
El Ají de arvejas secas es un plato tradicional de la región de Oruro en Bolivia. Es una deliciosa sopa espesa y picante que combina el sabor de las arvejas secas con carne, papas y especias. Este plato es perfecto para los días fríos y es muy nutritivo. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar el Ají de arvejas secas paso a paso.
El Ají de arvejas secas requiere un tiempo de cocción de aproximadamente 2 horas y rinde para 6 porciones. A continuación, te presentamos los ingredientes que necesitarás para preparar esta deliciosa receta:
Ingredientes
- ½ kilo de carne (de preferencia cadera o pecho)
- 4 libras de arvejas secas
- 4 papas medianas
- 2 cebollas grandes
- 2 zanahorias medianas (preferible sin tronco)
- 6 vainas de ají amarillo y rojo (preferible panca)
- 4 dientes de ajo
- 1 puñado de perejil
- Aceite
- Sal, comino, orégano y pimienta al gusto
- Chuño phuti y llajua para acompañar
- Agua para remojar las arvejas
- Canela molida
- Locotos (opcional)
- Quirquiña o cilantro (opcional)
- Aceite de oliva (opcional)
- Tomates (opcional)
Preparación
Paso 1: Remojar las arvejas
En un recipiente grande, coloca las arvejas secas y cúbrelo con agua. Deja que las arvejas se remojen durante toda la noche o al menos por 8 horas. Esto ayudará a ablandar las arvejas y reducirá el tiempo de cocción.
Paso 2: Preparar los ingredientes
Pela y corta las papas en cubos medianos. Pica finamente las cebollas, los ajos y el perejil. Ralla las zanahorias y corta la carne en trozos pequeños.
Paso 3: Cocinar la carne
En una olla grande, calienta un poco de aceite y agrega la carne. Cocina la carne hasta que esté dorada por todos lados. Luego, agrega la cebolla, el ajo y el perejil picados. Cocina por unos minutos hasta que las cebollas estén transparentes.
Paso 4: Agregar las especias
Añade sal, comino, orégano, pimienta y canela molida al gusto. Mezcla bien los ingredientes para que las especias se distribuyan de manera uniforme.
Paso 5: Agregar las arvejas y las zanahorias
Escurre las arvejas remojadas y agrégalas a la olla junto con las zanahorias ralladas. Mezcla bien todos los ingredientes y agrega suficiente agua para cubrirlos. Deja que la sopa hierva a fuego medio durante aproximadamente 1 hora o hasta que las arvejas estén tiernas.
Paso 6: Agregar las papas
Agrega las papas cortadas en cubos a la olla y cocina por otros 30 minutos o hasta que las papas estén suaves.
Paso 7: Preparar el ají
Mientras la sopa se cocina, prepara el ají. En una licuadora, mezcla las vainas de ají amarillo y rojo con un poco de agua hasta obtener una pasta suave. Si lo prefieres más picante, puedes agregar locotos al ají. También puedes agregar tomates para darle un sabor más fresco. Calienta un poco de aceite en una sartén y agrega la pasta de ají. Cocina a fuego medio durante unos minutos hasta que el ají esté bien cocido.
Paso 8: Servir
Una vez que la sopa esté lista, sirve en platos hondos y agrega una cucharada de ají en cada plato. Puedes acompañar el Ají de arvejas secas con chuño phuti, que es una especie de chuño deshidratado, y llajua, una salsa picante boliviana. También puedes espolvorear un poco de quirquiña o cilantro picado por encima para darle un toque de frescura. ¡Disfruta de esta deliciosa y reconfortante sopa!
Consejos
- Si no tienes tiempo para remojar las arvejas durante la noche, puedes utilizar arvejas enlatadas en su lugar. Simplemente enjuágalas antes de agregarlas a la olla.
- Puedes agregar otros vegetales de tu elección, como choclo o habas, para darle más variedad a la sopa.
- Si prefieres una versión más ligera, puedes utilizar carne de pollo en lugar de carne de res.
- Si no te gusta el picante, puedes omitir el ají o reducir la cantidad de ají que utilizas.
Servir
El Ají de arvejas secas es un plato muy nutritivo y reconfortante. Las arvejas son una excelente fuente de proteínas y fibra, y la carne agrega un sabor delicioso. Además, este plato es muy versátil, ya que puedes agregar o quitar ingredientes según tus preferencias. Sirve esta deliciosa sopa en cualquier ocasión y disfruta de su sabor único y picante.
Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes preparando y saboreando el Ají de arvejas secas. ¡Buen provecho!