
El Ají de lengua es un plato tradicional de la cocina boliviana que combina la suavidad de la lengua de res con el sabor picante y sabroso del ají. Es un plato lleno de sabor y texturas, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Si te preguntas cómo preparar Ají de lengua, estás en el lugar correcto. En este artículo te mostraremos una receta detallada para que puedas disfrutar de este delicioso plato en la comodidad de tu hogar.
El Ají de lengua es un plato que requiere un poco de tiempo de cocción, pero el resultado final vale la pena. La lengua de res se cocina lentamente hasta que esté tierna y luego se combina con un sofrito de cebolla, ajo, ají amarillo, ají panca y tomate. Se agregan arvejas, zanahorias y papas para darle más sabor y textura al plato. Finalmente, se prepara una salsa espesa con ají molido, vinagre, azúcar y harina de trigo, que se agrega a la preparación anterior. El Ají de lengua se sirve con huevos cocidos, aceitunas, pasas, perejil y queso fresco rallado, y se acompaña con pan francés. ¡Una combinación perfecta de sabores y texturas!
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción del Ají de lengua puede variar dependiendo del tamaño y la calidad de la lengua de res. En promedio, tomará alrededor de 3 a 4 horas para cocinar la lengua hasta que esté tierna. Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones.
Ingredientes
- Lengua de res: 1 unidad
- Cebolla: 1 unidad
- Ajo: 3 dientes
- Ají amarillo: 2 unidades
- Ají panca: 2 unidades
- Tomate: 2 unidades
- Arvejas: 1 taza
- Zanahorias: 2 unidades
- Papas: 4 unidades
- Caldo de carne: 2 tazas
- Comino: 1 cucharadita
- Sal: al gusto
- Pimienta: al gusto
- Aceite vegetal: 2 cucharadas
- Perejil: al gusto
- Huevos: 6 unidades
- Aceitunas: al gusto
- Pasas: al gusto
- Ají molido: 1 cucharadita
- Vinagre: 1 cucharada
- Azúcar: 1 cucharadita
- Harina de trigo: 2 cucharadas
- Leche evaporada: 1 taza
- Queso fresco: al gusto
- Pan francés: al gusto
Preparación
Paso 1: Cocinar la lengua de res
En una olla grande, coloca la lengua de res y cúbrelo con agua. Agrega sal al gusto y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 3 a 4 horas, o hasta que la lengua esté tierna. Retira la lengua de la olla y deja enfriar. Una vez que esté fría, pela la piel y corta la lengua en rodajas finas. Reserva.
Paso 2: Preparar el sofrito con cebolla, ajo, ají amarillo, ají panca y tomate
En una sartén grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla picada, el ajo picado, el ají amarillo picado, el ají panca picado y el tomate picado. Cocina hasta que las verduras estén tiernas y el tomate se haya deshecho.
Paso 3: Agregar las arvejas, zanahorias y papas al sofrito
Agrega las arvejas, las zanahorias cortadas en rodajas y las papas peladas y cortadas en cubos al sofrito. Cocina por unos minutos hasta que las verduras estén ligeramente doradas.
Paso 4: Añadir el caldo de carne, comino, sal y pimienta
Vierte el caldo de carne en la sartén y agrega el comino, la sal y la pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.
Paso 5: Cocinar a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas
Cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas y el caldo se haya reducido ligeramente. Esto tomará aproximadamente 20-30 minutos.
Paso 6: Preparar una salsa con aceite vegetal, ají molido, vinagre, azúcar y harina de trigo
En una sartén pequeña, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega el ají molido y cocina por unos minutos. Agrega el vinagre, el azúcar y la harina de trigo y mezcla bien hasta obtener una pasta espesa.
Paso 7: Agregar la salsa a la preparación anterior y cocinar por unos minutos más
Agrega la salsa a la preparación anterior y mezcla bien. Cocina a fuego medio durante unos minutos, revolviendo constantemente, hasta que la salsa se haya incorporado completamente.
Paso 8: Añadir la leche evaporada y cocinar hasta que espese
Agrega la leche evaporada a la preparación y cocina a fuego medio-bajo hasta que la salsa espese y se haya reducido ligeramente. Esto tomará aproximadamente 10-15 minutos.
Paso 9: Servir el ají de lengua con huevos cocidos, aceitunas, pasas, perejil y queso fresco rallado
Sirve el Ají de lengua en platos individuales y decora con huevos cocidos en rodajas, aceitunas, pasas, perejil picado y queso fresco rallado.
Paso 10: Acompañar con pan francés. ¡Disfrutar!
Sirve el Ají de lengua caliente y acompáñalo con pan francés. ¡Disfruta de este delicioso plato tradicional boliviano!
Consejos y Variaciones
– Puedes agregar otros vegetales de tu elección, como choclo o pimientos, para darle más sabor y textura al Ají de lengua.
– Si prefieres un sabor más picante, puedes agregar más ají amarillo o ají panca a la preparación.
– Puedes ajustar la cantidad de sal y pimienta según tu gusto personal.
– Si no tienes ají molido, puedes usar ají en polvo o ají picante en su lugar.
Información Nutricional
- Lengua de res: Rica en proteínas y hierro.
- Cebolla: Fuente de vitamina C y antioxidantes.
- Ajo: Propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
- Ají amarillo: Rico en vitamina C y antioxidantes.
- Ají panca: Contiene vitamina A y antioxidantes.
- Tomate: Fuente de vitamina C y licopeno.
- Arvejas: Alto contenido de fibra y proteínas.
- Zanahorias: Ricas en vitamina A y antioxidantes.
- Papas: Buena fuente de vitamina C y potasio.
- Caldo de carne: Aporta sabor y nutrientes.
- Comino: Propiedades digestivas y antioxidantes.
- Sal: Necesaria para el equilibrio de electrolitos.
- Pimienta: Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Aceite vegetal: Fuente de grasas saludables.
- Perejil: Rico en vitamina K y antioxidantes.
- Huevos: Buena fuente de proteínas y vitaminas.
- Aceitunas: Contienen grasas saludables y antioxidantes.
- Pasas: Ricas en fibra y antioxidantes.
- Ají molido: Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Vinagre: Ayuda a la digestión y controla el azúcar en la sangre.
- Azúcar: Proporciona energía rápida.
- Harina de trigo: Fuente de carbohidratos y fibra.
- Leche evaporada: Aporta cremosidad y sabor.
- Queso fresco: Buena fuente de calcio y proteínas.
- Pan francés: Acompañamiento delicioso y crujiente.
El Ají de lengua es un plato delicioso y nutritivo que combina sabores y texturas de manera perfecta. La lengua de res es una carne tierna y jugosa, llena de sabor, y se complementa muy bien con el picante del ají y la suavidad de las verduras y la salsa. Además, este plato es rico en proteínas, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción saludable y completa.
Así que no esperes más y anímate a preparar este delicioso Ají de lengua en casa. Sorprende a tu familia y amigos con esta receta tradicional boliviana y disfruten juntos de un plato lleno de sabor y tradición. ¡Buen provecho!