Como preparar sopa de maní

La sopa de maní es un plato tradicional de Bolivia, especialmente popular en la región de La Paz. Es una sopa espesa y reconfortante que combina el sabor del maní con otros ingredientes como pollo, verduras y especias. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar esta deliciosa sopa paso a paso.

La sopa de maní es perfecta para los días fríos, ya que su consistencia cremosa y su sabor reconfortante te harán sentir como en casa. Además, es una receta muy versátil, ya que puedes agregarle diferentes ingredientes según tus preferencias y disponibilidad. ¡Vamos a empezar!

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción de la sopa de maní puede variar dependiendo de los ingredientes que elijas agregar. En promedio, tomará alrededor de 1 hora y 30 minutos. Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones.

Ingredientes

  • Maní crudo: 1 taza
  • Cebolla: 1 unidad
  • Ajo: 2 dientes
  • Pimentón verde: 1 unidad
  • Perejil fresco: 1 ramita
  • Pollo: 500 gramos
  • Zanahorias: 2 unidades
  • Sal: al gusto
  • Pimienta negra molida: al gusto
  • Orégano deshidratado: 1 cucharadita
  • Arroz o fideo macarrón (opcional): al gusto
  • Apio (opcional): 1 tallo
  • Arvejas o guisantes (opcional): al gusto
  • Pechuga de pollo (opcional): 1 unidad
  • Pollo entero (opcional): 1 unidad
  • Carne de res (opcional): 500 gramos
  • Papas fritas caseras: al gusto
  • Pan francés: al gusto
  • Llajua (salsa picante boliviana): al gusto

Preparación

Paso 1: Preparar los ingredientes

Comienza pelando y picando la cebolla, el ajo y el pimentón verde. Luego, lava y corta las zanahorias en rodajas. Si decides agregar apio, córtalo en trozos pequeños. Si vas a utilizar pollo entero o carne de res, córtalos en trozos más pequeños.

Paso 2: Tostar el maní

En una sartén grande, agrega el maní crudo y tuesta a fuego medio-alto hasta que esté ligeramente dorado y fragante. Remueve constantemente para evitar que se queme. Una vez tostado, retira del fuego y deja enfriar.

Paso 3: Licuar el maní

Una vez que el maní esté completamente frío, colócalo en una licuadora junto con un poco de agua. Licúa hasta obtener una pasta suave y homogénea. Reserva.

Paso 4: Cocinar el pollo y las verduras

En una olla grande, agrega un poco de aceite y caliéntalo a fuego medio. Añade la cebolla, el ajo y el pimentón verde picados y cocina hasta que estén tiernos y fragantes. Luego, agrega el pollo y las zanahorias y cocina por unos minutos más.

Paso 5: Agregar el maní y las especias

Añade la pasta de maní que licuaste previamente a la olla y mezcla bien con los ingredientes. Agrega sal, pimienta negra molida y orégano deshidratado al gusto. Si deseas, puedes agregar también arroz o fideo macarrón en este punto.

Paso 6: Cocinar a fuego lento

Cubre la olla y reduce el fuego a bajo. Deja que la sopa de maní se cocine a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que las verduras estén tiernas y los sabores se hayan mezclado. Si decides agregar apio, arvejas o guisantes, pechuga de pollo, pollo entero o carne de res, agrégalos en este punto y cocina hasta que estén cocidos.

Paso 7: Servir y acompañar

Sirve la sopa de maní caliente en platos hondos. Puedes acompañarla con papas fritas caseras, pan francés y llajua, una salsa picante boliviana. ¡Disfruta de esta deliciosa y reconfortante sopa!

Consejos y Variaciones

– Puedes agregar otros vegetales como papas, choclo o calabaza para darle más textura y sabor a la sopa.

– Si prefieres una sopa más espesa, puedes agregar más maní o incluso agregar un poco de crema de leche al final de la cocción.

– Si no tienes maní crudo, también puedes utilizar mantequilla de maní natural en lugar de tostar y licuar el maní.

– Si quieres darle un toque más picante, puedes agregar ají o chile en polvo a la sopa.

Información Nutricional

  • Calorías: 350 por porción
  • Grasas: 20g
  • Proteínas: 25g
  • Carbohidratos: 25g
  • Fibra: 5g

La sopa de maní es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables gracias al maní. También es rica en vitaminas y minerales provenientes de las verduras y especias utilizadas. Es un plato reconfortante y nutritivo que te mantendrá satisfecho y lleno de energía.

¡Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta de sopa de maní! No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y sabores para hacerla aún más especial. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio