
El queso humacha es un plato tradicional de La Paz, Bolivia, que combina ingredientes locales como habas, ají, queso y maíz. Es una receta deliciosa y reconfortante que se puede disfrutar en cualquier época del año. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar queso humacha paso a paso, para que puedas disfrutar de este plato auténtico en la comodidad de tu hogar.
El queso humacha es un plato que requiere un poco de tiempo de cocción, pero el resultado final vale la pena. La combinación de sabores y texturas lo convierte en una opción perfecta para una comida reconfortante. Además, es una receta versátil, ya que puedes agregar o quitar ingredientes según tus preferencias. Ahora, sin más preámbulos, ¡vamos a aprender cómo preparar queso humacha!
Tiempo de cocción y porciones
El tiempo de cocción para preparar queso humacha es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye el tiempo de preparación de los ingredientes y el tiempo de cocción en la estufa. Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones, por lo que es perfecta para compartir con tu familia o amigos.
Ingredientes
Para preparar queso humacha, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 cebolla grande, picada en trozos pequeños
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 2 tazas de habas frescas, peladas y cocidas
- 1 ají amarillo, sin semillas y picado en trozos pequeños
- 4 tazas de caldo de pollo (puedes usar agua si no tienes caldo)
- 1 taza de leche
- 200 gramos de queso fresco, cortado en lonjas delgadas
- Sal y pimienta al gusto
- 2 mazorcas de maíz, cocidas y cortadas en trozos
- 2 papas, cocidas y cortadas en trozos
Preparación
Paso 1: Freír cebolla y ajo en aceite
En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo picado y fríe hasta que estén dorados y fragantes.
Paso 2: Agregar habas y ají y cocer
Agrega las habas frescas peladas y cocidas a la olla, junto con el ají amarillo picado. Cocina por unos minutos hasta que los sabores se mezclen.
Paso 3: Agregar caldo
Añade el caldo de pollo (o agua) a la olla y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 15 minutos para que los sabores se desarrollen.
Paso 4: Verter leche y dejar hervir
Vierte la leche en la olla y mezcla bien. Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos minutos más, hasta que esté bien caliente.
Paso 5: Agregar queso cortado en lonjas delgadas y cocer por 15 minutos
Agrega el queso fresco cortado en lonjas delgadas a la olla y cocina a fuego lento durante unos 15 minutos, o hasta que el queso se derrita y se mezcle con el resto de los ingredientes.
Paso 6: Servir en platos hondos o semi-hondos
Sirve el queso humacha caliente en platos hondos o semi-hondos. Asegúrate de incluir una porción generosa de habas, ají y queso en cada plato.
Paso 7: Agregar mazorca de maíz y papa
Para completar el plato, agrega trozos de mazorca de maíz y papa cocida a cada plato de queso humacha. Estos ingredientes adicionales le dan un toque extra de sabor y textura al plato.
Consejos y Variaciones
Aquí tienes algunos consejos y variaciones para hacer tu queso humacha aún más delicioso:
- Puedes agregar otros vegetales a la receta, como zanahorias o choclo.
- Si prefieres un queso más cremoso, puedes usar queso crema en lugar de queso fresco.
- Si quieres un poco de picante, puedes agregar ají rojo picado o ají en polvo a la receta.
- Si no tienes habas frescas, puedes usar habas enlatadas o congeladas.
- Para un toque de frescura, puedes agregar cilantro picado o jugo de limón al servir.
Información Nutricional
A continuación, te presentamos la información nutricional aproximada por porción de queso humacha:
- Calorías: 350
- Grasas: 15g
- Carbohidratos: 40g
- Proteínas: 15g
- Fibra: 8g
El queso humacha es una receta nutritiva y equilibrada, que combina proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Además, es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión.
El queso humacha es un plato tradicional boliviano que combina ingredientes locales para crear una deliciosa y reconfortante comida. Con esta receta, podrás disfrutar de los sabores auténticos de La Paz en la comodidad de tu hogar. ¡Esperamos que disfrutes preparando y saboreando esta deliciosa receta!