
El arroz al horno es un plato tradicional y delicioso que se puede disfrutar en cualquier época del año. Es una receta muy versátil, ya que se puede adaptar a los ingredientes que tengas disponibles en tu despensa. El arroz al horno es una excelente opción para aprovechar las sobras de cocido, ya que se utiliza el caldo de cocido como base para cocinar el arroz. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar un delicioso arroz al horno paso a paso.
El arroz al horno es un plato muy completo y nutritivo, ya que combina los carbohidratos del arroz con las proteínas de la carne y los garbanzos. Además, es una receta muy fácil de hacer y no requiere de muchos ingredientes. A continuación, te mostraremos los ingredientes necesarios para preparar el arroz al horno.
Ingredientes
- Caldo de cocido: 2 tazas
- Garbanzos: 1 taza
- Patata: 1 unidad
- Carne (opcional): 200 gramos
- Panceta (opcional): 100 gramos
- Morcilla (opcional): 1 unidad
- Arroz: 1 taza
- Ajo: 1 cabeza
- Tomate: 1 unidad
- Sal: al gusto
- Azafrán o colorante (opcional): al gusto
- Pimentón o tomate frito (opcional): al gusto
Preparación
Paso 1: Calentar el caldo de cocido
Para comenzar, debes calentar el caldo de cocido en una olla a fuego medio. Puedes utilizar el caldo sobrante de un cocido previo o preparar un caldo de cocido casero. El caldo debe estar caliente para poder cocinar el arroz correctamente.
Paso 2: Lavar, pelar y cortar en rodajas la patata
Lava bien la patata y pélala. Luego, córtala en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Puedes utilizar una mandolina para obtener rodajas uniformes. Una vez cortadas, dora brevemente las rodajas de patata en una sartén con un poco de aceite y resérvalas.
Paso 3: Dorar la carne y la panceta troceada
Si decides utilizar carne y panceta en tu arroz al horno, debes dorarlas previamente. Trocea la carne y la panceta en trozos pequeños y dóralos en una cazuela de barro con un poco de aceite. Si no tienes una cazuela de barro, puedes utilizar una sartén. Dora la carne y la panceta hasta que estén bien doradas por todos lados.
Paso 4: Dorar brevemente la morcilla y rehogar el arroz y los garbanzos
Si decides utilizar morcilla en tu arroz al horno, debes dorarla brevemente junto con la carne y la panceta. Luego, añade el arroz y los garbanzos a la cazuela y rehógalos durante unos minutos. El arroz y los garbanzos absorberán los sabores de la carne y la morcilla, lo que le dará un sabor delicioso al plato.
Paso 5: Añadir sal al gusto y distribuir las rodajas de patata en la cazuela
Añade sal al gusto a la cazuela y mezcla bien todos los ingredientes. Luego, distribuye las rodajas de patata doradas en la cazuela, colocándolas de manera uniforme. Las rodajas de patata le darán un toque crujiente al arroz al horno.
Paso 6: Colocar una cabeza de ajo en el centro y poner un tomate partido por la mitad
Coloca una cabeza de ajo en el centro de la cazuela, sin pelar. Esto le dará un sabor delicioso al arroz al horno. Además, parte un tomate por la mitad y colócalo en la cazuela. El tomate también le dará un sabor fresco al plato.
Paso 7: Opcionalmente, rehogar el tomate con un poco de pimentón o tomate frito
Si quieres darle un toque extra de sabor al arroz al horno, puedes rehogar el tomate con un poco de pimentón o tomate frito. Esto le dará un sabor más intenso y sabroso al plato. Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren los sabores.
Paso 8: Verter el caldo caliente en la cazuela
Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, vierte el caldo caliente en la cazuela. La proporción de caldo debe ser de dos partes de caldo por una de arroz. Esto asegurará que el arroz se cocine correctamente y quede en su punto.
Paso 9: Hornear a 250 ºC durante 19 minutos
Prepara el horno a una temperatura de 250 ºC y coloca la cazuela en el horno. Deja que el arroz se cocine durante aproximadamente 19 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y el caldo se haya absorbido por completo. El tiempo de cocción puede variar según el tipo de arroz que utilices, así que asegúrate de revisarlo de vez en cuando.
Paso 10: Dejar reposar el arroz tapado con un paño antes de servir
Una vez que el arroz esté cocido, retira la cazuela del horno y deja que repose durante unos minutos tapado con un paño. Esto permitirá que los sabores se asienten y que el arroz se termine de cocinar con el calor residual. Luego, sirve el arroz al horno caliente y disfruta de este delicioso plato.
Consejos y Variaciones
– Puedes añadir otras verduras como pimientos, zanahorias o guisantes para darle más sabor y color al arroz al horno.
– Si no tienes caldo de cocido, puedes utilizar caldo de pollo o caldo de verduras como sustituto.
– Si no te gusta la carne, puedes hacer un arroz al horno vegetariano utilizando solo verduras y legumbres.
– Puedes añadir especias como pimentón, comino o curry para darle un toque de sabor extra al arroz al horno.
– Si quieres que el arroz al horno quede más jugoso, puedes añadir un poco más de caldo durante la cocción.
Información Nutricional
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 50 g
- Fibra: 8 g
El arroz al horno es un plato muy completo y nutritivo. El arroz proporciona energía a nuestro cuerpo, mientras que las proteínas de la carne y los garbanzos nos ayudan a mantenernos saciados por más tiempo. Además, este plato es rico en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y nos ayuda a mantener una buena salud digestiva. El arroz al horno también es una excelente opción para aprovechar las sobras de cocido, evitando el desperdicio de alimentos. Así que no dudes en preparar esta deliciosa receta y disfrutar de todos sus beneficios.
Esperamos que esta receta de arroz al horno te haya gustado y que te animes a prepararla en casa. ¡Buen provecho!