
El pan sin gluten es una excelente opción para las personas que tienen intolerancia al gluten o que siguen una dieta libre de esta proteína. Afortunadamente, hoy en día existen muchas alternativas para preparar pan sin gluten en casa, y en este artículo te enseñaremos cómo hacerlo de manera sencilla y deliciosa.
El pan sin gluten se diferencia del pan tradicional en que no contiene harina de trigo ni ningún otro cereal que contenga gluten. En su lugar, se utilizan diferentes tipos de harinas y almidones sin gluten, como el almidón de patata, el almidón de tapioca, el almidón de maíz o el almidón de arroz. Estos ingredientes se combinan con otros cereales y pseudocereales sin gluten, como el arroz o la avena certificada sin gluten, para obtener una textura y sabor similares al pan convencional.
Ingredientes
- 200g de almidón de patata
- 200g de almidón de tapioca
- 100g de harina de arroz
- 100g de harina de avena certificada sin gluten
- 1 cucharadita de goma guar
- 1 cucharadita de levadura seca
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 350ml de agua tibia
Pasos a seguir
1. Mezclar los ingredientes secos
En un bol grande, mezcla los almidones «húmedos» (almidón de patata o de tapioca) con los almidones «secos» (almidón de maíz o de arroz o de trigo certificado sin gluten). Añade también la harina de arroz y la harina de avena certificada sin gluten. Mezcla todo bien con varillas o un tenedor para asegurarte de que los ingredientes estén bien integrados.
2. Añadir un sustituto del gluten
Agrega la goma guar a la mezcla de harinas y almidones. Este ingrediente actuará como un sustituto del gluten y ayudará a darle elasticidad a la masa. También puedes utilizar otros sustitutos del gluten, como psyllium husk, lino molido o chía molida, si lo prefieres.
3. Activar la levadura
En un vaso, mezcla la levadura seca con el azúcar y añade el agua tibia. Remueve bien para disolver la levadura y deja reposar durante unos minutos hasta que la mezcla se vuelva espumosa. Esto indica que la levadura está activa y lista para ser utilizada.
4. Mezclar todos los ingredientes
Vierte la mezcla de harinas y almidones en un bol grande y añade la sal. Agrega también la levadura activada y el agua. Mezcla todos los ingredientes con una cuchara de madera o con las varillas eléctricas hasta obtener una masa homogénea.
5. Amasar la masa
Una vez que todos los ingredientes estén bien integrados, es hora de amasar la masa. Puedes hacerlo a mano o utilizar una amasadora o varillas eléctricas. Amasa durante unos minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
6. Dejar reposar la masa
Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado y cúbrelo con un paño húmedo. Deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que la masa haya duplicado su volumen.
7. Transferir la masa al molde
Forra un molde metálico con papel de hornear y transfiere la masa al molde. Alisa la superficie de la masa con las manos o con una espátula para que quede uniforme.
8. Cubrir el molde
Cubre el molde con papel de aluminio formando una bóveda. Esto ayudará a que el pan se hornee de manera uniforme y evitará que se queme en la parte superior.
9. Hornear el pan
Prende el horno a 210ºC y coloca el molde en el horno precalentado. Hornea durante aproximadamente una hora, o hasta que el pan esté dorado y suene hueco al golpearlo en la parte inferior.
10. Dorar la corteza
Una vez que el pan esté horneado, retira el papel de aluminio y saca el pan del molde. Vuelve a introducir el pan en el horno, directamente sobre la rejilla, y hornéalo durante 15-20 minutos más para dorar la corteza.
11. Dejar enfriar
Una vez que el pan esté dorado, retíralo del horno y déjalo enfriar completamente antes de cortarlo. Esto ayudará a que el pan adquiera una textura más firme y se pueda cortar fácilmente.
12. Congelar el pan
Si no vas a consumir todo el pan en 1 o 2 días, te recomendamos hacer rebanadas y congelarlas en una bolsa de plástico cerrada. De esta manera, podrás disfrutar de pan sin gluten siempre que lo desees.
Consejos adicionales
- Puedes añadir semillas o frutos secos a la masa para darle más sabor y textura.
- Si prefieres un pan más esponjoso, puedes añadir un poco de bicarbonato de sodio a la masa.
- Si no tienes levadura seca, puedes utilizar levadura fresca en la misma cantidad.
- Si quieres darle un toque dulce al pan, puedes añadir un poco de miel o azúcar a la masa.
Información Nutricional
- Calorías: 150 por porción
- Grasas: 2g
- Carbohidratos: 30g
- Proteínas: 4g
- Fibra: 2g
El pan sin gluten es una excelente alternativa para las personas que tienen intolerancia al gluten o que siguen una dieta libre de esta proteína. Además, al prepararlo en casa, puedes controlar los ingredientes y asegurarte de que sea saludable y libre de aditivos. Disfruta de este delicioso pan sin gluten en tus comidas diarias y aprovecha todos sus beneficios.
Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de un delicioso pan sin gluten en tu hogar. ¡Buen provecho!