
El Pique macho es uno de los platos más populares de la gastronomía cochabambina en Bolivia. Se trata de una deliciosa y contundente mezcla de carne, salchichas, papas fritas y verduras, todo sazonado con especias y condimentos que le dan un sabor único y delicioso. Es un plato perfecto para compartir en familia o con amigos, ya que su tamaño y sabor lo convierten en una opción ideal para una comida abundante y sabrosa.
Si te preguntas cómo preparar Pique macho, estás en el lugar correcto. En este artículo te daremos una receta detallada paso a paso para que puedas disfrutar de este plato típico de Cochabamba en la comodidad de tu hogar. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta deliciosa receta.
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción total para preparar Pique macho es de aproximadamente 1 hora. Esta receta rinde para 4 porciones generosas, por lo que es perfecta para compartir en una reunión o para disfrutar en familia.
Ingredientes
- 500 gramos de carne de res
- 4 salchichas
- 4 papas
- 2 locotos (pimientos picantes)
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 4 dientes de ajo
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Comino al gusto
- Aceite vegetal
Preparación
Cortar la carne y condimentar
Comienza por cortar la carne de res en pedazos pequeños. Luego, en un recipiente aparte, condimenta la carne con sal, ajo, pimienta y comino al gusto. Mezcla bien para que los condimentos se distribuyan de manera uniforme por toda la carne. Deja reposar por unos minutos para que los sabores se integren.
Saltear el locoto y la cebolla
Pica los locotos en cuadraditos pequeños y la cebolla en pluma. En una sartén grande con aceite caliente, agrega el locoto, la cebolla, los tomates picados en cuadraditos y una pizca de sal. Saltea todo a fuego medio-alto hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas.
Freír la carne
En otra sartén aparte, calienta un poco de aceite vegetal y agrega la carne condimentada. Fríe la carne a fuego medio-alto, tapándola para que se mantenga jugosa. Cocina hasta que esté dorada por fuera y jugosa por dentro. Retira del fuego y reserva.
Dorar las papas
Pela las papas y córtalas en pedazos largos. En una sartén con aceite caliente, fríe las papas hasta que estén doradas y crujientes. Retira del fuego y reserva.
Mezclar todo
En un recipiente grande, mezcla la carne frita, las salchichas picadas en rodajas y las papas fritas. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.
Servir y adornar
Sirve el Pique macho en platos individuales y adorna con trozos de locoto crudo picado en tiras largas. Esto le dará un toque de frescura y un poco de picante al plato. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de un delicioso Pique macho casero.
Consejos y Variaciones
Si quieres darle un toque extra de sabor al Pique macho, puedes agregar un poco de salsa de tomate o salsa picante a la mezcla antes de servir. También puedes añadir otros ingredientes como zanahorias en rodajas, choclo desgranado o aceitunas para darle más variedad y textura al plato.
Si prefieres una versión más saludable, puedes optar por cocinar la carne a la parrilla en lugar de freírla. También puedes utilizar papas horneadas en lugar de papas fritas para reducir la cantidad de grasa en el plato.
Información Nutricional
- Calorías: 450 por porción
- Proteínas: 25 gramos por porción
- Grasas: 20 gramos por porción
- Carbohidratos: 40 gramos por porción
- Fibra: 5 gramos por porción
El Pique macho es un plato muy completo y nutritivo, ya que combina proteínas de la carne y las salchichas, carbohidratos de las papas y una buena cantidad de verduras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es un plato alto en calorías y grasas, por lo que se recomienda consumirlo con moderación y acompañarlo con una ensalada fresca para equilibrar la comida.
El Pique macho es una deliciosa y contundente receta de la gastronomía cochabambina en Bolivia. Con su combinación de carne, salchichas, papas y verduras, es un plato perfecto para compartir y disfrutar en cualquier ocasión. Sigue nuestra receta paso a paso y sorprende a tus seres queridos con este sabroso plato típico de Cochabamba.
¡Buen provecho!