Como preparar Ají de trigo

El Ají de trigo es una deliciosa sopa tradicional de Bolivia que combina el sabor picante del ají amarillo con la textura suave y reconfortante del trigo. Es un plato muy popular en la región andina de Bolivia y se consume especialmente durante los meses fríos. El Ají de trigo es una opción perfecta para aquellos que buscan una comida caliente y nutritiva.

La preparación del Ají de trigo es bastante sencilla y requiere de ingredientes básicos que se pueden encontrar fácilmente en cualquier despensa. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar esta deliciosa sopa paso a paso, para que puedas disfrutarla en la comodidad de tu hogar.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción del Ají de trigo puede variar dependiendo de la cantidad de ingredientes utilizados, pero en promedio, tomará alrededor de 1 hora y 30 minutos. Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones.

Ingredientes

  • Trigo: 1 taza
  • Ají amarillo: 2 unidades
  • Cebolla: 1 unidad
  • Ajo: 2 dientes
  • Aceite vegetal: 2 cucharadas
  • Sal: al gusto
  • Comino: 1 cucharadita
  • Caldo de pollo: 4 tazas
  • Papa amarilla: 2 unidades
  • Zanahoria: 1 unidad
  • Arvejas: 1/2 taza
  • Leche evaporada: 1/2 taza
  • Queso fresco: al gusto
  • Huevos: 2 unidades
  • Perejil (opcional): al gusto

Preparación

Paso 1: Preparar los ingredientes

Comienza por lavar el trigo en agua fría y déjalo remojar durante al menos 2 horas. Luego, escurre el trigo y reserva.

Pica finamente la cebolla y el ajo. Corta el ají amarillo en rodajas y retira las semillas y venas si deseas reducir el nivel de picante. Pela y corta las papas y la zanahoria en cubos pequeños.

Paso 2: Sofreír los ingredientes

En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.

Añade el ají amarillo picado y continúa cocinando por unos minutos más, hasta que el ají esté suave.

Paso 3: Cocinar el trigo

Agrega el trigo remojado y escurrido a la olla y mezcla bien con los ingredientes sofritos. Cocina por unos minutos, revolviendo constantemente.

Añade el caldo de pollo y sazona con sal y comino al gusto. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que el trigo esté tierno y haya absorbido la mayor parte del caldo.

Paso 4: Agregar las verduras

Agrega las papas, la zanahoria y las arvejas a la olla y continúa cocinando a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.

Paso 5: Incorporar la leche evaporada

Una vez que las verduras estén cocidas, agrega la leche evaporada a la olla y mezcla bien. Cocina por unos minutos más, hasta que la sopa esté bien caliente.

Paso 6: Servir y decorar

Sirve el Ají de trigo caliente en platos hondos. Puedes decorar con perejil picado y queso fresco desmenuzado si lo deseas.

Consejos y Variaciones

  • Puedes agregar otros vegetales de tu elección, como choclo (maíz), habas o espinacas, para darle más sabor y nutrientes a la sopa.
  • Si prefieres una versión más suave, puedes reducir la cantidad de ají amarillo o incluso omitirlo por completo.
  • Si deseas una consistencia más espesa, puedes agregar más trigo a la receta.
  • Para un toque extra de sabor, puedes agregar un poco de queso fresco desmenuzado justo antes de servir.

Información Nutricional

  • Calorías: 250 por porción
  • Grasas: 8g
  • Carbohidratos: 35g
  • Proteínas: 10g
  • Fibra: 5g

El Ají de trigo es una receta muy nutritiva y equilibrada, ya que combina carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Además, es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión. También es una opción ideal para vegetarianos, ya que no contiene carne.

El Ají de trigo es una deliciosa sopa tradicional boliviana que combina el sabor picante del ají amarillo con la suavidad del trigo y las verduras. Es una opción perfecta para disfrutar en los días fríos y es muy fácil de preparar. ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de su sabor único!

¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio