Como preparar Lawa de khala purka

La Lawa de khala purka es una deliciosa sopa tradicional de la región de Potosí, Bolivia. Esta receta se caracteriza por su sabor ahumado y su textura espesa. Es un plato reconfortante que se prepara con ingredientes simples pero llenos de sabor. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar esta deliciosa Lawa de khala purka paso a paso.

La preparación de la Lawa de khala purka puede llevar algo de tiempo, pero el resultado final vale la pena. Esta receta es perfecta para compartir en familia o con amigos, ya que rinde varias porciones. Además, puedes ajustar las cantidades de los ingredientes según tus preferencias y necesidades.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción de la Lawa de khala purka puede variar, pero en promedio tomará alrededor de 2 horas. Esto incluye el tiempo de preparación de los ingredientes y el tiempo de cocción en la olla. Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones generosas.

Ingredientes

  • 500 gramos de charque
  • 1 cebolla grande
  • 2 tomates medianos
  • 2 locotos (opcional, si te gusta el picante)
  • 2 papas grandes
  • 2 litros de agua
  • 1 taza de harina de trigo
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Comino al gusto
  • Yerbas aromáticas al gusto (opcional)

Preparación

Preparar una fogata y obtener brazas

Para comenzar, debes preparar una fogata al aire libre y obtener brasas bien calientes. Esto se puede hacer utilizando leña seca y encendiendo el fuego hasta que se formen las brasas. Asegúrate de tener suficientes brasas para mantener el calor durante todo el proceso de cocción.

Retostar el charque por ambos lados

Una vez que tengas las brasas listas, coloca el charque sobre ellas y déjalo tostar por ambos lados. El charque es carne de res deshidratada y salada, por lo que este paso ayudará a resaltar su sabor y textura. Asegúrate de voltear el charque para que se tueste de manera uniforme.

Machacar y desmenuzar el charque

Una vez que el charque esté bien tostado, retíralo de las brasas y déjalo enfriar. Luego, machácalo con un mazo de madera o desmenúzalo con las manos. El objetivo es obtener trozos pequeños y deshilachados de charque.

Picar finamente la cebolla, tomate y locoto

Mientras el charque se enfría, puedes comenzar a preparar los demás ingredientes. Pica finamente la cebolla, los tomates y los locotos. Si no te gusta el picante, puedes omitir los locotos o ajustar la cantidad según tu preferencia.

Pelar y machacar la papa

Pela las papas y córtalas en trozos grandes. Luego, colócalas en una olla con agua y cocínalas hasta que estén tiernas. Una vez cocidas, machácalas con un tenedor o un machacador de papas hasta obtener una consistencia suave.

Mezclar todos los ingredientes en una olla de barro

En una olla de barro grande, mezcla el charque desmenuzado, la cebolla picada, los tomates picados y los locotos picados. Agrega también la papa machacada y mezcla todo muy bien.

Agregar harina, agua, yerbas y condimentos a la olla

Añade la harina de trigo a la olla y mezcla nuevamente para que se integre con los demás ingredientes. Luego, agrega el agua y mezcla hasta obtener una consistencia homogénea. Si deseas, puedes agregar también yerbas aromáticas como el cilantro o el perejil, así como condimentos como la sal, la pimienta y el comino al gusto.

Poner las piedras de Khala Purka sobre las brazas

Una vez que la mezcla esté lista, coloca las piedras de Khala Purka sobre las brasas calientes. Las piedras de Khala Purka son piedras volcánicas que se utilizan para calentar la sopa de manera tradicional. Asegúrate de que las piedras estén bien calientes antes de colocarlas en la olla.

Tomar las piedras calientes con pinzas y colocarlas en la olla

Con mucho cuidado, toma las piedras calientes con unas pinzas y colócalas en la olla sobre la mezcla de ingredientes. Esto ayudará a que la sopa se cocine lentamente y adquiera el sabor ahumado característico.

Tener cuidado al introducir las piedras en el agua, ya que puede producir una fuerte ebullición

Al introducir las piedras calientes en el agua de la olla, es posible que se produzca una fuerte ebullición debido al contraste de temperaturas. Por lo tanto, debes tener mucho cuidado al hacerlo para evitar salpicaduras y quemaduras. Utiliza pinzas largas y mantén una distancia segura.

Tapar la olla y dejar hervir hasta que todo esté cocido

Una vez que hayas colocado las piedras en la olla, tapa la olla y deja que la sopa hierva a fuego lento. Deja que se cocine durante aproximadamente 1 hora o hasta que todos los ingredientes estén bien cocidos y los sabores se hayan fusionado.

Si es necesario, agregar más piedras calientes para mayor cocción

Si durante el proceso de cocción notas que la sopa necesita más tiempo para cocinarse, puedes agregar más piedras calientes a la olla. Esto ayudará a mantener el calor y asegurará una cocción adecuada de todos los ingredientes.

Servir en plato hondo

Una vez que la Lawa de khala purka esté lista, retira las piedras de la olla con las pinzas y deséchalas. Luego, sirve la sopa en platos hondos y asegúrate de incluir trozos de charque, cebolla, tomate y locoto en cada porción.

Acompañar con llajwa y pan «chamillo»

La Lawa de khala purka se suele servir acompañada de llajwa, una salsa picante tradicional boliviana, y pan «chamillo», un pan redondo y crujiente. Estos acompañamientos complementan perfectamente el sabor ahumado y los sabores intensos de la sopa.

Consejos y Variaciones

Aquí tienes algunos consejos y variaciones para personalizar tu Lawa de khala purka:

  • Puedes agregar otros vegetales a la sopa, como zanahorias, papas dulces o choclo.
  • Si no tienes acceso a piedras de Khala Purka, puedes utilizar piedras calientes de otra fuente, como un horno o una parrilla.
  • Si prefieres una sopa más espesa, puedes agregar más harina de trigo o incluso maicena para espesarla.
  • Si te gusta el picante, puedes agregar más locotos o incluso ají en polvo a la sopa.
  • Para un sabor más ahumado, puedes agregar hojas de coca secas a la olla durante la cocción.

Información Nutricional

  • Energía: 350 kcal
  • Proteínas: 25 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 5 g

La Lawa de khala purka es una sopa nutritiva y equilibrada que proporciona una buena cantidad de proteínas, grasas saludables y carbohidratos. Además, es rica en vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

La Lawa de khala purka es una receta tradicional boliviana llena de sabor y tradición. Preparar esta deliciosa sopa requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final es una experiencia culinaria única. Disfruta de esta receta con tu familia y amigos, y déjate llevar por los sabores auténticos de Potosí, Bolivia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio