
Las Papas a la huancaina con Quinua es un plato tradicional de la gastronomía peruana que combina la suavidad de las papas con el sabor picante y cremoso de la salsa huancaina. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en cualquier ocasión. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar Papas a la huancaina con Quinua de manera sencilla y rápida.
La salsa huancaina es el ingrediente principal de este plato y se elabora a base de ají amarillo, queso fresco, leche evaporada, galletas y aceite vegetal. La quinua, por otro lado, es un superalimento rico en proteínas, fibra y minerales que le dará un toque especial a esta receta. A continuación, te mostraremos los ingredientes necesarios y los pasos a seguir para preparar esta deliciosa combinación de sabores.
Ingredientes
- 6 papas amarillas
- 2 ajíes amarillos
- 200 gramos de queso fresco
- 1 taza de leche evaporada
- 6 galletas de soda
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal al gusto
- 1 taza de quinua
- Lechuga para decorar
- Huevos y aceitunas para adornar
Preparación
Dorar los ajíes amarillos
Comienza por dorar ligeramente los ajíes amarillos. Para ello, lava, corta y pica los ajíes en trozos. En una sartén caliente, añade un poco de aceite vegetal y agrega los ajíes picados. Cocina a fuego medio-alto hasta que los ajíes estén dorados. Retira del fuego y reserva.
Licuar los ajíes con los demás ingredientes
En una licuadora, agrega los ajíes dorados junto con el queso fresco, la leche evaporada, las galletas de soda y el aceite vegetal. Licua hasta obtener una salsa suave y homogénea. Añade sal al gusto y vuelve a licuar para mezclar bien los sabores.
Incorporar la quinua sancochada
Cocina la quinua siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez que esté lista, escúrrela y déjala enfriar un poco. Luego, añade la quinua a la salsa huancaina y mezcla bien para que se incorporen los sabores. La quinua le dará un toque de textura y sabor a la receta.
Servir con lechuga
Para servir, coloca las papas amarillas en un plato y vierte la salsa huancaina con quinua por encima. Acompaña con hojas de lechuga fresca para darle un toque de frescura al plato.
Adornar con huevo y aceituna
Para darle un toque final de presentación, adorna las Papas a la huancaina con Quinua con un pedazo de huevo cocido y una aceituna. Esto le dará un aspecto colorido y apetitoso.
Consejos y Variaciones
- Puedes añadir un poco de ajo y cebolla a la salsa huancaina para darle un sabor más intenso.
- Si prefieres una salsa más picante, puedes agregar ají amarillo en mayor cantidad o incluso añadir ají rocoto.
- Si no tienes quinua, puedes sustituirla por arroz integral o cualquier otro grano que te guste.
- Si deseas una versión más ligera de este plato, puedes utilizar leche descremada en lugar de leche evaporada.
Información Nutricional
- Papas amarillas: Las papas son una excelente fuente de carbohidratos, vitamina C y potasio.
- Ajíes amarillos: Los ajíes amarillos son ricos en vitamina C y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
- Queso fresco: El queso fresco es una buena fuente de proteínas y calcio.
- Leche evaporada: La leche evaporada aporta calcio y proteínas a la receta.
- Galletas de soda: Las galletas de soda aportan textura y sabor a la salsa huancaina.
- Quinua: La quinua es un superalimento que contiene proteínas, fibra y minerales como hierro y magnesio.
- Lechuga: La lechuga es una verdura baja en calorías y rica en fibra y vitaminas.
- Huevos: Los huevos son una excelente fuente de proteínas y vitaminas del complejo B.
- Aceitunas: Las aceitunas son ricas en grasas saludables y antioxidantes.
Las Papas a la huancaina con Quinua son una opción deliciosa y nutritiva para disfrutar en cualquier ocasión. Esta receta combina sabores tradicionales peruanos con ingredientes saludables como la quinua. Además, es una excelente opción para aquellos que siguen una dieta vegetariana o buscan una alternativa a las papas fritas tradicionales. ¡Anímate a preparar esta deliciosa receta y sorprende a tus invitados con un plato lleno de sabor y nutrientes!
Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de las Papas a la huancaina con Quinua. ¡Buen provecho!