
Las albóndigas de quinua son una opción deliciosa y saludable para incluir en tu dieta. La quinua es un pseudocereal altamente nutritivo que contiene proteínas de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales. Además, es libre de gluten, lo que la convierte en una excelente alternativa para personas con intolerancia al gluten. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar albóndigas de quinua con un delicioso pesto de hierbas. ¡Sigue leyendo para descubrir esta receta fácil y sabrosa!
Para preparar las albóndigas de quinua, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes
- 1 taza de quinua de buena calidad
- 2 tazas de agua
- Verduras al gusto: puedes utilizar cebolla, zanahoria, pimiento, entre otros.
- Especias al gusto: sal, pimienta, orégano, tomillo, etc.
- Aceite de oliva
- Hierbas y verduras para el pesto: albahaca, espinacas, rúcula, cilantro, perejil, etc.
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de taza de queso parmesano rallado
- 1/4 de taza de piñones o almendras
Preparación
Paso 1: Cocinar la quinua
Comienza por enjuagar la quinua bajo agua fría para eliminar cualquier residuo amargo. Luego, coloca la quinua en una olla junto con el agua y una pizca de sal. Lleva la olla a fuego medio-alto y deja que hierva. Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina la quinua durante aproximadamente 15 minutos o hasta que esté tierna y el agua se haya absorbido por completo.
Paso 2: Preparar las verduras
Mientras la quinua se cocina, puedes preparar las verduras que utilizarás en las albóndigas. Pica finamente la cebolla, la zanahoria, el pimiento u otras verduras de tu elección. Puedes utilizar una cantidad aproximada de 1/2 taza de verduras en total.
Paso 3: Saltear las verduras
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega las verduras picadas y cocínalas hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Condimenta con sal, pimienta y otras especias de tu elección para darle sabor a las verduras.
Paso 4: Mezclar la quinua y las verduras
Una vez que la quinua esté cocida y las verduras estén salteadas, coloca ambos ingredientes en un bol grande. Mezcla bien para combinarlos y asegurarte de que estén distribuidos de manera uniforme.
Paso 5: Preparar el pesto de hierbas
Para hacer el pesto de hierbas, necesitarás una batidora. Agrega las hierbas y verduras de tu elección (albahaca, espinacas, rúcula, cilantro, perejil, etc.) junto con los dientes de ajo, el queso parmesano rallado y los piñones o almendras en la batidora. Procesa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
Paso 6: Mezclar el pesto con la quinua
Agrega el pesto de hierbas a la mezcla de quinua y verduras en el bol. Mezcla bien para combinar todos los ingredientes y asegurarte de que estén distribuidos de manera uniforme. La mezcla debe tener una consistencia pegajosa que te permita formar albóndigas.
Paso 7: Dar forma a las albóndigas
Con las manos ligeramente humedecidas, toma porciones de la mezcla de quinua y verduras y dales forma de albóndigas. Puedes hacerlas del tamaño que prefieras, pero asegúrate de que sean lo suficientemente compactas para que no se deshagan al cocinarlas.
Paso 8: Cocinar las albóndigas
Tienes dos opciones para cocinar las albóndigas: puedes cocinarlas en una sartén o hornearlas en el horno.
Si eliges cocinarlas en una sartén, calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Coloca las albóndigas en la sartén y cocínalas durante aproximadamente 5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Si prefieres hornear las albóndigas, precalienta el horno a 180°C (350°F). Cubre una bandeja para hornear con papel de hornear y coloca las albóndigas en la bandeja. Hornea durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Consejos y variaciones
- Puedes agregar otros ingredientes a la mezcla de quinua y verduras, como queso rallado, huevo batido o pan rallado, para darle más consistencia a las albóndigas.
- Si no tienes piñones o almendras, puedes utilizar semillas de calabaza o sésamo como alternativa.
- Si prefieres una versión vegana de estas albóndigas, puedes omitir el queso parmesano o utilizar un queso vegano.
- Para un sabor extra, puedes agregar especias como comino, paprika o curry a la mezcla de quinua y verduras.
Servir y disfrutar
Una vez que las albóndigas estén cocidas, puedes servirlas calientes como plato principal acompañadas de una ensalada fresca o de tu salsa favorita. También puedes disfrutarlas frías como parte de un picnic o como un snack saludable. Estas albóndigas de quinua son versátiles y deliciosas, y seguro se convertirán en una opción favorita en tu cocina.
Información Nutricional
- Porción: 1 albóndiga
- Calorías: 80
- Proteínas: 3g
- Grasas: 4g
- Carbohidratos: 8g
- Fibra: 1g
Las albóndigas de quinua son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y nutrientes esenciales. Además, son bajas en calorías y grasas, lo que las convierte en una opción saludable para incluir en tu dieta. La quinua también es rica en minerales como hierro, magnesio y zinc, y vitaminas del complejo B. Estas albóndigas son una forma deliciosa de disfrutar de los beneficios de la quinua y agregar variedad a tus comidas.
¡Esperamos que disfrutes de esta receta de albóndigas de quinua! Prueba diferentes combinaciones de verduras y especias para crear tus propias versiones personalizadas. ¡Buen provecho!