Como preparar Queque con leche condensada

El queque con leche condensada es una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento del día. Su textura suave y su sabor dulce lo convierten en un postre irresistible. Además, es muy fácil de preparar y no requiere de ingredientes complicados. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer un delicioso queque con leche condensada.

La leche condensada es un ingrediente clave en esta receta, ya que le aporta dulzura y cremosidad al queque. Además, la combinación de la leche condensada con la mantequilla y la harina de trigo resulta en una masa suave y esponjosa. Sin duda, este queque será todo un éxito en cualquier ocasión.

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 250 gramos de mantequilla sin sal
  • 250 gramos de leche condensada
  • 4 huevos
  • 1 taza de leche (240 mililitros)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 8 gramos de polvo de hornear

Paso 1: Preparar los ingredientes

Antes de comenzar a preparar el queque, es importante tener todos los ingredientes a mano y a temperatura ambiente. Esto facilitará el proceso de mezclado y asegurará que todos los ingredientes se integren de manera uniforme.

Además, es recomendable tamizar la harina y el polvo de hornear para evitar grumos y obtener una masa más suave y esponjosa.

Paso 2: Mezclar los ingredientes secos

En un tazón grande, mezcla la harina tamizada y el polvo de hornear. Puedes utilizar un batidor de mano o una espátula para asegurarte de que los ingredientes estén bien integrados.

Reserva esta mezcla de ingredientes secos para más adelante.

Paso 3: Batir la mantequilla y la leche condensada

En otro tazón grande, bate la mantequilla sin sal a temperatura ambiente junto con la leche condensada. Utiliza una batidora eléctrica o una batidora de mano para obtener una mezcla suave y cremosa.

Es importante batir la mantequilla y la leche condensada durante al menos 5 minutos, hasta que la mezcla esté pálida y esponjosa. Esto ayudará a incorporar aire a la masa y lograr un queque más liviano.

Paso 4: Agregar los huevos y la esencia de vainilla

Añade los huevos uno a uno a la mezcla de mantequilla y leche condensada, batiendo bien después de cada adición. Esto asegurará que los huevos se integren completamente a la masa.

Luego, agrega la esencia de vainilla y continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.

Paso 5: Incorporar los ingredientes secos y la leche

Ahora es el momento de incorporar los ingredientes secos alternando con la leche. Agrega aproximadamente un tercio de la mezcla de harina y polvo de hornear a la mezcla de mantequilla y leche condensada, y mezcla bien.

Luego, añade la mitad de la leche y mezcla nuevamente. Repite este proceso hasta terminar con la mezcla de harina y polvo de hornear. Asegúrate de mezclar bien después de cada adición para obtener una masa uniforme.

Paso 6: Hornear el queque

Vierte la masa en un molde previamente engrasado y enharinado. Puedes utilizar un molde redondo o rectangular, según tus preferencias.

Prepara el horno precalentándolo a 180 grados Celsius. Luego, coloca el molde en el horno y hornea el queque durante aproximadamente 45 minutos, o hasta que esté dorado y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Paso 7: Dejar enfriar y desmoldar

Una vez que el queque esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, desmolda el queque y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.

Es importante dejar que el queque se enfríe por completo antes de cortarlo, ya que esto permitirá que la textura se asiente y sea más fácil de cortar sin que se desmorone.

Paso 8: Disfrutar del queque con leche condensada

Una vez que el queque esté completamente frío, estará listo para disfrutar. Puedes servirlo solo o acompañarlo con una taza de café o té.

Este queque con leche condensada es perfecto para cualquier ocasión, ya sea como postre o para disfrutar en una merienda. Su sabor dulce y suave textura lo convierten en una opción deliciosa para compartir con familiares y amigos.

Consejos y Variaciones

  • Puedes agregar nueces picadas o chispas de chocolate a la masa para darle un toque extra de sabor y textura.
  • Si prefieres un queque más húmedo, puedes agregar un poco más de leche a la masa.
  • Para un toque de cítricos, puedes agregar ralladura de limón o naranja a la masa.
  • Si deseas un queque más saludable, puedes utilizar harina integral en lugar de harina de trigo.

Información Nutricional

  • Calorías: 350 por porción
  • Grasas: 15 gramos
  • Carbohidratos: 50 gramos
  • Proteínas: 6 gramos
  • Azúcar: 25 gramos

El queque con leche condensada es una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento. Su preparación es sencilla y los ingredientes son fáciles de encontrar. Además, puedes personalizar la receta agregando tus ingredientes favoritos. No dudes en probar esta receta y sorprender a tus seres queridos con un delicioso queque casero.

¡Disfruta de este delicioso queque con leche condensada!

Scroll al inicio