
El bizcocho marmolado con leche de soya es una deliciosa opción para aquellos que buscan una alternativa más saludable y libre de lácteos. Esta receta combina la suavidad y esponjosidad de un bizcocho tradicional con el sabor y la textura única que aporta la leche de soya. Además, el efecto marmolado le da un toque visualmente atractivo que lo convierte en un postre perfecto para cualquier ocasión.
En este artículo, te enseñaremos cómo preparar un delicioso bizcocho marmolado con leche de soya, paso a paso. Desde los ingredientes necesarios hasta los consejos y variaciones que puedes probar, te guiaremos en todo el proceso para que puedas disfrutar de este exquisito postre en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
- 4 huevos
- 1 taza de fructosa
- 1 taza de leche de soya
- 1 taza de almendra molida
- 1 taza de gluten
- 1 taza de salvado
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2-3 cucharadas de cacao en polvo
Pasos
Paso 1: Preparar los ingredientes
Comienza separando las claras de las yemas y colócalas en diferentes boles. Bate las claras a punto de nieve con una pizca de sal y reserva hasta el final. En otro bol, bate las yemas y añade poco a poco la fructosa y luego la leche de soya. Continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Paso 2: Agregar los ingredientes secos
Añade poco a poco la almendra molida, el gluten, el salvado y la levadura en polvo a la mezcla de yemas y leche de soya. Mezcla bien después de cada adición para asegurarte de que todos los ingredientes se incorporen de manera uniforme. Por último, agrega la cucharadita de extracto de vainilla y mezcla nuevamente.
Paso 3: Incorporar las claras a punto de nieve
Ahora es el momento de incorporar las claras a punto de nieve a la mezcla. Para hacerlo, utiliza movimientos envolventes para que las claras no se bajen y la masa se mantenga esponjosa. Asegúrate de que las claras estén completamente integradas en la masa antes de pasar al siguiente paso.
Paso 4: Crear el efecto marmolado
Reparte la masa en dos boles, dividiéndola a la mitad. A una mitad de la masa, añade 2 o 3 cucharadas de cacao en polvo y mezcla bien hasta obtener un color uniforme. A la otra mitad de la masa, añade 2 o 3 cucharadas de salvado y mezcla nuevamente.
Paso 5: Verter la masa en el molde
En un molde previamente engrasado, vierte primero la preparación de cacao y luego la preparación de vainilla. Puedes utilizar un palillo o un tenedor para crear el efecto marmolado, mezclando ligeramente las dos masas sin llegar a mezclarlas por completo.
Paso 6: Hornear el bizcocho
Precalienta el horno a 180°C y coloca el molde con la masa en el centro. Cocina el bizcocho a 160°C durante aproximadamente 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo de cocción puede variar según el horno y el tamaño del molde, así que asegúrate de estar atento y ajustar el tiempo si es necesario.
Consejos y Variaciones
Si quieres darle un toque extra de sabor a tu bizcocho marmolado con leche de soya, puedes añadir trozos de chocolate negro o nueces picadas a la masa antes de hornearlo. También puedes experimentar con diferentes sabores de extractos, como el de almendra o el de naranja, para darle un toque personalizado.
Si no tienes fructosa, puedes sustituirla por azúcar de coco o azúcar de caña integral. También puedes utilizar harina de trigo integral en lugar de gluten si prefieres una versión más saludable del bizcocho.
Información Nutricional
- Calorías: 250 por porción
- Grasas: 10g
- Carbohidratos: 35g
- Proteínas: 8g
- Fibra: 4g
El bizcocho marmolado con leche de soya es una opción más saludable en comparación con los bizcochos tradicionales, ya que no contiene lácteos y utiliza ingredientes más nutritivos como la almendra molida y el salvado. Además, la leche de soya aporta proteínas vegetales y es baja en grasas saturadas.
Este bizcocho es perfecto para disfrutar en el desayuno, como postre o como merienda. Puedes acompañarlo con una taza de té o café, o incluso con un poco de helado de vainilla sin lácteos para un postre más indulgente.
Esperamos que esta receta te haya inspirado a probar algo nuevo en la cocina y a disfrutar de un delicioso bizcocho marmolado con leche de soya. ¡Buen provecho!