Como preparar Karapecho

El Karapecho es un plato tradicional de la región de Chuquisaca, en Bolivia. Se trata de una deliciosa preparación a base de charque, que es carne de res deshidratada y salada. El Karapecho es muy popular en la región y se sirve como plato principal en diferentes ocasiones especiales.

Si te preguntas cómo preparar Karapecho, estás en el lugar correcto. En este artículo te mostraremos una receta detallada para que puedas disfrutar de este exquisito plato en la comodidad de tu hogar.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción para preparar Karapecho puede variar dependiendo del tipo de carne que utilices y de la cantidad que desees preparar. En promedio, el proceso de cocción puede tomar alrededor de 2 a 3 horas. En cuanto a las porciones, esta receta está pensada para servir a 4 personas.

Ingredientes

  • 500 gramos de charque
  • 2 cebollas grandes
  • 4 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Cocinar el charque hasta que quede suave

Para comenzar a preparar el Karapecho, debemos cocinar el charque hasta que quede suave. Para ello, coloca el charque en una olla grande y cúbrelo con agua. Lleva la olla a fuego medio y deja que el charque se cocine durante aproximadamente 1 hora, o hasta que esté tierno.

Una vez que el charque esté suave, retíralo del agua y déjalo enfriar. Luego, colócalo en un mortero y martaja la carne hasta que esté bien desmenuzada.

Retirar el charque y martajarlo

Una vez que el charque esté suave, retíralo del agua y déjalo enfriar. Luego, colócalo en un mortero y martaja la carne hasta que esté bien desmenuzada.

Cortar el charque en cuadros

Una vez que el charque esté bien desmenuzado, córtalo en cuadros pequeños. Esto ayudará a que la carne se cocine de manera uniforme y se obtenga una textura crujiente al freírla.

Freír la carne en aceite caliente hasta que quede crocante

En una sartén grande, calienta suficiente aceite vegetal para cubrir los cuadros de charque. Una vez que el aceite esté caliente, agrega los cuadros de charque y fríelos hasta que estén dorados y crujientes. Esto puede tomar alrededor de 10 minutos.

Una vez que el charque esté bien dorado, retíralo del aceite y colócalo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Servir el karapecho acompañado de mote, papas fritas, llajua y rodajas de limón

El Karapecho se sirve tradicionalmente acompañado de mote, papas fritas, llajua (una salsa picante boliviana) y rodajas de limón. Puedes servir el Karapecho en un plato grande y colocar los acompañamientos alrededor.

¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso plato de Karapecho en la comodidad de tu hogar. Este plato es perfecto para compartir con amigos y familiares, y seguramente será todo un éxito en cualquier ocasión especial.

Consejos y Variaciones

Si deseas darle un toque extra de sabor al Karapecho, puedes agregar especias como comino, orégano o ají en polvo durante la cocción del charque. También puedes añadir vegetales como zanahorias o papas cortadas en cubos pequeños para darle más textura al plato.

Si prefieres una versión más saludable del Karapecho, puedes optar por cocinar el charque al horno en lugar de freírlo. Simplemente coloca los cuadros de charque en una bandeja para horno y hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.

Información Nutricional

  • Calorías: 350
  • Proteínas: 25 gramos
  • Grasas: 15 gramos
  • Carbohidratos: 30 gramos
  • Fibra: 5 gramos

El Karapecho es una receta rica en proteínas y baja en carbohidratos. Es una excelente opción para aquellos que siguen una dieta alta en proteínas o que desean disfrutar de un plato sabroso y nutritivo.

El Karapecho es un plato tradicional de Chuquisaca, Bolivia, que se prepara a base de charque. Es un plato delicioso y fácil de hacer, perfecto para compartir con amigos y familiares. Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de un delicioso Karapecho en tu próxima comida.

¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio