
El pan de arroz integral es una deliciosa opción para aquellos que buscan una alternativa sin gluten y con un mayor contenido de fibra. Este pan es perfecto para aquellos que siguen una dieta sin gluten o simplemente desean incorporar más granos integrales en su alimentación. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar pan de arroz integral de manera sencilla y deliciosa.
El pan de arroz integral se caracteriza por su textura suave y esponjosa, así como por su sabor ligeramente dulce. Además, es una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales. A continuación, te mostraremos los pasos para preparar este delicioso pan en casa.
Ingredientes
- 2 tazas de arroz integral
- 1 taza de agua
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 1 cucharada de levadura seca
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 taza de harina de arroz integral
- 1/2 taza de almidón de maíz o maicena
- 1/2 taza de fécula de patata o almidón de yuca
- 1 cucharadita de goma xantana
- 1 cucharadita de psyllium
Preparación
Triturar el arroz en grano
El primer paso para preparar el pan de arroz integral es triturar el arroz en grano. Puedes hacerlo utilizando una Thermomix o un molinillo de café. Simplemente coloca el arroz en el recipiente de la Thermomix o en el molinillo de café y tritúralo hasta obtener una harina fina.
Mezclar los ingredientes
En un recipiente grande, mezcla la harina de arroz integral, el almidón de maíz o maicena, la fécula de patata o almidón de yuca, la goma xantana y el psyllium. Añade el arroz triturado, el agua, el aceite de oliva, la levadura seca, el azúcar y la sal. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Hornear la masa
Vierte la masa en un molde alargado tipo pan de molde o en un molde redondo previamente engrasado. Cubre el molde con un paño limpio y deja reposar la masa durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
Una vez que la masa haya levado, precalienta el horno a 180°C. Hornea el pan durante unos 40-45 minutos, o hasta que esté dorado en la parte superior y suene hueco al golpearlo ligeramente en la parte inferior.
Enfriar el pan
Una vez que el pan esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, desmolda el pan y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo antes de cortarlo.
Opcional: Congelar y tostar
Si deseas conservar el pan por más tiempo, puedes cortarlo en rebanadas y congelarlo en bolsas herméticas. Para disfrutarlo, simplemente retira las rebanadas del congelador y tuéstalas en una tostadora o en una sartén hasta que estén doradas y crujientes.
Usar una panificadora
Si tienes una panificadora en casa, también puedes utilizarla para preparar el pan de arroz integral. Simplemente sigue las instrucciones del fabricante para añadir los ingredientes en el orden correcto y selecciona el programa adecuado para pan sin gluten.
Incluir sustitutos del gluten
Si deseas mejorar la elasticidad de la masa y obtener un pan más esponjoso, puedes añadir sustitutos del gluten como psyllium y goma xantana. Estos ingredientes ayudarán a retener la humedad y a darle una textura más suave al pan.
Sustituir almidón de trigo sin gluten
En caso de no encontrar almidón de trigo sin gluten, puedes sustituirlo por una mezcla de almidón de maíz o maicena y fécula de patata o almidón de yuca. Esta combinación funcionará de manera similar y te permitirá obtener un pan de arroz integral sin gluten.
Información Nutricional
- Calorías: 120 kcal
- Proteínas: 2 g
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 20 g
- Fibra: 3 g
El pan de arroz integral es una excelente opción para aquellos que siguen una dieta sin gluten o desean incorporar más granos integrales en su alimentación. Además de ser delicioso, este pan es rico en fibra, vitaminas y minerales. Su preparación es sencilla y los ingredientes son fáciles de encontrar. ¡Anímate a preparar tu propio pan de arroz integral y disfruta de sus beneficios para la salud!
Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de este delicioso pan de arroz integral. ¡Buen provecho!