Como preparar Picadito de yuca con pescado

El Picadito de yuca con pescado es un plato tradicional de la región de Santa Cruz, Bolivia. Es una deliciosa sopa que combina la suavidad de la yuca con el sabor del pescado. Es una receta fácil de preparar y perfecta para disfrutar en los días fríos. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar este delicioso plato paso a paso.

El Picadito de yuca con pescado es una receta que requiere un tiempo de cocción de aproximadamente 30 minutos y rinde para 4 porciones. Es ideal para compartir en familia o con amigos. Ahora, vamos a ver los ingredientes que necesitarás para preparar esta deliciosa receta.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción del Picadito de yuca con pescado es de aproximadamente 30 minutos. Este tiempo incluye la cocción del pescado y la preparación de la sopa. La receta rinde para 4 porciones, por lo que es perfecta para compartir en familia o con amigos.

Ingredientes

  • 1 pescado entero
  • 1 yuca grande
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 huevos
  • Orégano al gusto
  • Cebolla verde finamente picada para decorar

Preparación

Paso 1: Llevar al fuego una olla con agua y poner a hervir

Para comenzar, lleva al fuego una olla con agua y espera a que hierva. Esto nos servirá para cocinar el pescado y la yuca.

Paso 2: Agregar el pescado entero y dejar cocinar por unos 15 minutos

Cuando el agua esté hirviendo, agrega el pescado entero a la olla. Deja cocinar por aproximadamente 15 minutos o hasta que el pescado esté bien cocido.

Paso 3: Pelar y cortar la yuca en trozos pequeños

Mientras el pescado se cocina, pela la yuca y córtala en trozos pequeños. Esto facilitará su cocción y hará que sea más fácil de comer.

Paso 4: Añadir la cebolla y el tomate picados finamente, junto con la yuca

Una vez que el pescado esté cocido, retíralo de la olla y desmenúzalo en trozos pequeños. Luego, agrega la cebolla y el tomate picados finamente a la olla, junto con la yuca cortada. Esto le dará sabor y textura a la sopa.

Paso 5: Condimentar con sal y pimienta, y cocinar hasta que la yuca comience a ablandar

Condimenta la sopa con sal y pimienta al gusto. Luego, cocina a fuego medio hasta que la yuca comience a ablandar. Esto tomará aproximadamente 10 minutos.

Paso 6: Batir los huevos, agregarlos a la sopa y remover hasta que se terminen de cocinar

Mientras la yuca se cocina, bate los huevos en un recipiente aparte. Luego, agrega los huevos batidos a la sopa y remueve constantemente hasta que se terminen de cocinar. Esto le dará una textura cremosa a la sopa.

Paso 7: Añadir el orégano y rectificar el sabor

Una vez que los huevos estén cocidos, añade el orégano al gusto y rectifica el sabor de la sopa. Agrega más sal y pimienta si es necesario.

Paso 8: Servir caliente con un poco de cebolla verde finamente picada

Finalmente, sirve el Picadito de yuca con pescado caliente en platos individuales. Decora con un poco de cebolla verde finamente picada para darle un toque de frescura y color.

Consejos y Variaciones

Si quieres darle un toque extra de sabor a tu Picadito de yuca con pescado, puedes añadir algunas especias como comino, ají o cilantro. También puedes agregar otros vegetales como zanahorias o papas para enriquecer la sopa.

Si prefieres una versión más ligera de esta receta, puedes utilizar pescado blanco en lugar de pescado entero. Además, puedes optar por cocinar la yuca por separado y luego añadirla a la sopa para evitar que se deshaga.

Información Nutricional

  • Calorías: 250 kcal
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Fibra: 5 g

El Picadito de yuca con pescado es una receta nutritiva y equilibrada. Es una excelente fuente de proteínas y fibra, lo que lo convierte en un plato ideal para mantener una alimentación saludable.

El Picadito de yuca con pescado es una deliciosa sopa tradicional de Santa Cruz, Bolivia. Es fácil de preparar y perfecta para disfrutar en los días fríos. Con su combinación de yuca, pescado y huevos, esta receta es nutritiva y sabrosa. ¡Anímate a prepararla y disfrutarla en familia!

¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio