Como preparar Sopa de castaña

La sopa de castaña es un plato tradicional de la región de Pando en Bolivia. Es una receta reconfortante y deliciosa que combina el sabor dulce y cremoso de las castañas con el caldo de verduras o pollo. Esta sopa es perfecta para los días fríos de invierno y es muy fácil de preparar. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una deliciosa sopa de castaña paso a paso.

Para preparar la sopa de castaña, necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes

  • Castañas frescas o enlatadas: 500 gramos
  • Caldo de verduras o pollo: 1 litro
  • Cebolla: 1 unidad, picada
  • Ajo: 2 dientes, picados
  • Zanahorias: 2 unidades, picadas
  • Apio: 2 tallos, picados
  • Puerro: 1 unidad, picado
  • Aceite de oliva: 2 cucharadas
  • Sal: al gusto
  • Pimienta: al gusto
  • Tomillo: 1 cucharadita
  • Laurel: 2 hojas
  • Nuez moscada: 1/2 cucharadita
  • Crema de leche (opcional): al gusto
  • Perejil (para decorar): al gusto

Preparación

Paso 1: Preparar las castañas

Si estás utilizando castañas frescas, comienza por pelarlas. Para hacerlo, haz un corte en la parte superior de cada castaña y colócalas en una olla con agua hirviendo durante unos minutos. Luego, retíralas del agua caliente y pélalas mientras aún estén calientes. Si estás utilizando castañas enlatadas, simplemente escúrrelas y enjuágalas con agua fría.

Paso 2: Preparar las verduras

En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo, las zanahorias, el apio y el puerro picados. Cocina las verduras hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.

Paso 3: Cocinar las castañas

Agrega las castañas a la olla con las verduras y revuelve bien. Cocina por unos minutos para que las castañas se mezclen con las verduras y absorban sus sabores.

Paso 4: Agregar el caldo y las especias

Vierte el caldo de verduras o pollo en la olla y agrega el tomillo, el laurel, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Revuelve bien para combinar todos los ingredientes.

Paso 5: Cocinar a fuego lento

Lleva la sopa a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que las castañas estén tiernas y se puedan triturar fácilmente con un tenedor.

Paso 6: Triturar la sopa

Retira las hojas de laurel de la olla y utiliza una licuadora de mano o una licuadora de pie para triturar la sopa hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Si prefieres una sopa más espesa, puedes reservar algunas castañas enteras antes de triturar la sopa y luego agregarlas de nuevo al final.

Paso 7: Añadir la crema de leche (opcional)

Si deseas darle un toque más cremoso a la sopa, puedes agregar un poco de crema de leche. Vierte la crema de leche en la olla y revuelve bien. Cocina a fuego lento durante unos minutos más, hasta que la sopa esté bien caliente.

Paso 8: Servir y decorar

Sirve la sopa de castaña caliente en platos individuales y decora con perejil fresco picado. Puedes acompañarla con pan crujiente o galletas saladas.

Consejos y Variaciones

  • Puedes agregar otros vegetales a la sopa, como papas o calabazas, para darle más textura y sabor.
  • Si prefieres una sopa más ligera, puedes utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de pollo.
  • Si no tienes castañas frescas, puedes utilizar castañas enlatadas. Asegúrate de enjuagarlas bien antes de usarlas.
  • Si no tienes crema de leche, puedes sustituirla por leche evaporada o leche de coco para darle un toque diferente.
  • Si te gusta el sabor ahumado, puedes agregar un poco de pimentón ahumado a la sopa.

Información Nutricional

  • Calorías: 250 kcal
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Proteínas: 5 g
  • Fibra: 6 g

La sopa de castaña es una receta nutritiva y saludable. Las castañas son una excelente fuente de fibra, vitamina C y vitamina B6. También son ricas en minerales como el potasio, el magnesio y el hierro. Esta sopa es ideal para mantenernos calientes en los días fríos y nos brinda una sensación de confort y satisfacción.

Esperamos que disfrutes de esta deliciosa sopa de castaña. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio