Como preparar Chupe de semana santa

El Chupe de semana santa es un plato tradicional de la gastronomía peruana que se consume especialmente durante la Semana Santa. Es un plato muy completo y nutritivo, que combina mariscos, pescado y verduras en una deliciosa sopa. En este artículo te enseñaremos cómo preparar esta exquisita receta paso a paso.

El Chupe de semana santa es un plato que requiere un poco más de tiempo de preparación, pero el resultado final vale la pena. Es perfecto para compartir en familia durante las celebraciones de Semana Santa, ya que es una receta que se ha transmitido de generación en generación.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción del Chupe de semana santa es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Esta receta rinde para 6 porciones.

Ingredientes

  • 500 gramos de machas
  • 200 gramos de pescado seco
  • 1 kilo de zapallo
  • 1/2 kilo de col
  • 2 choclos
  • 200 gramos de habas
  • 1 rama de huacatay
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de ají molido
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 1 taza de mote cocido
  • 200 gramos de camarones
  • 1/2 taza de leche evaporada
  • Queso fresco cortado en cuadrados
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Remojar las machas y el pescado seco

En un recipiente, remoja las machas y el pescado seco en agua fría durante al menos 2 horas. Esto ayudará a que se ablanden y se puedan cocinar más fácilmente.

Licuar la mitad del pescado seco con un poco de caldo de pescado

En una licuadora, coloca la mitad del pescado seco remojado junto con un poco de caldo de pescado. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Reserva esta mezcla para más adelante.

Rehogar en aceite caliente el ajo picado y el ají molido

En una olla grande, calienta un poco de aceite y agrega el ajo picado y el ají molido. Cocina a fuego medio hasta que el ajo esté dorado y el ají haya soltado su aroma.

Salpimentar y agregar el caldo de pescado

Sazona con sal y pimienta al gusto y agrega el caldo de pescado a la olla. Revuelve bien para integrar todos los sabores.

Cocinar a fuego medio hasta que rompa hervor

Deja que la preparación hierva a fuego medio hasta que rompa hervor. Esto ayudará a que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Agregar el zapallo, la col, el choclo, las habas y la rama de huacatay

Corta el zapallo en cubos pequeños y añádelo a la olla junto con la col picada en trozos grandes, el choclo desgranado, las habas y la rama de huacatay. Revuelve bien para que todos los ingredientes se mezclen.

Cocinar a fuego medio por 10 minutos más

Cocina la preparación a fuego medio durante 10 minutos más, o hasta que las verduras estén tiernas pero aún firmes.

Incorporar el mote cocido, las machas y el pescado seco

Agrega el mote cocido, las machas y el pescado seco a la olla. Revuelve bien para que todos los ingredientes se integren.

Agregar el licuado de pescado seco y los camarones

Vierte el licuado de pescado seco que reservaste anteriormente en la olla, junto con los camarones. Revuelve bien para que todos los sabores se mezclen.

Cocinar a fuego lento por 15 minutos más

Reduce el fuego a bajo y cocina la preparación a fuego lento durante 15 minutos más, o hasta que los camarones estén cocidos y los sabores se hayan integrado completamente.

Apagar la comida y añadir leche evaporada

Apaga el fuego y añade la leche evaporada a la olla. Revuelve bien para que se incorpore a la preparación.

Remover y servir con queso fresco cortado en cuadrados

Remueve la preparación para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien mezclados. Sirve el Chupe de semana santa caliente y acompáñalo con queso fresco cortado en cuadrados.

Opcional: añadir trozos de pescado (corvina o mero) 5 minutos antes de agregar las papas

Si deseas agregar más sabor y textura al Chupe de semana santa, puedes añadir trozos de pescado (corvina o mero) 5 minutos antes de agregar las papas. Esto le dará un toque extra de mariscos al plato.

Opcional: añadir 1/4 kilo de habas para una mayor consistencia al agregar las arvejas

Si prefieres una consistencia más espesa en tu Chupe de semana santa, puedes añadir 1/4 kilo de habas cuando agregues las arvejas. Esto le dará más cuerpo a la preparación.

Consejos y Variaciones

Si no encuentras machas frescas, puedes utilizar machas en conserva. Asegúrate de escurrirlas bien antes de agregarlas al Chupe de semana santa.

Puedes variar las verduras según tu preferencia. Por ejemplo, puedes añadir zanahorias en rodajas o papas en cubos pequeños.

Si no tienes huacatay, puedes sustituirlo por cilantro o perejil.

Si prefieres un sabor más picante, puedes añadir más ají molido o incluso ají amarillo.

Información Nutricional

  • Calorías: 350 kcal
  • Proteínas: 25 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Fibra: 8 g

El Chupe de semana santa es una receta muy completa y nutritiva. Es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Además, es bajo en calorías y grasas, lo que lo convierte en una opción saludable para disfrutar durante la Semana Santa.

El Chupe de semana santa es una deliciosa receta tradicional peruana que combina mariscos, pescado y verduras en una sopa reconfortante. Con su sabor único y su valor nutricional, es una opción perfecta para compartir en familia durante las celebraciones de Semana Santa. ¡Anímate a prepararlo y disfrutar de esta delicia culinaria!

Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de tu Chupe de semana santa. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio