
La mermelada de guayaba es una deliciosa opción para disfrutar en el desayuno o como acompañamiento de postres. Es una receta sencilla de preparar y con ingredientes fáciles de encontrar. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo preparar mermelada de guayaba casera. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
La guayaba es una fruta tropical muy popular en muchos países. Es conocida por su sabor dulce y su aroma característico. La mermelada de guayaba es una excelente manera de aprovechar al máximo esta fruta y disfrutar de su sabor durante todo el año. Además, la guayaba es rica en vitamina C y fibra, lo que la convierte en una opción saludable para incluir en tu dieta.
Ingredientes
- 1 kg de guayabas maduras
- 500 g de azúcar
- 1 taza de agua
Preparación
Compra de guayabas frescas
Lo primero que debes hacer es comprar guayabas frescas en el supermercado o en el mercado municipal. Asegúrate de elegir guayabas sin imperfecciones y ligeramente suaves al tacto. Si las guayabas no están maduras, puedes dejarlas en un tazón en la cocina durante unos días para que maduren.
Selección de guayabas maduras
Una vez que tengas las guayabas, es importante seleccionar las que estén maduras. Las guayabas maduras tienen un color amarillo intenso y su piel debe ceder ligeramente al tacto. Evita las guayabas verdes o duras, ya que no estarán lo suficientemente dulces para hacer la mermelada.
Corte y preparación de las guayabas
Lava las guayabas con agua fría para eliminar cualquier suciedad o residuo. Luego, corta las guayabas en trozos pequeños, eliminando las puntas y las partes duras. No es necesario pelar las guayabas, ya que la piel se desintegrará durante la cocción.
Cocción de las guayabas
Coloca las guayabas en una cacerola grande y cúbrelo con agua. Lleva la cacerola a fuego medio y cocina las guayabas durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que estén suaves. Revuelve ocasionalmente para asegurarte de que las guayabas se cocinen de manera uniforme.
Retiro de las semillas
Una vez que las guayabas estén cocidas, retira la cacerola del fuego y deja que se enfríen un poco. Luego, retira las semillas de las guayabas con una cuchara. Este paso es importante para obtener una textura suave en la mermelada.
Licuado del puré de guayaba
Coloca las guayabas cocidas y sin semillas en la licuadora. Agrega el azúcar y una taza de agua de cocción de las guayabas. Licua todo hasta obtener un puré suave y homogéneo. Si prefieres una mermelada con trozos de guayaba, puedes licuar solo la mitad de las guayabas y dejar la otra mitad en trozos.
Cocción final de la mermelada
Vuelve a colocar el puré de guayaba en la cacerola y lleva a fuego lento. Cocina la mermelada durante aproximadamente 30 minutos, revolviendo con frecuencia para evitar que se pegue al fondo de la cacerola. La mermelada estará lista cuando puedas ver el fondo de la cacerola mientras revuelves.
Empacado y sellado de la mermelada
Mientras la mermelada aún esté caliente, viértela en frascos limpios y esterilizados. Asegúrate de llenar los frascos hasta el borde, dejando solo un pequeño espacio libre en la parte superior. Cierra bien las tapas de los frascos para asegurar un sellado hermético.
Enfriamiento y almacenamiento
Coloca los frascos de mermelada en la mesa de la cocina y cúbrelos con una servilleta o toalla de tela. Esto ayudará a que los frascos se enfríen lentamente y evitará cambios bruscos de temperatura que puedan afectar el sellado. Escucharás un sonido de «pop» cuando los frascos estén sellados correctamente.
Espera a que los frascos se enfríen por completo antes de moverlos o almacenarlos. Una vez enfriados, puedes guardar los frascos en la despensa por hasta un año. Recuerda etiquetar los frascos con la fecha de preparación para asegurarte de consumir la mermelada antes de que caduque.
Consumo y conservación de la mermelada
Una vez que abras un frasco de mermelada de guayaba, guárdalo en el refrigerador para mantenerlo fresco. La mermelada se conservará durante varias semanas en el refrigerador. Puedes disfrutarla en el desayuno untada en pan tostado, como relleno de pasteles o como acompañamiento de postres.
La mermelada de guayaba es una deliciosa opción para disfrutar de esta fruta tropical durante todo el año. Con unos pocos ingredientes y siguiendo los pasos adecuados, puedes preparar una mermelada casera que será un éxito en tu hogar. ¡Anímate a probar esta receta y disfruta del sabor dulce y aromático de la guayaba!