Como preparar Lengua estofada

La lengua estofada es un plato tradicional de la cocina española que se caracteriza por su sabor delicioso y su textura tierna. Es una receta que requiere un poco de tiempo y paciencia, pero el resultado final vale la pena. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar lengua estofada de manera fácil y deliciosa.

La lengua de res es el ingrediente principal de esta receta. Es importante elegir una lengua fresca y de buena calidad para obtener los mejores resultados. La lengua se cocina lentamente en una salsa rica y sabrosa, junto con otros ingredientes como cebolla, ajo, zanahorias, apio, tomates, caldo de carne, vino tinto, laurel, sal, pimienta, aceite de oliva, harina (opcional) y perejil (opcional).

Ingredientes

  • Lengua de res: 1 unidad
  • Cebolla: 1 unidad
  • Ajo: 3 dientes
  • Zanahorias: 2 unidades
  • Apio: 2 tallos
  • Tomates: 2 unidades
  • Caldo de carne: 2 tazas
  • Vino tinto: 1 taza
  • Laurel: 2 hojas
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Aceite de oliva: 2 cucharadas
  • Harina (opcional): 2 cucharadas
  • Perejil (opcional): para decorar

Preparación

Paso 1: Preparar la lengua

Comienza por limpiar bien la lengua de res. Retira cualquier exceso de grasa y enjuágala con agua fría. Luego, coloca la lengua en una olla grande y cúbrela con agua fría. Agrega sal y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la lengua esté tierna.

Una vez que la lengua esté cocida, retírala del agua y deja que se enfríe lo suficiente como para poder manipularla. Luego, pela la piel exterior de la lengua y corta en rodajas gruesas. Reserva.

Paso 2: Preparar la salsa

En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada, el ajo picado, las zanahorias en rodajas y el apio picado. Cocina hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas.

Agrega los tomates picados y cocina por unos minutos más. Luego, añade el vino tinto y deja que se reduzca ligeramente. Agrega el caldo de carne, el laurel, la sal y la pimienta. Lleva la salsa a ebullición y luego reduce el fuego a bajo.

Paso 3: Cocinar la lengua

Agrega las rodajas de lengua a la salsa y asegúrate de que estén completamente cubiertas. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la lengua esté tierna y la salsa haya espesado ligeramente.

Si deseas una salsa más espesa, puedes espolvorear harina sobre la lengua y la salsa y cocinar por unos minutos más, revolviendo constantemente.

Paso 4: Servir

Una vez que la lengua esté lista, retira las hojas de laurel y sirve caliente. Puedes decorar con perejil picado si lo deseas. La lengua estofada se puede servir como plato principal acompañada de arroz, puré de papas o verduras al vapor.

Consejos y Variaciones

  • Puedes agregar otros vegetales a la salsa, como pimientos o champiñones, para darle más sabor y textura.
  • Si prefieres una salsa más suave, puedes pasarla por un colador antes de agregar la lengua.
  • Si no tienes vino tinto, puedes sustituirlo por caldo de carne o agua.
  • Si deseas un sabor más intenso, puedes marinar la lengua en vino tinto y especias durante varias horas antes de cocinarla.
  • Si no tienes tiempo para cocinar la lengua desde cero, puedes comprar lengua de res ya cocida y simplemente preparar la salsa.

Información Nutricional

  • Calorías: 250 kcal
  • Proteínas: 30 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Fibra: 2 g

La lengua estofada es una receta rica en proteínas y nutrientes esenciales. La lengua de res es una excelente fuente de hierro, zinc y vitamina B12. Además, esta receta también proporciona una buena cantidad de fibra y antioxidantes gracias a los vegetales utilizados en la salsa. Es un plato reconfortante y sabroso que puede disfrutarse en cualquier ocasión.

Esperamos que esta receta te haya inspirado a preparar lengua estofada en casa. ¡Disfruta de este plato tradicional español y sorprende a tus invitados con tus habilidades culinarias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio