
El Ají de achacana es un plato tradicional de la región de Potosí, Bolivia. Es una deliciosa sopa que combina la achacana, un tipo de alga de agua dulce, con carne de res y ají colorado. El resultado es un plato lleno de sabor y textura, perfecto para disfrutar en los días fríos. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar el Ají de achacana paso a paso, para que puedas disfrutar de esta deliciosa receta en la comodidad de tu hogar.
El Ají de achacana es un plato que requiere un poco de tiempo de cocción, pero el resultado final vale la pena. Además, esta receta rinde aproximadamente para 6 porciones, por lo que es perfecta para compartir con la familia o los amigos. Ahora, sin más preámbulos, ¡vamos a cocinar!
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción total para preparar el Ají de achacana es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Esto incluye el tiempo de cocción de la achacana, la preparación de la carne y la cocción final de todos los ingredientes juntos. Esta receta rinde aproximadamente para 6 porciones, por lo que es perfecta para compartir en una reunión familiar o con amigos.
Ingredientes
Para preparar el Ají de achacana, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de achacana
- 500 gramos de carne de res picada
- 1 cebolla finamente picada
- 2 cucharadas de ají colorado
- 2 papas cocidas y cortadas en cubos
- Sal al gusto
- Aceite para freír
Preparación
Cocer la achacana en agua con sal y escurrir
En una olla grande, coloca la achacana y añade suficiente agua para cubrirla. Agrega sal al gusto y lleva a ebullición. Cocina la achacana durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que esté tierna. Una vez cocida, escurre el agua y reserva la achacana.
Freír la cebolla finamente picada en una sartén
En una sartén grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla finamente picada y cocina hasta que esté dorada y caramelizada. Esto le dará un sabor dulce y delicioso al Ají de achacana.
Añadir la carne picada y dorar
Una vez que la cebolla esté dorada, agrega la carne picada a la sartén. Cocina la carne hasta que esté dorada por todos lados. Esto le dará un sabor delicioso y ayudará a sellar los jugos de la carne para que quede tierna y jugosa.
Agregar el ají colorado y los condimentos
Una vez que la carne esté dorada, agrega el ají colorado y los condimentos al gusto. Puedes utilizar condimentos como comino, pimienta y orégano para realzar el sabor del Ají de achacana. Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren y se distribuyan de manera uniforme.
Añadir media taza de agua y cocinar por 10 minutos
Agrega media taza de agua a la sartén y cocina a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos. Esto ayudará a que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Además, el agua ayudará a que la carne se cocine de manera uniforme y quede tierna y jugosa.
En una olla con media taza de agua, agregar la achacana, el preparado de carne y las papas cocidas
En una olla grande, coloca la achacana cocida y escurrida. Agrega el preparado de carne y las papas cocidas y cortadas en cubos. Mezcla bien todos los ingredientes para que se distribuyan de manera uniforme.
Darles un hervor
Lleva la olla a fuego medio y cocina el Ají de achacana durante aproximadamente 10 minutos, o hasta que esté bien caliente. Esto ayudará a que todos los sabores se mezclen y se intensifiquen.
Preparar la sarza picando la cebolla en pluma y el tomate en cubos
Para preparar la sarza que acompañará al Ají de achacana, pica la cebolla en pluma y el tomate en cubos pequeños. Puedes ajustar la cantidad de cebolla y tomate según tus preferencias personales.
Aderezar con aceite y sal
Una vez que hayas picado la cebolla y el tomate, adereza la sarza con un poco de aceite y sal al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren y se distribuyan de manera uniforme.
Servir el ají de achacana con la sarza encima
Una vez que el Ají de achacana esté bien caliente, sirve en platos individuales y coloca una cucharada de sarza encima de cada porción. La sarza le dará un toque fresco y ácido al plato, equilibrando los sabores y añadiendo un poco de textura.
Acompañar con mote y chuño
El Ají de achacana se suele servir acompañado de mote y chuño, dos ingredientes tradicionales de la región de Potosí. El mote es un tipo de maíz blanco cocido y el chuño es una papa deshidratada y congelada. Estos ingredientes complementan perfectamente el Ají de achacana y le dan un toque extra de sabor y textura.
Consejos y Variaciones
Si quieres darle un toque picante al Ají de achacana, puedes añadir ají verde picado junto con el ají colorado. Esto le dará un sabor más picante y un poco de calor al plato.
Si no encuentras achacana fresca, puedes utilizar achacana seca. Solo asegúrate de remojarla en agua caliente durante unos minutos antes de cocinarla, para que se rehidrate y se ablande.
Si prefieres una versión vegetariana del Ají de achacana, puedes omitir la carne de res y utilizar verduras como zanahorias, papas y arvejas en su lugar. El resultado será igualmente delicioso y nutritivo.
Información Nutricional
A continuación, te presentamos la información nutricional aproximada por porción de Ají de achacana:
- Calorías: 300
- Grasas: 10g
- Carbohidratos: 30g
- Proteínas: 20g
- Fibra: 5g
El Ají de achacana es una receta nutritiva y equilibrada, que combina proteínas de la carne con carbohidratos de las papas y la achacana. Además, es una excelente fuente de fibra, que ayuda a mantener una buena digestión.
El Ají de achacana es un plato tradicional de la región de Potosí, Bolivia, que combina la achacana, la carne de res y el ají colorado para crear una deliciosa sopa llena de sabor y textura. Con un poco de tiempo y paciencia, puedes preparar este plato en la comodidad de tu hogar y disfrutarlo con la familia y los amigos. ¡Buen provecho!