Como preparar Sopa de quinua con maní

La sopa de quinua con maní es una deliciosa y nutritiva opción para disfrutar en cualquier época del año. La quinua es un superalimento que contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una excelente fuente de proteínas. Además, es rica en fibra, vitaminas y minerales. El maní, por su parte, aporta un sabor único y una textura crujiente a la sopa. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar esta deliciosa receta paso a paso.

La sopa de quinua con maní es muy fácil de hacer y requiere de ingredientes simples que seguramente ya tienes en tu despensa. Además, es una opción perfecta para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana. A continuación, te mostraremos los ingredientes necesarios y los pasos a seguir para preparar esta deliciosa sopa.

Ingredientes

  • 1 taza de quinua: La quinua es el ingrediente principal de esta sopa. Puedes utilizar quinua blanca, roja o negra, según tus preferencias.
  • 1/2 taza de maní: El maní le dará un sabor único y una textura crujiente a la sopa. Puedes utilizar maní sin sal o con sal, según tu preferencia.
  • 1 cebolla: La cebolla le dará sabor y aroma a la sopa. Puedes utilizar cebolla blanca o cebolla morada, según tus gustos.
  • 2 dientes de ajo: El ajo le dará un sabor delicioso a la sopa. Puedes utilizar más o menos ajo, según tu preferencia.
  • 1 zanahoria: La zanahoria le dará color y sabor a la sopa. Puedes utilizar zanahorias normales o zanahorias baby, según tus gustos.
  • 1 tallo de apio: El apio le dará un sabor fresco y crujiente a la sopa. Puedes utilizar más o menos apio, según tu preferencia.
  • 1 pimiento rojo: El pimiento rojo le dará un sabor dulce y un color vibrante a la sopa. Puedes utilizar pimiento rojo o pimiento amarillo, según tus gustos.
  • 4 tazas de caldo de verduras: El caldo de verduras será la base de la sopa. Puedes utilizar caldo de verduras casero o caldo de verduras enlatado, según tus preferencias.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva: El aceite de oliva le dará un sabor delicioso a la sopa. Puedes utilizar aceite de oliva virgen extra o aceite de oliva normal, según tus gustos.
  • Sal y pimienta al gusto: La sal y la pimienta le darán sabor a la sopa. Puedes ajustar la cantidad de sal y pimienta según tus preferencias.
  • 1 cucharadita de comino: El comino le dará un sabor único y aromático a la sopa. Puedes utilizar más o menos comino, según tu preferencia.
  • Cilantro fresco (opcional): El cilantro fresco le dará un sabor fresco y aromático a la sopa. Puedes utilizar más o menos cilantro, según tu preferencia.
  • Jugo de limón (opcional): El jugo de limón le dará un toque ácido y refrescante a la sopa. Puedes utilizar más o menos jugo de limón, según tu preferencia.

Paso 1: Preparar los ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, es importante tener todos los ingredientes preparados y listos para usar. Lava y corta la cebolla en cubos pequeños. Pela y pica los dientes de ajo finamente. Lava y corta la zanahoria en rodajas. Lava y corta el tallo de apio en rodajas. Lava y corta el pimiento rojo en cubos pequeños. Si decides utilizar cilantro fresco, lávalo y pícalo finamente. Si decides utilizar jugo de limón, exprime los limones y reserva el jugo.

Paso 2: Sofreír la cebolla y el ajo

En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo picados. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y fragantes, aproximadamente 5 minutos.

Paso 3: Agregar las verduras

Agrega la zanahoria en rodajas, el tallo de apio en rodajas y el pimiento rojo en cubos a la olla. Cocina las verduras durante unos minutos hasta que estén tiernas.

Paso 4: Añadir la quinua y el maní

Agrega la quinua y el maní a la olla. Remueve bien para que los ingredientes se mezclen. Cocina durante unos minutos para que los sabores se integren.

Paso 5: Agregar el caldo de verduras

Agrega el caldo de verduras a la olla. Asegúrate de cubrir todos los ingredientes con el caldo. Si es necesario, agrega más caldo de verduras o agua.

Paso 6: Cocinar a fuego lento

Reduce el fuego a bajo y cocina la sopa a fuego lento durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que la quinua esté cocida y las verduras estén tiernas.

Paso 7: Sazonar al gusto

Una vez que la sopa esté lista, sazónala al gusto con sal, pimienta y comino. Prueba la sopa y ajusta los condimentos según tus preferencias.

Paso 8: Servir y disfrutar

Sirve la sopa caliente en platos hondos. Si lo deseas, decora la sopa con cilantro fresco picado y exprime un poco de jugo de limón por encima. ¡Disfruta de esta deliciosa sopa de quinua con maní!

Consejos y Variaciones

  • Puedes agregar otras verduras a la sopa, como espinacas, brócoli o calabacín, según tus gustos.
  • Si prefieres una sopa más cremosa, puedes agregar un poco de leche de coco o crema de coco.
  • Si no te gusta el maní, puedes sustituirlo por almendras o nueces.
  • Si deseas una sopa más picante, puedes agregar un poco de chile en polvo o ají picante.
  • Si no tienes caldo de verduras, puedes utilizar caldo de pollo o caldo de carne.

Información Nutricional

  • Calorías: 250 kcal
  • Proteínas: 10 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Fibra: 5 g

La sopa de quinua con maní es una receta muy saludable y nutritiva. La quinua es una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Además, el maní aporta grasas saludables y un sabor delicioso. Esta sopa es perfecta para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana, ya que no contiene ningún producto de origen animal. Además, es una opción ideal para aquellos que desean disfrutar de una comida reconfortante y nutritiva. ¡No dudes en probar esta deliciosa sopa de quinua con maní y disfrutar de todos sus beneficios para la salud!

Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes preparando y degustando esta deliciosa sopa. ¡Buen provecho!

Scroll al inicio