Como preparar Enchiladas sencillas

Las enchiladas son un plato tradicional de la cocina mexicana que consiste en tortillas de maíz rellenas y cubiertas con salsa de chile. Son una opción deliciosa y versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar enchiladas sencillas, utilizando ingredientes básicos y siguiendo pasos fáciles de seguir. ¡Vamos a empezar!

Para preparar las enchiladas sencillas, necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes

  • Tomates: 4 unidades
  • Chiles: 2 unidades
  • Ajos: 2 dientes
  • Cilantro: 1/4 de taza
  • Agua: 1 taza
  • Sal: al gusto
  • Aceite: 2 cucharadas
  • Tortillas: 8 unidades
  • Queso gouda La Villita: 200 gramos
  • Salsa: al gusto
  • Crema: al gusto
  • Cebolla: 1/2 unidad
  • Queso fresco La Villita: 100 gramos
  • Toallas absorbentes: varias

Paso 1: Preparar la salsa

Para comenzar, vamos a preparar la salsa de enchiladas. En una olla, coloca los tomates, los chiles y los ajos. Cubre con agua y agrega sal al gusto. Cocina a fuego medio-alto hasta que los tomates estén suaves y los chiles estén cocidos.

Una vez que los ingredientes estén cocidos, retíralos del fuego y déjalos enfriar por unos minutos. Luego, colócalos en una licuadora junto con el cilantro y el agua de cocción. Licúa hasta obtener una salsa suave y homogénea.

Paso 2: Preparar el relleno

Mientras la salsa se enfría, vamos a preparar el relleno de las enchiladas. En una sartén, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocínala hasta que esté transparente.

A continuación, desmenuza el queso gouda La Villita y agrégalo a la sartén. Cocina hasta que el queso se derrita y se mezcle con la cebolla. Retira del fuego y reserva.

Paso 3: Armar las enchiladas

Una vez que la salsa esté lista y el relleno esté preparado, es hora de armar las enchiladas. Toma una tortilla de maíz y colócala sobre una superficie plana. Rellena con una porción de la mezcla de queso y cebolla, y enrolla la tortilla para formar un cilindro.

Repite este proceso con el resto de las tortillas y el relleno, hasta que todas las enchiladas estén armadas.

Paso 4: Cocinar las enchiladas

Una vez que las enchiladas estén armadas, es hora de cocinarlas. En una sartén grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Coloca las enchiladas en la sartén y cocínalas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes.

Una vez que las enchiladas estén cocidas, retíralas del fuego y colócalas sobre toallas absorbentes para eliminar el exceso de aceite.

Paso 5: Servir y disfrutar

Finalmente, es hora de servir las enchiladas sencillas. Coloca las enchiladas en un plato y vierte salsa por encima. Acompaña con crema, queso fresco La Villita y cilantro picado.

¡Ahora solo queda disfrutar de estas deliciosas enchiladas sencillas! Puedes servirlas como plato principal o como parte de un banquete mexicano. ¡Buen provecho!

Consejos y Variaciones

  • Puedes agregar otros ingredientes al relleno de las enchiladas, como pollo desmenuzado, carne molida o frijoles refritos.
  • Si prefieres un sabor más picante, puedes añadir chiles jalapeños o chiles serranos a la salsa.
  • Para un toque extra de sabor, puedes dorar ligeramente las tortillas antes de armar las enchiladas.
  • Si no tienes queso gouda La Villita, puedes utilizar otro tipo de queso que se derrita fácilmente, como el queso cheddar o el queso mozzarella.

Información Nutricional

  • Calorías: 350 por porción
  • Grasas: 15 gramos
  • Proteínas: 10 gramos
  • Carbohidratos: 40 gramos
  • Fibra: 5 gramos

Las enchiladas sencillas son una opción deliciosa y fácil de preparar para cualquier ocasión. Son una excelente manera de disfrutar de los sabores tradicionales de la cocina mexicana. Además, puedes personalizarlas según tus gustos y preferencias, añadiendo ingredientes adicionales al relleno o ajustando el nivel de picante de la salsa.

Además de ser deliciosas, las enchiladas sencillas también son una opción nutritiva. Son una buena fuente de proteínas y fibra, y contienen una cantidad moderada de calorías y grasas. Puedes disfrutar de estas enchiladas como plato principal, acompañadas de arroz y frijoles, o como parte de un banquete mexicano.

Esperamos que esta receta de enchiladas sencillas te haya sido útil y que te animes a prepararlas en casa. ¡No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de este delicioso plato mexicano!

¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio