
La capirotada es un delicioso postre tradicional de Santa Cruz, Bolivia. Es una mezcla de sabores dulces y texturas crujientes que hacen de esta receta una verdadera delicia. Si te preguntas cómo preparar capirotada, estás en el lugar correcto. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo hacer esta exquisita receta.
La capirotada es un postre que se caracteriza por su sabor dulce y su textura crujiente. Se prepara con pan bolillo, aceite, cacahuates, nuez, pasas, coco rallado y un delicioso jarabe hecho con piloncillo, canela, clavo de olor y agua. La combinación de todos estos ingredientes crea un postre único y delicioso que seguramente te encantará.
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción de la capirotada es de aproximadamente 1 hora. Esta receta rinde para 8 porciones.
Ingredientes
- Pan bolillo: 8 piezas
- Aceite: 1 taza
- Cacahuates: 1 taza
- Nuez: 1 taza
- Pasas: 1 taza
- Coco rallado: 1 taza
- Jarabe: hecho con piloncillo, canela, clavo de olor y agua
Preparación
Paso 1: Preparar el jarabe
En una olla, coloca el piloncillo, la canela, el clavo de olor y el agua. Lleva la mezcla a fuego medio y deja que hierva hasta que el piloncillo se disuelva por completo y se forme un jarabe espeso. Retira del fuego y reserva.
Paso 2: Preparar los ingredientes
Corta el pan bolillo en rebanadas de aproximadamente 1 cm de grosor. En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio-alto y fríe las rebanadas de pan hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Retira las rebanadas de pan de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Paso 3: Armar la capirotada
En un refractario, coloca una capa de rebanadas de pan frito. Espolvorea una capa de cacahuates, nuez, pasas y coco rallado sobre el pan. Repite este proceso hasta terminar con todos los ingredientes, asegurándote de que la última capa sea de pan.
Paso 4: Bañar con el jarabe
Vierte el jarabe caliente sobre la capirotada, asegurándote de que todas las capas estén bien empapadas. Deja reposar durante 10 minutos para que los sabores se mezclen y el pan absorba el jarabe.
Paso 5: Hornear
Prepara el horno a 180°C y hornea la capirotada durante 30 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente por encima.
Paso 6: Servir
Sirve la capirotada caliente y disfruta de este delicioso postre tradicional de Santa Cruz, Bolivia. Puedes acompañarla con una bola de helado de vainilla o simplemente disfrutarla tal cual.
Consejos y Variaciones
– Puedes agregar otros frutos secos como almendras o pistachos para darle un toque extra de sabor y textura a la capirotada.
– Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un poco de licor de tu elección al jarabe antes de verterlo sobre la capirotada.
– Si no tienes pan bolillo, puedes utilizar cualquier otro tipo de pan blanco, como el pan de molde.
Información Nutricional
- Calorías: 350 por porción
- Carbohidratos: 50g
- Grasas: 15g
- Proteínas: 6g
- Fibra: 3g
La capirotada es un postre delicioso y nutritivo. Aunque es alto en calorías y grasas, también aporta una buena cantidad de carbohidratos y fibra. Es importante disfrutarla con moderación y como parte de una alimentación equilibrada.
La capirotada es un postre tradicional de Santa Cruz, Bolivia, que combina sabores dulces y texturas crujientes. Con ingredientes como pan bolillo, cacahuates, nuez, pasas, coco rallado y un delicioso jarabe de piloncillo, canela y clavo de olor, esta receta es una verdadera delicia. Sigue los pasos detallados en este artículo y disfruta de este delicioso postre en casa. ¡Buen provecho!