
El queque de piña es una deliciosa opción para disfrutar en cualquier ocasión. Su sabor dulce y jugoso, combinado con el caramelo y las rodajas de piña, lo convierten en un postre irresistible. Si te preguntas cómo preparar un queque de piña, estás en el lugar correcto. En este artículo, te mostraremos una receta paso a paso para que puedas disfrutar de este delicioso postre en casa.
El queque de piña es una receta muy popular en muchos países, especialmente en aquellos donde la piña es una fruta abundante. Su preparación es bastante sencilla y no requiere de ingredientes complicados. Además, puedes personalizarlo añadiendo tus propias variaciones, como nueces o coco rallado. Sin más preámbulos, ¡vamos a la receta!
Ingredientes
- 1 piña
- 2 tazas de harina
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de margarina
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de piña
- 1/2 taza de agua de piña
- 1/2 taza de azúcar para el caramelo
- Clavo de olor y canela al gusto
Preparación
Paso 1: Pelar la piña y reservar las rodajas
Comienza pelando la piña y cortándola en rodajas. Reserva algunas rodajas para decorar el queque y el resto pícalas en trozos pequeños. Asegúrate de quitar el corazón de la piña, ya que puede ser fibroso y afectar la textura del queque.
Paso 2: Hervir la cáscara de la piña con clavo de olor y canela para hacer el almíbar
En una olla grande, coloca la cáscara de la piña junto con clavo de olor y canela al gusto. Cubre con agua y lleva a hervir. Cocina a fuego medio durante unos 20 minutos, o hasta que el almíbar tenga un sabor y aroma agradable.
Paso 3: Colar el almíbar y separar 250 ml para la mezcla y 80 ml para el caramelo
Una vez que el almíbar esté listo, cuela el líquido para eliminar los restos de cáscara, clavo de olor y canela. Separa 250 ml de almíbar para utilizarlo en la mezcla del queque y reserva 80 ml para hacer el caramelo.
Paso 4: Preparar el caramelo con azúcar y el almíbar, cuidando de no quemarlo
En una sartén a fuego medio, coloca el azúcar y el almíbar reservado para el caramelo. Remueve constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo y el caramelo adquiera un color dorado. Ten cuidado de no quemarlo, ya que puede volverse amargo.
Paso 5: Verter el caramelo en el molde del queque
Una vez que el caramelo esté listo, viértelo en el molde del queque, asegurándote de cubrir toda la superficie. Deja que se enfríe y se endurezca antes de continuar con la receta.
Paso 6: Precalentar el horno a 180°C
Mientras el caramelo se enfría, precalienta el horno a 180°C para que esté listo cuando termines de preparar la mezcla del queque.
Paso 7: Batir la margarina y el azúcar en la batidora
En un tazón grande, coloca la margarina y el azúcar. Bátelos juntos hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Puedes utilizar una batidora eléctrica para facilitar el proceso.
Paso 8: Mezclar la harina cernida con el polvo de hornear
En otro tazón, tamiza la harina y mezcla con el polvo de hornear. Esto ayudará a que el queque quede más esponjoso y sin grumos.
Paso 9: Agregar la esencia de piña al agua de piña
En un recipiente pequeño, mezcla la esencia de piña con el agua de piña reservada. Esto le dará un sabor más intenso a piña al queque.
Paso 10: Incorporar las yemas a la batidora y luego la harina con el agua de piña
Añade las yemas de huevo a la mezcla de margarina y azúcar, batiendo bien después de cada adición. Luego, alterna la adición de la harina con el agua de piña, comenzando y terminando con la harina. Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
Paso 11: Batir las claras de huevo con azúcar hasta obtener un merengue
En otro tazón limpio, bate las claras de huevo con el azúcar hasta obtener un merengue firme. Esto ayudará a que el queque quede más esponjoso y ligero.
Paso 12: Integrar el merengue a la mezcla del queque
Agrega el merengue a la mezcla del queque en tres partes, incorporándolo suavemente con movimientos envolventes. Esto ayudará a mantener la textura esponjosa del queque.
Paso 13: Colocar las rodajas de piña en el molde sobre el caramelo
Coloca las rodajas de piña reservadas sobre el caramelo en el molde del queque. Puedes decorar el molde como desees, asegurándote de cubrir toda la superficie.
Paso 14: Verter la mezcla del queque sobre las rodajas de piña
Vierte la mezcla del queque sobre las rodajas de piña en el molde, asegurándote de cubrirlas por completo. Alisa la superficie con una espátula para que el queque quede parejo.
Paso 15: Alisar la superficie con una espátula
Alisa la superficie del queque con una espátula para que quede parejo y sin burbujas de aire.
Paso 16: Hornear el queque por una hora
Coloca el molde del queque en el horno precalentado y hornea por aproximadamente una hora, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo de cocción puede variar según el horno, así que asegúrate de estar pendiente.
Paso 17: Dejar enfriar a temperatura ambiente
Una vez que el queque esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Esto ayudará a que se asiente y sea más fácil de desmoldar.
Paso 18: Desmoldar el queque cuando esté frío
Una vez que el queque esté completamente frío, desmóldalo con cuidado. Puedes ayudarte con un cuchillo para separar los bordes del molde. Voltea el queque sobre un plato de servir para que el caramelo y las rodajas de piña queden en la parte superior.
Consejos y Variaciones
– Puedes añadir nueces picadas o coco rallado a la mezcla del queque para darle un toque extra de sabor y textura.
– Si no tienes esencia de piña, puedes utilizar jugo de piña en lugar de agua de piña para darle sabor al queque.
– Si prefieres un queque más húmedo, puedes agregar un poco de almíbar de piña sobre el queque una vez que esté desmoldado.
Información Nutricional
- Calorías: 250 por porción
- Grasas: 10g
- Carbohidratos: 35g
- Proteínas: 4g
- Fibra: 1g
El queque de piña es una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento. Su sabor dulce y jugoso, combinado con el caramelo y las rodajas de piña, lo convierten en un postre irresistible. Además, la piña es una fruta rica en vitamina C y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción saludable.
Esperamos que esta receta te haya sido útil y que puedas disfrutar de un delicioso queque de piña en casa. ¡Buen provecho!