
Los caramelos de peras son una deliciosa y saludable opción para disfrutar como postre o como un dulce tentempié. Estos caramelos caseros son fáciles de hacer y requieren solo unos pocos ingredientes. Además, son una excelente manera de aprovechar las peras maduras que tienes en casa. En este artículo, te mostraré cómo preparar caramelos de peras paso a paso, para que puedas disfrutar de este dulce y saludable bocado.
Para preparar los caramelos de peras, necesitarás peras maduras, azúcar, agua, jugo de limón, esencia de vainilla, palitos de madera para chupetines, papel encerado o papel de horno, un termómetro de cocina, una olla grande, un cuchillo, una tabla de cortar, un cucharón y un recipiente para enfriar los caramelos. También puedes optar por envolver los caramelos en papel film o en envoltorios para caramelos, si lo deseas.
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción para los caramelos de peras puede variar dependiendo de la consistencia deseada. En general, se recomienda cocinar las peras a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, o hasta que alcancen una consistencia similar a la de los caramelos. Esta receta rinde alrededor de 12 caramelos, pero puedes ajustar las cantidades según tus necesidades.
Ingredientes
- Peras maduras: 4 unidades
- Azúcar: 1 taza
- Agua: 1/2 taza
- Jugo de limón: 2 cucharadas
- Esencia de vainilla: 1 cucharadita
- Palitos de madera para chupetines
- Papel encerado o papel de horno
- Termómetro de cocina
- Olla grande
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Cucharón
- Recipiente para enfriar los caramelos
- Papel film o envoltorio para caramelos (opcional)
Preparación
Paso 1: Preparar las peras
Comienza pelando las peras maduras y cortándolas en trozos pequeños. Retira las semillas y el corazón de las peras. Luego, coloca los trozos de pera en una olla grande.
Paso 2: Agregar los ingredientes
Añade el azúcar, el agua, el jugo de limón y la esencia de vainilla a la olla con las peras. Mezcla bien todos los ingredientes para asegurarte de que las peras estén cubiertas de manera uniforme.
Paso 3: Cocinar las peras
Coloca la olla a fuego medio y lleva la mezcla a ebullición. Luego, reduce el fuego a bajo y deja que las peras se cocinen a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que alcancen una consistencia similar a la de los caramelos. Es importante revolver ocasionalmente para evitar que las peras se peguen al fondo de la olla.
Paso 4: Triturar las peras
Una vez que las peras estén cocidas y suaves, retira la olla del fuego y utiliza un tenedor o una batidora de mano para triturar las peras hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si prefieres una textura más gruesa, puedes dejar algunos trozos de pera sin triturar.
Paso 5: Enfriar la mezcla
Vierte la mezcla de peras en un recipiente para enfriar y déjala reposar a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego, cubre el recipiente con papel film o envoltorio para caramelos y colócalo en el refrigerador durante al menos 2 horas, o hasta que la mezcla esté firme.
Paso 6: Formar los caramelos
Una vez que la mezcla de peras esté firme, retírala del refrigerador. Con la ayuda de una cuchara o una cuchara para helado, toma porciones de la mezcla y forma pequeñas bolitas. Inserta un palito de madera para chupetines en cada bolita de pera para crear los caramelos.
Paso 7: Enfriar los caramelos
Coloca los caramelos de peras en una bandeja forrada con papel encerado o papel de horno y vuelve a refrigerar durante al menos 1 hora, o hasta que estén firmes.
Paso 8: Envolver los caramelos (opcional)
Si lo deseas, puedes envolver los caramelos de peras en papel film o en envoltorios para caramelos. Esto les dará un aspecto más profesional y los mantendrá frescos por más tiempo.
Consejos y Variaciones
- Si quieres darle un toque extra de sabor a tus caramelos de peras, puedes agregar especias como canela, nuez moscada o jengibre a la mezcla de peras antes de cocinarlas.
- Si prefieres una textura más suave, puedes utilizar una batidora de mano en lugar de un tenedor para triturar las peras cocidas.
- Para un toque de color, puedes agregar colorante alimentario a la mezcla de peras antes de cocinarlas.
- Si no tienes palitos de madera para chupetines, puedes utilizar palillos de dientes o incluso pajitas de papel como alternativa.
- Si no tienes papel encerado o papel de horno, puedes utilizar papel de aluminio o papel film para forrar la bandeja.
Información Nutricional
- Calorías: 120 por caramelo
- Grasas: 0g
- Carbohidratos: 30g
- Azúcares: 25g
- Proteínas: 0g
- Fibra: 2g
Los caramelos de peras son una opción saludable y deliciosa para disfrutar como postre o como un dulce tentempié. Estos caramelos caseros son bajos en grasas y ricos en fibra, lo que los convierte en una opción más saludable que los caramelos comerciales. Además, las peras son una excelente fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C y el potasio.
Así que la próxima vez que tengas peras maduras en casa, no dudes en probar esta receta de caramelos de peras. Te aseguro que te encantarán y que se convertirán en uno de tus dulces favoritos. ¡Disfruta de estos deliciosos caramelos caseros y aprovecha todos los beneficios de las peras!