
La arvejada es un plato tradicional de la región de Tarija, Bolivia. Se trata de una deliciosa preparación a base de arvejas, papas, huevos y otros ingredientes que le dan un sabor único y especial. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo preparar una arvejada auténtica y deliciosa.
La arvejada es un plato muy popular en Tarija y se suele servir en ocasiones especiales como fiestas y reuniones familiares. Es una receta sencilla pero llena de sabor, que combina la suavidad de las arvejas con la textura crujiente de las papas fritas y el queso derretido. Sin duda, es un plato que te hará agua la boca.
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción de la arvejada puede variar dependiendo de la cantidad de arvejas que utilices, pero en promedio, tomará alrededor de 1 hora y media. Esta receta rinde aproximadamente para 4 personas.
Ingredientes
- 500 gramos de arvejas frescas
- 4 papas grandes
- 2 huevos
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de aceite
- Sal y pimienta al gusto
- 100 gramos de queso rallado
- Perejil picado para decorar
Paso 1: Descascarar las arvejas
Comienza por descascarar las arvejas, es decir, quitarles la cáscara exterior. Esto se hace presionando ligeramente cada arveja entre los dedos y deslizando la cáscara hacia abajo. Este paso puede ser un poco laborioso, pero es importante para obtener una textura suave en la arvejada.
Paso 2: Cocer las arvejas
Una vez que hayas descascarado todas las arvejas, colócalas en una olla con agua y sal. Llévalas a hervir y cocínalas a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos o hasta que estén tiernas. Luego, retira del fuego y reserva.
Paso 3: Pelar las papas
Mientras las arvejas se cocinan, puedes pelar las papas. Lava bien las papas y utiliza un pelador de papas para quitarles la piel. Asegúrate de quitar todas las imperfecciones y cortar las puntas.
Paso 4: Cortar las papas en tiras finas
Una vez peladas, corta las papas en tiras finas. Puedes utilizar un cuchillo afilado o una mandolina para obtener un corte uniforme. Las papas deben tener un grosor de aproximadamente 0.5 cm.
Paso 5: Freír las papas en aceite caliente
Calienta una sartén grande con aceite a fuego medio-alto. Añade las papas cortadas y fríelas hasta que estén doradas y crujientes. Retira las papas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Paso 6: Preparar un rehogado con aceite, cebolla y condimentos
En la misma sartén donde freíste las papas, agrega una cucharada de aceite y caliéntalo a fuego medio. Añade la cebolla picada finamente y los dientes de ajo picados. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y los ajos estén dorados.
Paso 7: Añadir las arvejas cocidas
Una vez que la cebolla y los ajos estén listos, agrega las arvejas cocidas a la sartén. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren y se calienten.
Paso 8: Añadir los huevos enteros
Casca los huevos y añádelos a la sartén con las arvejas. Rompe las yemas con una cuchara de madera y mezcla todo junto. Los huevos se cocinarán con el calor residual de la sartén y se mezclarán con el resto de los ingredientes.
Paso 9: Mezclar todos los ingredientes
Continúa mezclando todos los ingredientes en la sartén para que se integren bien. Asegúrate de que los huevos estén completamente cocidos y mezclados con las arvejas y la cebolla.
Paso 10: Agregar las papas fritas
Añade las papas fritas a la sartén y mezcla suavemente para que se distribuyan por toda la preparación. Las papas le darán un toque crujiente y delicioso a la arvejada.
Paso 11: Agregar el queso
Esparce el queso rallado sobre la arvejada y las papas. El queso se derretirá con el calor residual de la preparación y le dará un sabor delicioso y cremoso.
Paso 12: Agregar el perejil
Por último, espolvorea perejil picado sobre la arvejada para darle un toque de frescura y color. El perejil también aportará un sabor aromático a la preparación.
Paso 13: Remover todos los ingredientes
Remueve suavemente todos los ingredientes en la sartén para que se mezclen bien y se distribuyan los sabores. Asegúrate de que el queso se haya derretido y se haya integrado con el resto de los ingredientes.
Paso 14: Servir caliente
Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, retira la arvejada del fuego y sírvela caliente. Puedes acompañarla con arroz blanco y una ensalada fresca. ¡Disfruta de esta deliciosa receta tradicional de Tarija!
Consejos y Variaciones
– Puedes agregar otros vegetales a la arvejada, como zanahorias cortadas en rodajas o choclo desgranado.
– Si prefieres una arvejada más cremosa, puedes añadir un poco de crema de leche o leche evaporada al final de la cocción.
– Para darle un toque picante, puedes añadir ají o chile en polvo a la preparación.
– Si no tienes arvejas frescas, puedes utilizar arvejas congeladas o enlatadas, pero recuerda ajustar el tiempo de cocción.
Información Nutricional
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 50 g
- Fibra: 10 g
La arvejada es una receta nutritiva y equilibrada, que aporta proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Es una excelente opción para incluir en una dieta balanceada y saludable.
La arvejada es un plato tradicional de Tarija, Bolivia, que combina arvejas, papas, huevos y otros ingredientes para crear una preparación deliciosa y reconfortante. Sigue los pasos detallados en esta receta y disfruta de una arvejada auténtica y sabrosa. ¡Buen provecho!