
El panetón es un delicioso pan dulce originario de Italia, pero que se ha convertido en una tradición navideña en muchos países, incluyendo Bolivia. Esta receta de panetón es una variante de la receta tradicional, pero igualmente deliciosa. Si te preguntas cómo preparar panetón, estás en el lugar correcto. A continuación, te mostraremos los ingredientes y los pasos a seguir para hacer este delicioso pan dulce en casa.
El panetón es un pan dulce que se caracteriza por su textura esponjosa y su sabor a frutas y especias. Es perfecto para disfrutar en el desayuno o la merienda, acompañado de una taza de café o té caliente. Además, es ideal para regalar en Navidad o compartir en reuniones familiares. Ahora, sin más preámbulos, vamos a ver cómo preparar panetón.
Ingredientes
- Levadura de panadería: 25 gramos
- Azúcar: 100 gramos
- Leche tibia: 200 ml
- Pasas: 100 gramos
- Almendras picadas: 100 gramos
- Yemas de huevo: 4 unidades
- Harina: 500 gramos
- Azúcar vainillada: 1 cucharadita
- Limón confitado: 50 gramos
- Naranja confitada: 50 gramos
- Sal: 1 pizca
- Mantequilla blanda: 150 gramos
- Corteza rallada de limón: 1 unidad
Utensilios
- Bol
- Trapo
- Cuchara
- Molde
- Pincel
- Horno
Preparación
Paso 1: Preparar la levadura
En un bol, disolver la levadura de panadería en la leche tibia y agregar una cucharadita de azúcar. Dejar reposar durante 10 minutos, hasta que la levadura esté activada y comience a burbujear.
Paso 2: Mezclar los ingredientes secos
En otro bol, mezclar la harina, el azúcar, el azúcar vainillada y la sal. Agregar la corteza rallada de limón y mezclar bien.
Paso 3: Incorporar los ingredientes líquidos
Añadir las yemas de huevo, la mantequilla blanda y la levadura activada a la mezcla de ingredientes secos. Mezclar todo con una cuchara hasta obtener una masa homogénea.
Paso 4: Agregar las frutas y las almendras
Incorporar las pasas, las almendras picadas, el limón confitado y la naranja confitada a la masa. Mezclar bien para distribuir las frutas y las almendras de manera uniforme.
Paso 5: Amasar la masa
Volcar la masa sobre una superficie enharinada y amasar durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica. Si es necesario, agregar un poco más de harina para evitar que la masa se pegue.
Paso 6: Dejar reposar la masa
Colocar la masa en un bol engrasado y cubrir con un trapo. Dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
Paso 7: Dar forma al panetón
Una vez que la masa haya reposado, volcarla sobre una superficie enharinada y darle forma de panetón. Colocar el panetón en un molde previamente engrasado y dejar reposar durante 30 minutos más.
Paso 8: Hornear el panetón
Precalentar el horno a 180°C. Pincelar la superficie del panetón con un poco de leche y hornear durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que esté dorado y cocido por dentro.
Paso 9: Enfriar y disfrutar
Sacar el panetón del horno y dejar enfriar completamente antes de desmoldar. Una vez frío, cortar en rebanadas y disfrutar de este delicioso pan dulce.
Consejos y Variaciones
- Puedes agregar nueces, frutas confitadas adicionales o incluso chocolate picado a la masa para darle un toque extra de sabor.
- Si prefieres un panetón más ligero, puedes sustituir parte de la harina por harina de almendras o harina integral.
- Para un panetón más húmedo, puedes agregar un poco de ron o licor de naranja a la masa.
- Si no tienes levadura de panadería, puedes utilizar levadura seca activa. Solo asegúrate de seguir las instrucciones del paquete para activarla correctamente.
Información Nutricional
- Calorías: 350 por porción
- Grasas: 12 gramos
- Carbohidratos: 55 gramos
- Proteínas: 6 gramos
- Fibra: 2 gramos
El panetón es una deliciosa opción para disfrutar en Navidad y en cualquier momento del año. Esta receta te permitirá preparar un panetón casero, con ingredientes frescos y sin conservantes. Además, puedes personalizarlo añadiendo tus frutas y frutos secos favoritos. Así que no esperes más y sorprende a tu familia y amigos con este delicioso pan dulce. ¡Buen provecho!
Recuerda que puedes encontrar más recetas de repostería boliviana en nuestro sitio web. ¡No te las pierdas!