
El Ají de pata de vaca es un plato tradicional de la gastronomía boliviana, especialmente popular en la ciudad de La Paz. Esta deliciosa receta combina la pata de vaca cocida y picada con un ahogado de cebolla, tomate y ají, y se sirve con arroz, chuño phuti (chuño cocido con huevo y cebolla) y papas blancas. El resultado es un plato lleno de sabor y textura, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.
Si te preguntas cómo preparar Ají de pata de vaca, estás en el lugar correcto. En este artículo, te guiaré paso a paso a través de la receta, desde la cocción de la pata de vaca hasta la presentación final del plato. ¡Así que vamos a empezar!
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción de la pata de vaca puede variar, pero generalmente toma alrededor de 3 a 4 horas hasta que esté tierna. Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones.
Ingredientes
- 1 pata de vaca
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cebolla grande, picada
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 tomates, picados
- 2 ajíes amarillos, sin semillas y picados
- 1 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de comino
- 2 tazas de caldo de carne o agua
- Sal al gusto
- 1 taza de arvejas
- Para el chuño phuti:
- 1 chuño
- 1 cebolla, picada
- 1 tomate, picado
- 2 huevos
- Quesillo (opcional)
- Perejil para decorar
Preparación
Cocción de la pata de vaca
En una olla grande, coloca la pata de vaca y cúbrela con agua. Lleva el agua a hervir y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina la pata de vaca durante 3 a 4 horas, o hasta que esté tierna y se pueda desprender fácilmente de los huesos.
Una vez que la pata de vaca esté cocida, retírala del agua y déjala enfriar. Luego, pícala en pedazos pequeños y reserva.
Picado de la pata de vaca
En otra olla, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocina por 5 a 10 minutos, o hasta que esté medio dorada.
Añade el ajo picado y cocina por 2 minutos más, hasta que esté fragante. Luego, agrega los tomates picados, los ajíes amarillos picados, la pimienta, el orégano, el comino y el caldo de carne o agua. Mezcla bien todos los ingredientes.
Cocina la mezcla por aproximadamente 50 minutos, o hasta que la cebolla ya no se note y los sabores se hayan integrado.
Agregar la pata y las arvejas
Agrega la pata de vaca picada y las arvejas a la olla con el ahogado. Mezcla bien todos los ingredientes y deja hervir a fuego medio durante 10 a 15 minutos, o hasta que las arvejas estén tiernas.
Preparación del chuño phuti
Para preparar el chuño phuti, primero remoja el chuño en agua caliente durante toda una noche. Luego, pela el chuño y enjuágalo varias veces para quitar el sabor amargo.
Cocina el chuño en agua con sal hasta que esté tierno. Luego, escúrrelo y resérvalo.
En una sartén aparte, calienta un poco de aceite y agrega la cebolla picada y el tomate picado. Cocina hasta que estén dorados.
Agrega los huevos a la sartén y mezcla bien. Luego, añade el chuño cocido a la mezcla y desmenuza el quesillo encima. Cocina a fuego lento durante 2 minutos, o hasta que los ingredientes estén bien integrados.
Agregar el chuño al ahogado
Agrega la mezcla de chuño phuti al ahogado de pata de vaca. Mezcla bien todos los ingredientes y cocina a fuego lento durante 2 minutos más, para que los sabores se mezclen.
Servir el ají de patas
Sirve el ají de patas caliente, acompañado de arroz, chuño phuti, papas blancas y perejil para decorar. ¡Disfruta de este delicioso plato tradicional boliviano!
Consejos y Variaciones
– Puedes agregar otros vegetales como zanahorias o papas a la receta para darle más textura y sabor.
– Si prefieres un ají de pata de vaca más picante, puedes añadir más ajíes amarillos o incluso ajíes rojos.
– Si no encuentras pata de vaca, puedes utilizar carne de res deshuesada y cortada en trozos pequeños como alternativa.
– Puedes agregar un poco de jugo de limón al ají de patas antes de servir para darle un toque de acidez.
Información Nutricional
- Calorías: 350 por porción
- Proteínas: 25g
- Grasas: 15g
- Carbohidratos: 30g
- Fibra: 5g
El Ají de pata de vaca es una receta rica en proteínas y fibra, lo que lo convierte en un plato nutritivo y satisfactorio. Además, es una excelente fuente de hierro y vitaminas del complejo B. ¡Disfruta de este delicioso plato tradicional boliviano y aprovecha todos sus beneficios para la salud!
Espero que esta receta te haya resultado útil y que disfrutes preparando y saboreando el Ají de pata de vaca. ¡Buen provecho!