Como preparar Intendente Orureño

El Intendente Orureño es un plato típico de la región de Oruro en Bolivia. Es una deliciosa combinación de carnes, papas, arroz y salsa, que resulta en un plato abundante y lleno de sabor. Si te gusta la comida boliviana y estás buscando una receta auténtica de Oruro, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar el Intendente Orureño paso a paso, para que puedas disfrutar de esta delicia en la comodidad de tu hogar.

El Intendente Orureño es un plato que requiere un poco de tiempo y paciencia para prepararlo, pero el resultado final vale la pena. Es perfecto para ocasiones especiales o simplemente para consentir a tu familia con una comida tradicional boliviana. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción del Intendente Orureño puede variar dependiendo de la experiencia del cocinero y de los equipos utilizados. En promedio, tomará alrededor de 2 horas y media a 3 horas para preparar este plato. Las porciones pueden variar según el apetito de cada persona, pero esta receta está diseñada para servir aproximadamente a 6 personas.

Ingredientes

  • ½ Kg. Lomo de res
  • ½ Kg. carne de cordero
  • 1 chuleta de cerdo
  • 1 riñón de res (original es de cordero)
  • 2 presas de pollo
  • 2 chorizos (precocido)
  • ½ Kg. tripa de res
  • 4 papas
  • 7 ajos
  • ½ Kg. arroz graneado
  • 2 tomates
  • 2 cebollas
  • 2 locotos
  • 1 lechuga
  • 2 litros de agua
  • Zanahoria
  • Apio
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite fino
  • Llajwa boliviana (opcional)

Preparación

Paso 1: Preparar las carnes

Comienza por preparar las carnes que se utilizarán en el Intendente Orureño. Lava y corta el lomo de res, la carne de cordero, la chuleta de cerdo, el riñón de res, las presas de pollo y los chorizos en trozos pequeños. Sazona las carnes con sal y pimienta al gusto.

En una olla grande, calienta un poco de aceite fino y agrega las carnes. Cocina a fuego medio-alto hasta que estén doradas por todos lados. Retira las carnes de la olla y reserva.

Paso 2: Cocinar las carnes

En la misma olla, agrega las cebollas picadas, los ajos picados, los tomates picados y los locotos picados. Sofríe por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.

Agrega las carnes doradas nuevamente a la olla y añade el agua. Agrega también la zanahoria, el apio y el perejil. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas, o hasta que las carnes estén tiernas y el caldo haya reducido un poco.

Paso 3: Preparar las papas

Mientras las carnes se cocinan, pela las papas y córtalas en rodajas gruesas. En una sartén aparte, calienta un poco de aceite fino y fríe las papas hasta que estén doradas y crujientes. Retira las papas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Paso 4: Preparar el arroz

En otra olla, cocina el arroz graneado siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez que el arroz esté listo, retíralo del fuego y déjalo reposar tapado durante unos minutos.

Paso 5: Preparar la salsa

Para preparar la salsa del Intendente Orureño, coloca la lechuga en un recipiente y añade un poco de agua caliente. Deja reposar durante unos minutos para que la lechuga se ablande. Luego, escurre el agua y pica finamente la lechuga.

En un tazón aparte, mezcla la lechuga picada con el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Esta salsa se conoce como «llajwa» y es opcional, pero le da un toque extra de sabor al plato.

Paso 6: Servir y disfrutar

Una vez que las carnes estén tiernas y el caldo haya reducido, retira las zanahorias, el apio y el perejil de la olla. Sirve el Intendente Orureño en platos individuales, colocando una porción de carnes, papas, arroz y salsa en cada plato.

Puedes acompañar el Intendente Orureño con llajwa boliviana, si lo deseas. ¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de este delicioso plato tradicional boliviano en la comodidad de tu hogar.

Consejos y Variaciones

– Puedes agregar otros tipos de carnes a tu Intendente Orureño, como carne de cerdo o conejo, según tus preferencias.

– Si no tienes tripa de res, puedes omitirla o sustituirla por otro tipo de embutido.

– Puedes añadir otros vegetales a la salsa, como tomates, cebollas o locotos, para darle más sabor y picante.

– Si prefieres un plato más ligero, puedes omitir las papas fritas y servir el Intendente Orureño solo con arroz.

Información Nutricional

  • Calorías: 500 kcal
  • Proteínas: 30 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Fibra: 5 g

El Intendente Orureño es un plato rico en proteínas y carbohidratos, lo que lo convierte en una opción nutritiva y satisfactoria. Además, contiene una variedad de carnes y verduras, lo que lo convierte en una comida completa y equilibrada.

Este plato también es una excelente fuente de energía, gracias a los carbohidratos del arroz y las papas. Además, las carnes aportan proteínas de alta calidad, que son esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos.

El Intendente Orureño es una deliciosa receta boliviana que combina carnes, papas, arroz y salsa en un plato abundante y lleno de sabor. Con un poco de tiempo y paciencia, puedes preparar este plato tradicional en la comodidad de tu hogar y disfrutar de una comida auténtica de Oruro. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio