
El Charquekán es un plato tradicional de la región de Oruro en Bolivia. Es una deliciosa combinación de charque (carne de res deshidratada), ají, cebolla, habas, papas, huevo y queso. Este plato es muy popular en la región y se sirve como desayuno o almuerzo. A continuación, te mostraremos cómo preparar el Charquekán de manera fácil y deliciosa.
El Charquekán es un plato que requiere un poco de tiempo de preparación, pero el resultado final vale la pena. La carne de charque se remoja en agua fría durante la noche anterior para ablandarla y eliminar el exceso de sal. Luego se escurre y se lava para eliminar cualquier residuo de sal. A continuación, se machaca ligeramente para desmenuzarla y facilitar su cocción.
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción del Charquekán puede variar dependiendo de la cantidad de ingredientes que utilices. En promedio, tomará alrededor de 2 horas para preparar este plato. Las porciones pueden variar según el apetito de cada persona, pero generalmente se sirve para 4 personas.
Ingredientes
- 500 gramos de charque
- 2 cebollas grandes
- 2 ajíes rojos
- 1 taza de habas
- 4 papas
- 4 huevos
- 100 gramos de queso
- Sal al gusto
- Aceite vegetal
Preparación
Remojar el charque en agua fría durante la noche anterior
El primer paso para preparar el Charquekán es remojar el charque en agua fría durante la noche anterior. Esto ayudará a ablandar la carne y eliminar el exceso de sal. Asegúrate de cubrir completamente el charque con agua y dejarlo reposar en el refrigerador durante al menos 8 horas.
Escurrir y lavar el charque
Una vez que el charque haya remojado lo suficiente, escúrrelo y lávalo con agua fría para eliminar cualquier residuo de sal. Asegúrate de enjuagarlo bien para que no quede ningún sabor salado en la carne.
Machacar ligeramente el charque
Después de lavar el charque, machácalo ligeramente con un mazo de cocina o con la parte posterior de un cuchillo. Esto ayudará a desmenuzar la carne y facilitará su cocción.
Freír el ají y la cebolla en una cacerola
En una cacerola grande, calienta un poco de aceite vegetal y añade los ajíes y las cebollas picadas en juliana. Cocina a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes.
Agregar los aderezos y las habas
Añade los aderezos como el comino, el orégano y la sal al gusto. Luego, agrega las habas y cocina por unos minutos hasta que estén tiernas.
Añadir agua y cocinar la preparación
Agrega suficiente agua para cubrir los ingredientes en la cacerola. Lleva la preparación a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, revolviendo ocasionalmente, hasta que los sabores se mezclen y los ingredientes estén bien cocidos.
Agregar el charque y cocinar hasta que el agua se consuma
Agrega el charque machacado a la cacerola y continúa cocinando hasta que el agua se haya consumido y la preparación tenga una consistencia espesa. Asegúrate de revolver de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la cacerola.
Hervir las papas y los huevos
Mientras la preparación del Charquekán se cocina, hierve las papas y los huevos en agua con sal hasta que estén tiernos. Luego, pélalos y córtalos en rodajas.
Servir la preparación con mote, papas peladas, huevo duro, charque y queso encima
Una vez que la preparación del Charquekán esté lista, sírvela caliente en platos individuales. Acompaña con mote (maíz pelado), papas peladas, huevo duro en rodajas, charque desmenuzado y queso rallado por encima. ¡Disfruta de este delicioso plato tradicional de Oruro!
Consejos y Variaciones
Si quieres darle un toque extra de sabor al Charquekán, puedes agregar algunas especias como el ají amarillo o el ají panca. También puedes añadir algunas verduras como zanahorias o choclo (maíz tierno) para darle más textura y sabor.
Si prefieres una versión más ligera del Charquekán, puedes utilizar charque de pollo en lugar de charque de res. También puedes optar por cocinarlo con menos aceite y agregar más verduras para hacerlo más saludable.
Información Nutricional
- Calorías: 450
- Proteínas: 30g
- Grasas: 20g
- Carbohidratos: 35g
- Fibra: 8g
El Charquekán es una receta rica en proteínas y carbohidratos, lo que lo convierte en una opción nutritiva y satisfactoria. Además, es una excelente fuente de hierro y vitamina B12, que son nutrientes esenciales para la salud.
El Charquekán es un plato tradicional boliviano que combina la carne de charque con ají, cebolla, habas, papas, huevo y queso. Es un plato delicioso y nutritivo que se puede disfrutar en cualquier momento del día. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con esta deliciosa receta de Oruro!