Como preparar Bistec de Guanaco

El bistec de guanaco es una deliciosa y tradicional receta de la cocina boliviana. El guanaco es un animal nativo de la región andina y su carne es muy apreciada por su sabor y textura. Preparar un bistec de guanaco es una excelente opción para sorprender a tus invitados con un plato exquisito y diferente. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo preparar un delicioso bistec de guanaco, acompañado de papas fritas, verduras y arroz. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta!

El bistec de guanaco es un plato que requiere un tiempo de cocción adecuado para obtener una carne jugosa y tierna. Además, es importante tener en cuenta las porciones, ya que el guanaco es un animal de tamaño mediano y su carne no es tan abundante como la de otros animales. Por lo tanto, esta receta está diseñada para servir de 4 a 6 porciones, dependiendo del tamaño de los bistecs y del apetito de tus comensales.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción de los bistecs de guanaco puede variar según el punto de cocción deseado. Si prefieres la carne más jugosa y rosada en el centro, cocínala durante 10 minutos. Si prefieres la carne más cocida y bien hecha, cocínala durante 15 minutos. Recuerda que es importante tapar los bistecs mientras se cocinan para mantener la humedad y evitar que se sequen.

En cuanto a las porciones, esta receta está diseñada para servir de 4 a 6 porciones, dependiendo del tamaño de los bistecs y del apetito de tus comensales. Si tienes invitados con un gran apetito, puedes aumentar la cantidad de bistecs y ajustar los ingredientes en consecuencia.

Ingredientes

  • 4-6 bistecs de guanaco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Jugo de limón al gusto
  • Aceite vegetal para freír las papas
  • 4 papas grandes, peladas y cortadas en bastones
  • 1 brócoli, cortado en floretes
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 1 taza de arroz blanco
  • Tomates cherry para decorar

Preparación

Cortar los bistecs en trozos de medianos a pequeños

Comienza por cortar los bistecs de guanaco en trozos de tamaño mediano a pequeño. Esto permitirá que se cocinen de manera más uniforme y se puedan disfrutar en cada bocado. Puedes cortarlos en forma de filetes o en trozos más pequeños, según tus preferencias.

Salpimentar los bistecs al gusto

Una vez que hayas cortado los bistecs, sazónalos con sal y pimienta al gusto. La sal realzará el sabor de la carne y la pimienta le dará un toque de picante. Asegúrate de cubrir ambos lados de los bistecs con la sal y la pimienta para obtener un sabor equilibrado.

Agregar limón al gusto sobre los bistecs

Si deseas darle un toque de acidez y frescura a los bistecs, puedes exprimir un poco de jugo de limón sobre ellos. El limón ayudará a realzar los sabores de la carne y a darle un toque cítrico. Agrega el jugo de limón al gusto, según tus preferencias.

Llevar los bistecs al sartén y tapar

Calienta un poco de aceite vegetal en un sartén grande a fuego medio-alto. Una vez que el aceite esté caliente, coloca los bistecs en el sartén y tápalos con una tapa o una hoja de papel de aluminio. Esto ayudará a mantener la humedad y a cocinar los bistecs de manera uniforme.

Esperar a que los bistecs empiecen a soltar jugo y estén al punto de cocción deseado

Deja que los bistecs se cocinen durante unos minutos, hasta que empiecen a soltar jugo. Esto indicará que la carne se está cocinando y que está alcanzando el punto de cocción deseado. Si prefieres la carne más jugosa y rosada en el centro, cocínala durante 10 minutos. Si prefieres la carne más cocida y bien hecha, cocínala durante 15 minutos.

Cocinar los bistecs a fuego medio durante 10 a 15 minutos

Una vez que los bistecs hayan soltado jugo y estén al punto de cocción deseado, puedes cocinarlos a fuego medio durante 10 a 15 minutos adicionales. Esto permitirá que la carne se cocine completamente y que los sabores se desarrollen aún más. Recuerda seguir tapando los bistecs para mantener la humedad.

Preparar papas fritas como acompañamiento

Mientras los bistecs se cocinan, puedes preparar las papas fritas como acompañamiento. Para ello, pela las papas y córtalas en bastones. Luego, calienta aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio-alto y fríe las papas hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Cocinar verduras como brócoli y zanahorias para acompañar

Además de las papas fritas, puedes cocinar verduras como brócoli y zanahorias para acompañar el bistec de guanaco. Corta el brócoli en floretes y las zanahorias en rodajas. Luego, hierve agua en una olla grande y agrega las verduras. Cocínalas durante unos minutos, hasta que estén tiernas pero aún crujientes. Escúrrelas y resérvalas para servir.

Preparar arroz como guarnición

El arroz es otro excelente acompañamiento para el bistec de guanaco. Para prepararlo, simplemente sigue las instrucciones del paquete para cocinar el arroz blanco. Una vez que esté listo, puedes servirlo como guarnición junto con los bistecs, las papas fritas y las verduras.

Decorar el plato con tomates

Para darle un toque de color y frescura al plato, puedes decorarlo con tomates cherry. Simplemente corta los tomates por la mitad y colócalos alrededor del plato. Esto agregará un toque de acidez y un contraste visual atractivo.

Servir el bistec de guanaco junto con las papas fritas, las verduras cocidas y el arroz

Una vez que los bistecs estén cocidos a tu gusto, retíralos del sartén y sírvelos junto con las papas fritas, las verduras cocidas y el arroz. Puedes colocar los bistecs en el centro del plato y distribuir las papas fritas, las verduras y el arroz alrededor. Esto creará un plato completo y equilibrado.

Acompañar el bistec con el jugo de la carne

Finalmente, no olvides acompañar el bistec de guanaco con el jugo de la carne. Este jugo es muy sabroso y se puede utilizar como salsa para mojar los bistecs, las papas fritas y el arroz. Simplemente vierte el jugo de la carne sobre el plato antes de servir y disfruta de todos los sabores.

Consejos y Variaciones

Aquí tienes algunos consejos y variaciones para preparar el bistec de guanaco:

  • Marinar los bistecs: Si deseas agregar aún más sabor a los bistecs, puedes marinarlos antes de cocinarlos. Puedes utilizar una mezcla de aceite de oliva, ajo picado, jugo de limón, sal, pimienta y hierbas como romero o tomillo. Deja que los bistecs se marinen durante al menos 30 minutos antes de cocinarlos.
  • Acompañamientos adicionales: Además de las papas fritas, las verduras y el arroz, puedes agregar otros acompañamientos a tu plato. Por ejemplo, puedes servir el bistec de guanaco con una ensalada fresca, una salsa de chimichurri o una salsa de ají picante.
  • Punto de cocción: El punto de cocción de los bistecs de guanaco es una cuestión de preferencia personal. Si prefieres la carne más jugosa y rosada en el centro, cocínala durante menos tiempo. Si prefieres la carne más cocida y bien hecha, cocínala durante más tiempo. Recuerda que el tiempo de cocción puede variar según el grosor de los bistecs.

Información Nutricional

A continuación, te presentamos la información nutricional aproximada por porción de bistec de guanaco, sin incluir los acompañamientos:

  • Calorías: 200-250 kcal
  • Proteínas: 25-30 g
  • Grasas: 10-15 g
  • Carbohidratos: 0 g
  • Fibra: 0 g

Recuerda que estos valores son aproximados y pueden variar según el tamaño de los bistecs y los métodos de cocción utilizados.

El bistec de guanaco es una deliciosa y tradicional receta de la cocina boliviana. Preparar este plato requiere cortar los bistecs en trozos, sazonarlos con sal, pimienta y jugo de limón, cocinarlos a fuego medio hasta que estén al punto de cocción deseado, y servirlos junto con papas fritas, verduras y arroz. Puedes decorar el plato con tomates cherry y acompañarlo con el jugo de la carne. ¡Disfruta de esta exquisita receta y sorprende a tus invitados con un plato único y sabroso!

Buen provecho!

Scroll al inicio