
El cabrito confitado y con guindones es un plato tradicional y delicioso que combina la suavidad y jugosidad de la carne de cabrito con el sabor dulce y ácido de los guindones. Este plato es perfecto para ocasiones especiales o para consentir a tus invitados con una receta única y sabrosa. A continuación, te mostraremos cómo preparar este exquisito plato paso a paso.
Para comenzar, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes
- 1 cabrito entero
- 500 gramos de guindones sin pepas
- 1 kilo de papas
- 500 gramos de coles de Bruselas
- Sal al gusto
- Aceite de oliva
- Mantequilla
- Hilo pabilo
- Caldo de cabrito
- Harina
- Huevos
- Pan rallado
Preparación
Sancochar las papas en agua hirviendo con sal
Comienza por sancochar las papas en una olla con agua hirviendo y sal. Deja que las papas se cocinen hasta que estén tiernas, pero aún firmes. Luego, retíralas del agua y déjalas enfriar.
Sancochar las coles de Bruselas en otra olla
En otra olla, sancocha las coles de Bruselas en agua hirviendo con sal. Cocínalas hasta que estén tiernas, pero aún crujientes. Luego, retíralas del agua y déjalas enfriar.
Saltear los guindones sin pepas en aceite caliente
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade los guindones sin pepas. Saltea los guindones hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Retíralos del fuego y reserva.
Retirar el hueso superior de la espalda del cabrito
Con mucho cuidado, retira el hueso superior de la espalda del cabrito. Esto permitirá rellenar el vacío con los guindones salteados.
Rellenar el vacío del cabrito con los guindones salteados
Rellena el vacío del cabrito con los guindones salteados. Asegúrate de distribuirlos de manera uniforme para obtener un sabor equilibrado en cada bocado.
Amarra bien el cabrito con hilo pabilo
Amarra bien el cabrito con hilo pabilo para asegurar que mantenga su forma durante la cocción. Asegúrate de atar el hilo de manera firme pero no demasiado apretada.
Cocinar el cabrito durante una hora y media
Coloca el cabrito en una bandeja para horno y cocínalo en el horno precalentado a 180°C durante una hora y media, o hasta que esté tierno y jugoso. Asegúrate de regarlo con su propio jugo de vez en cuando para mantenerlo jugoso.
Saltear las papas y las coles de Bruselas en mantequilla
En una sartén grande, derrite un poco de mantequilla y añade las papas y las coles de Bruselas sancochadas. Saltea las verduras hasta que estén doradas y ligeramente crujientes.
Verificar la sal y añadir el caldo de cabrito
Verifica el punto de sal de las papas y las coles de Bruselas y añade más si es necesario. Luego, agrega un poco de caldo de cabrito para darle más sabor y jugosidad a las verduras.
Enharinar cuidadosamente el cabrito
Retira el cabrito del horno y enharínalo cuidadosamente. Asegúrate de cubrir toda la superficie del cabrito con harina para obtener una textura crujiente al freírlo.
Pasar el cabrito por huevos ligeramente batidos
En un plato hondo, bate ligeramente los huevos y pasa el cabrito enharinado por los huevos batidos. Asegúrate de cubrir bien toda la superficie del cabrito con huevo.
Pasar el cabrito por pan rallado
En otro plato hondo, coloca el pan rallado y pasa el cabrito por el pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera bien. Asegúrate de cubrir toda la superficie del cabrito con pan rallado.
Freír el cabrito en una sartén con mantequilla
En una sartén grande, derrite un poco de mantequilla y fríe el cabrito enharinado y empanizado hasta que esté dorado y crujiente por ambos lados. Asegúrate de dorarlo bien para obtener una textura crujiente y sabrosa.
Dorar el cabrito por ambos lados
Una vez dorado, retira el cabrito de la sartén y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo en rodajas. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne se mantenga jugosa.
Cortar el cabrito en rodajas
Corta el cabrito en rodajas gruesas y sírvelo en un plato grande. Asegúrate de presentarlo de manera atractiva para que tus invitados se deleiten con la vista antes de probarlo.
Retirar el hilo del cabrito
Antes de servir, retira el hilo pabilo del cabrito para que sea más fácil de comer. Asegúrate de retirarlo con cuidado para no desarmar las rodajas de carne.
Servir el cabrito acompañado de las papas y coles salteadas
Sirve el cabrito en un plato grande y acompáñalo con las papas y las coles de Bruselas salteadas. Puedes decorar el plato con algunas hierbas frescas para darle un toque de color y frescura.
Consejos y Variaciones
- Puedes agregar otros vegetales a la receta, como zanahorias o champiñones, para darle más variedad y sabor.
- Si no encuentras guindones, puedes sustituirlos por ciruelas pasas o dátiles para obtener un sabor similar.
- Si prefieres una versión más saludable, puedes cocinar el cabrito al horno sin enharinar ni empanizar. Simplemente sazona el cabrito con sal y pimienta, y cocínalo en el horno hasta que esté tierno y jugoso.
Información Nutricional
- Calorías: 350 por porción
- Proteínas: 25 gramos por porción
- Grasas: 15 gramos por porción
- Carbohidratos: 30 gramos por porción
- Fibra: 5 gramos por porción
El cabrito confitado y con guindones es una deliciosa opción para disfrutar de la carne de cabrito de una manera diferente y sabrosa. La combinación de la carne tierna y jugosa con el sabor dulce y ácido de los guindones crea una explosión de sabores en cada bocado. Además, este plato es una excelente fuente de proteínas y nutrientes esenciales para una alimentación equilibrada.
Así que no dudes en probar esta receta y sorprender a tus invitados con un plato único y delicioso. ¡Disfruta de esta delicia culinaria y comparte momentos inolvidables alrededor de la mesa!