Como preparar Mollejas de ternera a la casera

Las mollejas de ternera son un ingrediente muy apreciado en la cocina española. Son una parte deliciosa y tierna del animal que se puede preparar de diversas formas. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar mollejas de ternera a la casera, siguiendo una receta tradicional y sencilla.

Las mollejas de ternera son órganos glandulares que se encuentran en la parte superior del estómago del animal. Son muy suaves y tienen un sabor delicado, lo que las convierte en un ingrediente perfecto para platos gourmet. Sin embargo, antes de cocinarlas, es necesario realizar algunos pasos previos para asegurarnos de que queden tiernas y libres de impurezas.

Ingredientes

  • 500 gramos de mollejas de ternera
  • Agua
  • Vinagre
  • Hielo
  • Aceite de oliva
  • Ajo
  • Sal
  • Hierbas aromáticas (opcional)

Preparación

Desangrar las mollejas

El primer paso para preparar las mollejas de ternera es desangrarlas. Para ello, debemos sumergirlas en agua fría con vinagre y hielo durante 6 a 12 horas. Esto ayudará a eliminar cualquier rastro de sangre y a suavizar las mollejas.

Quitar las telillas o pielecillas

Una vez desangradas, es importante quitar las telillas o pielecillas que recubren las mollejas. Estas telillas pueden ser un poco duras y no aportan sabor al plato. Para quitarlas, simplemente debemos cortarlas con un cuchillo afilado y retirarlas con cuidado.

Envasar al vacío o confitar en aceite

Una vez limpias, podemos elegir entre dos métodos de cocción: envasar al vacío o confitar en aceite. Si optamos por envasar al vacío, debemos colocar las mollejas en una bolsa de vacío junto con ajo picado, aceite de oliva, sal y hierbas aromáticas al gusto. Luego, sellamos la bolsa y cocinamos las mollejas a baja temperatura durante 150 minutos.

Si preferimos confitar las mollejas en aceite, las sumergimos en aceite de oliva a temperatura suave durante aproximadamente 2 horas, hasta que estén tiernas.

Cocinar a baja temperatura o confitar en aceite

Una vez envasadas al vacío o confitadas en aceite, debemos cocinar las mollejas a baja temperatura durante 150 minutos o confitarlas en aceite durante 2 horas. Esto permitirá que las mollejas se cocinen lentamente y se vuelvan tiernas y jugosas.

Enfriar y lonchear las mollejas

Una vez cocidas, debemos enfriar completamente las mollejas antes de continuar con la preparación. Una vez frías, las loncheamos en medallones de aproximadamente 1 cm de grosor. Esto nos permitirá obtener una textura crujiente en el exterior y tierna en el interior.

Freír las mollejas

Para darle un toque crujiente a las mollejas, las freímos en aceite caliente. Calentamos aceite de oliva en una sartén y añadimos ajos enteros para dar sabor. Luego, agregamos las mollejas y las freímos hasta que estén doradas y crujientes por fuera.

Eliminar el exceso de grasa

Una vez fritas, es importante eliminar el exceso de grasa de las mollejas. Podemos hacerlo colocándolas sobre papel de cocina absorbente o en un colador para que escurran el exceso de grasa.

Servir y acompañar con salsa

Finalmente, servimos las mollejas de ternera en un plato y las acompañamos con salsa española u otra salsa de nuestra elección. Las mollejas son muy versátiles y se pueden combinar con diferentes salsas para realzar su sabor.

Consejos y Variaciones

  • Si no tienes acceso a mollejas de ternera frescas, también puedes utilizar mollejas de pollo o cerdo en esta receta.
  • Para darle un toque extra de sabor, puedes marinar las mollejas antes de cocinarlas. Puedes utilizar una mezcla de aceite de oliva, ajo, limón, sal y pimienta.
  • Si prefieres una textura más crujiente, puedes enharinar las mollejas antes de freírlas.
  • Las mollejas de ternera son un ingrediente muy versátil y se pueden utilizar en una gran variedad de platos, como ensaladas, guisos o incluso como relleno de empanadas.

Información Nutricional

  • Calorías: 250 kcal
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 0 g
  • Fibra: 0 g

Las mollejas de ternera son una excelente fuente de proteínas y contienen una cantidad moderada de grasas. También son ricas en hierro y vitaminas del grupo B. Sin embargo, debido a su contenido de grasa, se recomienda consumirlas con moderación como parte de una dieta equilibrada.

Las mollejas de ternera a la casera son una deliciosa opción para aquellos que buscan experimentar con ingredientes gourmet. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás disfrutar de unas mollejas tiernas y sabrosas, perfectas para sorprender a tus invitados o simplemente para darte un capricho culinario.

¡Esperamos que disfrutes de esta receta y que te animes a probarla en casa!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio