
La mermelada de ciruelas rojas es una deliciosa opción para disfrutar en el desayuno o la merienda. Su sabor dulce y ácido, combinado con la textura suave y untuosa, la convierte en un acompañamiento perfecto para tostadas, panes o incluso para rellenar tartas y pasteles. Además, es una excelente manera de aprovechar las ciruelas en su temporada y conservarlas por más tiempo.
En este artículo, te enseñaremos cómo preparar mermelada de ciruelas rojas de manera sencilla y con ingredientes básicos que seguramente ya tienes en tu despensa. Sigue los pasos a continuación y disfruta de esta deliciosa mermelada casera.
Ingredientes
- 1 kg de ciruelas rojas
- 2 tazas de azúcar (500 g)
- Zumo de 1 limón
Paso 1: Lavar y cortar las ciruelas
Comienza por lavar bien las ciruelas bajo agua fría para eliminar cualquier suciedad o residuos. Luego, córtalas en trozos pequeños, sin necesidad de pelarlas. Puedes retirar el hueso si lo deseas, aunque también puedes dejarlo si prefieres encontrar pequeños trozos de ciruela en la mermelada.
Paso 2: Mezclar las ciruelas con el azúcar y el limón
Coloca las ciruelas troceadas en una olla grande y añade el azúcar y el zumo de limón. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que el azúcar se disuelva por completo y se forme una especie de jarabe con el jugo de las ciruelas.
Paso 3: Dejar reposar en el frigorífico
Tapa la olla con papel film o una tapa hermética y colócala en el frigorífico. Deja reposar durante al menos 2 horas, o incluso toda la noche, para que las ciruelas suelten su jugo y se mezclen bien con el azúcar y el limón. Este paso ayudará a intensificar el sabor y a obtener una mermelada más sabrosa.
Paso 4: Cocinar la mermelada
Una vez que las ciruelas hayan reposado lo suficiente, lleva la olla al fuego medio y comienza a cocinar la mermelada. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la olla y para asegurarte de que se cocine de manera uniforme.
Paso 5: Comprobar la consistencia
Después de aproximadamente 1 hora de cocción, comprueba la consistencia de la mermelada. Para hacerlo, deja caer unas gotas de mermelada en una cuchara y observa cómo caen. Si la mermelada cae de manera fluida y se forma un hilo que se rompe fácilmente, significa que está lista. Si la mermelada está demasiado líquida, continúa cocinando hasta que alcance la consistencia deseada.
Paso 6: Triturar la mermelada (opcional)
Si prefieres una textura más lisa y homogénea, puedes triturar la mermelada una vez que esté lista. Utiliza una batidora de mano o un procesador de alimentos para obtener la textura deseada. Si te gustan los trozos de ciruela en la mermelada, puedes omitir este paso.
Paso 7: Envasar y conservar
Una vez que la mermelada esté lista, es el momento de envasarla. Lava bien los tarros de cristal que vayas a utilizar y esterilízalos sumergiéndolos en agua hirviendo durante unos minutos. Luego, vierte la mermelada caliente en los tarros, dejando un espacio libre en la parte superior para el sellado al vacío.
Paso 8: Consumir y almacenar adecuadamente
Una vez que los tarros estén llenos, ciérralos bien y colócalos boca abajo durante unos minutos para crear un sellado al vacío. Luego, gíralos y déjalos enfriar por completo antes de almacenarlos en un lugar fresco y oscuro. La mermelada de ciruelas rojas se conservará durante varios meses si se almacena adecuadamente.
Consejos y Variaciones
- Puedes añadir especias como canela, clavo de olor o jengibre para darle un toque de sabor extra a tu mermelada.
- Si prefieres una mermelada menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar o utilizar un edulcorante natural como la stevia.
- Experimenta con diferentes variedades de ciruelas para obtener mermeladas de sabores únicos.
- La mermelada de ciruelas rojas también puede ser utilizada como relleno para tartas, pasteles o incluso como acompañamiento para carnes asadas.
Información Nutricional
- Energía: 50 kcal
- Grasas: 0 g
- Carbohidratos: 13 g
- Azúcares: 12 g
- Fibra: 1 g
- Proteínas: 0 g
- Vitamina C: 4 mg
La mermelada de ciruelas rojas es una excelente fuente de vitamina C y fibra. Además, al ser casera, no contiene conservantes ni aditivos artificiales, lo que la convierte en una opción más saludable que las mermeladas comerciales. Disfruta de esta deliciosa mermelada en tus desayunos y meriendas, y aprovecha todos los beneficios que las ciruelas rojas tienen para ofrecer.
Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de la mermelada de ciruelas rojas casera. ¡Buen provecho!