
La mermelada de sandía es una deliciosa opción para disfrutar de esta refrescante fruta durante todo el año. Es una receta sencilla de preparar y el resultado es una mermelada dulce y llena de sabor. En este artículo te enseñaremos cómo preparar mermelada de sandía paso a paso, para que puedas disfrutarla en tus desayunos, meriendas o postres.
La sandía es una fruta muy versátil que se puede utilizar en una gran variedad de recetas, desde ensaladas hasta bebidas. Sin embargo, la mermelada de sandía es una de las formas más deliciosas de disfrutar de esta fruta. La sandía es naturalmente dulce y jugosa, lo que la convierte en la base perfecta para una mermelada casera.
Ingredientes
- 1 kg de sandía madura
- 500 g de azúcar
- El jugo de 1 limón
- 2 cucharadas de pectina (opcional)
- 1/2 taza de agua
- Tarros de vidrio esterilizados
- Cuchara de madera
- Licuadora o procesador de alimentos
- Olla grande
- Espátula
- Embudo
- Etiquetas para los tarros
Paso 1: Preparar la sandía
Comienza por cortar la sandía en trozos pequeños y quitar las semillas. Puedes utilizar una cuchara para sacar la pulpa de la sandía y colocarla en la licuadora o procesador de alimentos. Asegúrate de que la sandía esté bien madura para obtener el mejor sabor en la mermelada.
Una vez que tengas la pulpa de la sandía en la licuadora, procesa hasta obtener una consistencia suave y sin grumos. Si prefieres una mermelada con trozos de fruta, puedes dejar algunos trozos más grandes al procesar la sandía.
Paso 2: Cocinar la sandía
Vierte la pulpa de sandía en una olla grande y colócala a fuego medio-alto. Cocina la sandía durante aproximadamente 10 minutos, revolviendo constantemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue al fondo de la olla.
La sandía comenzará a soltar su jugo y a reducirse ligeramente. Continúa cocinando hasta que la sandía tenga una consistencia más espesa y haya perdido la mayor parte de su líquido.
Paso 3: Agregar el azúcar y el jugo de limón
Una vez que la sandía esté cocida, agrega el azúcar y el jugo de limón a la olla. Revuelve bien para asegurarte de que el azúcar se disuelva por completo y se mezcle con la sandía.
El jugo de limón ayudará a realzar el sabor de la sandía y a equilibrar la dulzura de la mermelada. Además, el ácido del limón actuará como conservante natural, ayudando a que la mermelada se conserve por más tiempo.
Paso 4: Agregar la pectina (opcional)
Si deseas que tu mermelada tenga una consistencia más firme, puedes agregar pectina a la mezcla. La pectina es un agente gelificante que se encuentra de forma natural en algunas frutas y que ayuda a espesar la mermelada.
Para agregar la pectina, disuelve las 2 cucharadas en 1/2 taza de agua y agrégala a la olla. Revuelve bien para asegurarte de que la pectina se mezcle por completo con la mermelada.
Paso 5: Envasar la mermelada
Una vez que la mermelada haya alcanzado la consistencia deseada, retira la olla del fuego y deja que se enfríe ligeramente. Mientras tanto, prepara los tarros de vidrio esterilizados para envasar la mermelada.
Utiliza un embudo para verter la mermelada caliente en los tarros, dejando aproximadamente 1 cm de espacio en la parte superior. Esto permitirá que la mermelada se expanda ligeramente al enfriarse.
Paso 6: Etiquetar los tarros
Una vez que hayas envasado la mermelada en los tarros, coloca las tapas y asegúralas bien. Luego, etiqueta los tarros con la fecha de preparación y el contenido. Esto te ayudará a identificar la mermelada y a saber cuánto tiempo ha pasado desde que la preparaste.
Guarda los tarros en un lugar fresco y oscuro, como una despensa o alacena. La mermelada de sandía se conservará durante varios meses si se almacena adecuadamente.
Consejos y Variaciones
- Puedes agregar otros ingredientes a la mermelada de sandía, como menta fresca o ralladura de limón, para darle un toque de sabor adicional.
- Si prefieres una mermelada menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar o utilizar un edulcorante natural como la stevia.
- Si no tienes pectina a mano, puedes utilizar gelatina sin sabor como espesante.
- La mermelada de sandía es perfecta para untar en pan tostado, galletas o como relleno de pasteles y tartas.
Información Nutricional
- Calorías: 50 por porción (20 g)
- Grasas: 0 g
- Carbohidratos: 13 g
- Azúcares: 12 g
- Proteínas: 0 g
- Fibra: 0 g
La mermelada de sandía es una opción saludable y deliciosa para disfrutar de esta fruta durante todo el año. Es baja en calorías y grasas, y contiene una buena cantidad de vitamina C y antioxidantes. Además, al ser casera, puedes controlar la cantidad de azúcar que utilizas, lo que la convierte en una opción más saludable que las mermeladas comerciales.
Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de la mermelada de sandía en tus comidas y postres favoritos. ¡Buen provecho!