Como preparar Chimichurri

El chimichurri es una salsa tradicional de Argentina que se utiliza para condimentar carnes a la parrilla. Es una mezcla de hierbas frescas, ajo, vinagre y aceite que le da un sabor único y delicioso a cualquier plato. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar chimichurri casero de forma fácil y rápida.

El chimichurri es una salsa muy versátil que se puede utilizar como aderezo para ensaladas, marinada para carnes o simplemente como acompañamiento. Su sabor fresco y picante lo convierte en el complemento perfecto para cualquier comida. A continuación, te mostraremos los pasos para preparar esta deliciosa salsa.

Tiempo de cocción y porciones

El chimichurri no requiere tiempo de cocción, ya que se trata de una salsa cruda. El tiempo total de preparación es de aproximadamente 15 minutos. Esta receta rinde aproximadamente 1 taza de chimichurri.

Ingredientes

  • 1 ½ tazas de hojas de perejil fresco
  • 6 hojas de albahaca (o 1/2 taza de cilantro picado)
  • Las hojas de 3 ramitas de orégano
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 3 cucharadas de vinagre blanco
  • 6 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de aji o chile molido
  • Sal y pimienta al gusto

Paso 1: Preparar las hierbas

Comienza por lavar y secar bien las hojas de perejil, albahaca y orégano. Puedes utilizar un centrifugador de ensaladas para asegurarte de que las hierbas estén completamente secas. Luego, retira los tallos de las hojas de perejil y albahaca, ya que solo utilizaremos las hojas.

Una vez que las hierbas estén listas, pícalas finamente con un cuchillo afilado. Puedes utilizar un procesador de alimentos si prefieres una textura más fina. Coloca las hierbas picadas en un tazón grande y reserva.

Paso 2: Machacar el ajo

En un mortero, coloca los dientes de ajo pelados y machácalos con un mortero o con el dorso de un cuchillo. El objetivo es obtener una pasta de ajo suave y aromática. Si no tienes un mortero, también puedes utilizar un rallador de ajo.

Agrega la pasta de ajo al tazón con las hierbas picadas y mezcla bien.

Paso 3: Mezclar los ingredientes

Añade el vinagre blanco, el aceite, el aji o chile molido, la sal y la pimienta al tazón con las hierbas y el ajo. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados.

Si prefieres una salsa más líquida, puedes agregar un poco más de aceite. Si te gusta más picante, puedes aumentar la cantidad de aji o chile molido. Ajusta los ingredientes según tu preferencia personal.

Paso 4: Ajustar el sabor

Prueba el chimichurri y ajusta el sabor según sea necesario. Si lo encuentras demasiado ácido, puedes agregar un poco más de aceite. Si lo prefieres más picante, puedes agregar más aji o chile molido. Si lo encuentras demasiado salado, puedes agregar un poco más de vinagre.

Recuerda que el chimichurri debe tener un equilibrio de sabores, con un toque de acidez, picante y frescura de las hierbas. Ajusta los ingredientes según tu gusto personal.

Paso 5: Dejar reposar

Una vez que hayas ajustado el sabor, cubre el tazón con papel film y deja reposar el chimichurri en el refrigerador durante al menos 1 hora. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Paso 6: Servir y disfrutar

El chimichurri está listo para ser servido. Puedes utilizarlo como aderezo para ensaladas, marinada para carnes a la parrilla o simplemente como acompañamiento. También puedes guardar el chimichurri en un frasco hermético en el refrigerador por hasta una semana.

Consejos y Variaciones

  • Puedes agregar un poco de jugo de limón al chimichurri para darle un toque cítrico.
  • Si no tienes acceso a hojas de albahaca fresca, puedes utilizar cilantro en su lugar.
  • Si prefieres un chimichurri más suave, puedes reducir la cantidad de ajo.
  • Si te gusta el chimichurri más picante, puedes agregar más aji o chile molido.
  • Experimenta con diferentes hierbas como tomillo, romero o menta para darle un toque único a tu chimichurri.

Información Nutricional

  • Calorías: 120
  • Grasas: 12g
  • Carbohidratos: 2g
  • Proteínas: 1g
  • Fibra: 1g

El chimichurri es una salsa baja en calorías y grasas, pero rica en sabor. Es una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes gracias a las hierbas frescas. También contiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias debido al ajo y el aji o chile molido.

El chimichurri es una salsa deliciosa y versátil que puede elevar cualquier plato. Ya sea que lo utilices como aderezo, marinada o acompañamiento, su sabor fresco y picante seguramente te encantará. ¡Así que no dudes en preparar tu propio chimichurri casero y disfrutar de su sabor único!

¡Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de tu chimichurri casero!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio