
Las Cauquitas son unas deliciosas galletas tradicionales de Bolivia. Son conocidas por su forma característica de cauquita y su sabor dulce y crujiente. Son perfectas para acompañar una taza de té o café, o simplemente para disfrutar como un snack dulce. Si te preguntas cómo preparar Cauquitas (galletas), estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer estas deliciosas galletas bolivianas en la comodidad de tu hogar.
Las Cauquitas son muy fáciles de hacer y solo requieren ingredientes simples que probablemente ya tengas en tu despensa. La receta tradicional incluye harina, mantequilla, azúcar, huevos, esencia de vainilla, esencia de naranja, ralladura de limón, polvo de hornear y sal. Estos ingredientes se combinan para crear una masa suave y luego se hornean hasta que estén doradas y crujientes. Ahora, sin más preámbulos, ¡vamos a comenzar con la receta!
Ingredientes
- 2 tazas de harina
- 1/2 taza de mantequilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 taza de azúcar
- 1 huevo
- 2 yemas de huevo
- 1 gota de esencia de vainilla
- 1 gota de esencia de naranja
- Ralladura de 1 limón
- Una pizca de sal
Paso 1: Mezclar la harina con la mantequilla y hacer un volcán
En un tazón grande, mezcla la harina con la mantequilla fría cortada en cubos. Con las manos, mezcla la harina y la mantequilla hasta obtener una textura similar a las migas de pan. Luego, haz un hueco en el centro de la mezcla para formar un volcán.
Paso 2: Agregar el polvo de hornear, el azúcar, el huevo y dos yemas
Agrega el polvo de hornear, el azúcar, el huevo y las dos yemas al centro del volcán. Esto ayudará a unir la masa y darle sabor.
Paso 3: Embrollar o amasar un poco
Usando las manos, comienza a mezclar los ingredientes en el centro del volcán. Amasa suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y se forme una masa suave y homogénea. No amases en exceso, ya que esto puede hacer que las galletas queden duras.
Paso 4: Incorporar una gota de esencia de vainilla y otra de esencia de naranja, la ralladura de limón y una pizca de sal
Ahora es el momento de agregar los sabores a la masa. Incorpora una gota de esencia de vainilla y otra de esencia de naranja para darle un toque aromático a las galletas. Agrega también la ralladura de limón para darles un sabor cítrico refrescante. Por último, añade una pizca de sal para realzar los sabores.
Paso 5: Revolver hasta obtener una masa compacta y dejar reposar por 10 minutos
Revuelve todos los ingredientes hasta obtener una masa compacta y uniforme. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien incorporados. Luego, envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 10 minutos. Esto ayudará a que la masa se enfríe y sea más fácil de manejar.
Paso 6: Separar pequeños pedazos de masa
Una vez que la masa haya reposado, retírala del refrigerador y divídela en pequeños pedazos. Esto facilitará la formación de las cauquitas.
Paso 7: Formar cilindros y aplastar del centro para darle la forma de cauquitas
Toma cada pedazo de masa y forma cilindros delgados. Luego, aplasta ligeramente el centro de cada cilindro para darle la forma característica de las cauquitas. Puedes usar tus dedos o la parte trasera de un tenedor para hacer esto.
Paso 8: Repetir este proceso hasta acabar la preparación
Continúa formando cilindros y aplastando el centro de cada uno hasta que hayas utilizado toda la masa. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada cauquita, ya que se expandirán un poco durante el horneado.
Paso 9: Doblar las cauquitas y acomodarlas en una bandeja
Una vez que hayas formado todas las cauquitas, dóblalas por la mitad y acomódalas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel de hornear. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada una para que no se peguen durante el horneado.
Paso 10: Llevarlas al horno a 180 grados y hornear por 10 minutos
Prende el horno a 180 grados Celsius y deja que se precaliente. Luego, coloca la bandeja con las cauquitas en el horno y hornea por aproximadamente 10 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes.
Paso 11: Sacarlas del horno y desdoblarlas
Una vez que las cauquitas estén listas, retira la bandeja del horno y déjalas enfriar por unos minutos. Luego, con cuidado, desdobla cada cauquita para que se abran y se vean como pequeñas mariposas.
Paso 12: Volverlas a meter al horno para que se doren por unos 20 minutos más
Una vez que hayas desdoblado todas las cauquitas, vuelve a colocarlas en el horno y hornea por otros 20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes. Esto ayudará a que las cauquitas adquieran su textura característica.
Una vez que las cauquitas estén doradas, retíralas del horno y déjalas enfriar completamente antes de disfrutarlas. Puedes guardarlas en un recipiente hermético para que se mantengan frescas por varios días. ¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de estas deliciosas Cauquitas caseras en cualquier momento.
Consejos y Variaciones
- Puedes agregar nueces picadas o chispas de chocolate a la masa para darle un toque extra de sabor y textura.
- Si prefieres un sabor más cítrico, puedes agregar más ralladura de limón o incluso ralladura de naranja.
- Si no tienes esencia de naranja, puedes sustituirla por jugo de naranja recién exprimido.
- Si quieres que las cauquitas sean más crujientes, puedes hornearlas por unos minutos adicionales.
Información Nutricional
- Calorías: 120 por porción
- Grasas: 6g
- Carbohidratos: 15g
- Proteínas: 2g
- Azúcares: 6g
- Fibra: 1g
Las Cauquitas son una delicia boliviana que no puedes dejar de probar. Son fáciles de hacer y tienen un sabor único y delicioso. Además, puedes personalizarlas agregando tus ingredientes favoritos. Ya sea que las disfrutes como un regalo para ti mismo o las compartas con amigos y familiares, estas galletas seguramente te harán sonreír. ¡Así que no esperes más y prueba esta receta de Cauquitas caseras hoy mismo!
Esperamos que hayas disfrutado de esta receta y que te animes a preparar tus propias Cauquitas en casa. ¡Buen provecho!