Como preparar Fiambre de pollo casero

El fiambre de pollo casero es una deliciosa opción para disfrutar en sándwiches, ensaladas o simplemente como un plato principal ligero. A diferencia del fiambre de pollo comprado en el supermercado, hacerlo en casa te permite controlar los ingredientes y asegurarte de que sea saludable y sabroso. En este artículo, te mostraremos cómo preparar fiambre de pollo casero paso a paso, para que puedas disfrutar de esta deliciosa receta en la comodidad de tu hogar.

El proceso de preparación del fiambre de pollo casero es bastante sencillo, aunque requiere algo de tiempo y paciencia. Primero, picaremos las pechugas de pollo de corral en trozos pequeños. Luego, mezclaremos las especias con el pollo picado y lo dejaremos marinar en la nevera durante varias horas. Después, envolveremos el pollo marinado en film transparente y lo coceremos en agua hirviendo. Finalmente, dejaremos enfriar y refrigeraremos el fiambre antes de cortarlo en rodajas. Opcionalmente, también puedes envasarlo al vacío o congelarlo para conservarlo por más tiempo.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción total para el fiambre de pollo casero es de aproximadamente 1 hora, más el tiempo de marinado y enfriado. Esta receta rinde alrededor de 8 porciones.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo de corral
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de comino en polvo

Preparación

Paso 1: Picar el pollo

Comenzaremos picando las pechugas de pollo de corral en trozos pequeños. Puedes hacerlo a mano con un cuchillo afilado o utilizar un procesador de alimentos para facilitar el proceso. Asegúrate de que el pollo esté bien picado y sin grandes trozos.

Paso 2: Mezclar las especias

En un recipiente aparte, mezcla la sal, el pimentón, la cebolla en polvo, el ajo en polvo, el orégano y el comino en polvo. Asegúrate de que las especias estén bien combinadas.

Paso 3: Marinar el pollo

Agrega las especias al pollo picado y mezcla bien para asegurarte de que esté completamente cubierto. Puedes usar tus manos para asegurarte de que las especias se distribuyan de manera uniforme. Una vez mezclado, cubre el recipiente con papel film y déjalo marinar en la nevera durante al menos 8 horas, o incluso durante toda la noche.

Paso 4: Envolver el pollo en film transparente

Después de marinar el pollo, espolvorea un poco de ajo en polvo y pimentón en un trozo de film transparente. Coloca el pollo marinado en el centro del film y envuélvelo bien, asegurándote de que esté bien apretado. Esto ayudará a mantener la forma del fiambre durante la cocción.

Paso 5: Cocer el pollo

En una olla grande, lleva agua a ebullición. Asegúrate de que haya suficiente agua para cubrir completamente el fiambre envuelto en film transparente. Una vez que el agua esté hirviendo, coloca el fiambre en el agua y cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora. Asegúrate de que el fiambre esté siempre sumergido en el agua durante la cocción.

Paso 6: Enfriar y refrigerar

Una vez que el fiambre esté cocido, retíralo del agua y déjalo enfriar a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego, colócalo en la nevera y déjalo refrigerar durante al menos 8 horas. Esto ayudará a que el fiambre se asiente y sea más fácil de cortar en rodajas.

Paso 7: Cortar en rodajas

Una vez que el fiambre esté bien refrigerado, retíralo del film transparente y córtalo en rodajas con un cuchillo afilado. Si tienes un cortafiambre, también puedes utilizarlo para obtener rodajas más uniformes. Asegúrate de cortar el fiambre en rodajas delgadas para que sea más fácil de comer.

Paso 8: Opcional: Envasar al vacío o congelar

Si deseas conservar el fiambre de pollo casero por más tiempo, puedes optar por envasarlo al vacío o congelarlo en paquetitos individuales. Esto te permitirá tener fiambre de pollo listo para usar en cualquier momento. Si decides congelarlo, asegúrate de etiquetar los paquetitos con la fecha para poder controlar su frescura.

Consejos y Variaciones

  • Puedes ajustar las especias a tu gusto. Si prefieres un sabor más suave, reduce la cantidad de especias o ajusta las proporciones según tus preferencias.
  • Si no tienes film transparente, puedes utilizar papel de aluminio en su lugar. Asegúrate de que esté bien sellado para evitar que el agua entre en contacto con el pollo durante la cocción.
  • Si no tienes tiempo para marinar el pollo durante 8 horas, puedes reducir el tiempo de marinado a 4 horas. Sin embargo, cuanto más tiempo marines el pollo, más sabroso estará.
  • El fiambre de pollo casero se puede disfrutar de muchas formas. Puedes utilizarlo en sándwiches, ensaladas, platos de pasta o simplemente como un plato principal ligero.

Información Nutricional

  • Calorías: 150 por porción
  • Proteínas: 25g por porción
  • Grasas: 3g por porción
  • Carbohidratos: 1g por porción
  • Fibra: 0g por porción

El fiambre de pollo casero es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa más saludable al fiambre de pollo comercial. Al hacerlo en casa, puedes controlar los ingredientes y asegurarte de que sea bajo en grasas y aditivos. Además, el pollo es una excelente fuente de proteínas magras, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que siguen una dieta equilibrada.

Esperamos que esta receta te haya inspirado a preparar tu propio fiambre de pollo casero. ¡Disfruta de esta deliciosa opción y experimenta con diferentes especias y condimentos para crear tu propio sabor único!

¡Buen provecho!

Scroll al inicio