Como preparar U’chu llajwas

El U’chu llajwa es una salsa picante tradicional de la región de Cochabamba, Bolivia. Es un condimento muy popular en la gastronomía boliviana y se utiliza para acompañar una gran variedad de platos, como empanadas, anticuchos y salteñas. Esta salsa se caracteriza por su sabor picante y su intensidad de sabores, que provienen de los ajíes y tomates utilizados en su preparación.

Si te gusta la comida picante y estás buscando una receta auténtica de U’chu llajwa, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo preparar esta deliciosa salsa boliviana en la comodidad de tu hogar. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta tradicional.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción para preparar U’chu llajwa es de aproximadamente 30 minutos. Esta receta rinde alrededor de 2 tazas de salsa, por lo que podrás disfrutarla en varias ocasiones o compartirla con tus amigos y familiares.

Ingredientes

Para preparar U’chu llajwa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 tomates grandes: asegúrate de elegir tomates maduros y jugosos.
  • 4 ajíes colorados: estos ajíes son los que le darán el sabor picante a la salsa.
  • 1 cucharada de quillquiña: esta hierba aromática es típica de la región de Cochabamba y le dará un sabor único a la salsa.
  • 2 locotos: los locotos son ajíes muy picantes, por lo que puedes ajustar la cantidad según tu tolerancia al picante.
  • Sal al gusto: añade sal según tu preferencia.
  • Para la U’chu llajwa de ají amarillo: 2 vainas de ají amarillo y cebolla blanca picada finamente.
  • Para la U’chu llajwa de ají verde: 2 vainas de ají verde y cebolla blanca picada finamente.

Preparación

Paso 1: Pelar los tomates y sacar el jugo y las semillas

Comienza pelando los tomates y cortándolos en trozos pequeños. Luego, colócalos en un colador para que suelten el exceso de jugo y retira las semillas.

Paso 2: Acomodar los ajíes en una hornilla o brasas y quemarlos parcialmente

Coloca los ajíes en una hornilla o directamente sobre las brasas de una parrilla y déjalos quemar parcialmente. Esto le dará un sabor ahumado a la salsa.

Paso 3: Remojar los ajíes en agua caliente y abrirlos por la mitad para quitar las semillas

Una vez que los ajíes estén parcialmente quemados, remójalos en agua caliente durante unos minutos para que se ablanden. Luego, ábrelos por la mitad y retira las semillas con cuidado.

Paso 4: Lavar los ajíes por dentro y dejarlos en agua

Lava los ajíes por dentro para eliminar cualquier residuo de semillas. Luego, déjalos en agua durante unos minutos para que pierdan parte de su picante.

Paso 5: Moler la quillquiña en un batán y reservar

En un batán, muele la quillquiña hasta obtener un polvo fino. Reserva este polvo para más adelante.

Paso 6: Moler los locotos en el batán y juntar con la quillquiña

En el mismo batán, muele los locotos hasta obtener una pasta suave. Luego, mezcla esta pasta con el polvo de quillquiña que reservaste anteriormente.

Paso 7: Moler los ajíes y los tomates en el batán

En el batán, muele los ajíes y los tomates hasta obtener una mezcla homogénea. Asegúrate de que no queden trozos grandes.

Paso 8: Mezclar todos los ingredientes, incluido el jugo del tomate

En un recipiente, mezcla la pasta de locotos y quillquiña con la mezcla de ajíes y tomates. Añade también el jugo de los tomates que habías reservado anteriormente.

Paso 9: Añadir sal al gusto

Agrega sal al gusto y mezcla bien todos los ingredientes. Prueba la salsa y ajusta la cantidad de sal según tu preferencia.

Paso 10: Para la U’chu llajwa de ají amarillo

Si deseas preparar la U’chu llajwa de ají amarillo, retuesta ligeramente las vainas de ají amarillo en una hornilla. Luego, córtalos en trozos pequeños y muélelos junto con los tomates en el batán. Agrega también la cebolla blanca picada finamente y mezcla bien todos los ingredientes.

Paso 11: Para la U’chu llajwa de ají verde

Si prefieres la U’chu llajwa de ají verde, retuesta las vainas de ají verde en una hornilla y quita las semillas. Luego, sigue los mismos pasos que para la U’chu llajwa de ají colorado, agregando también la cebolla blanca picada finamente.

Consejos y Variaciones

Si quieres intensificar el sabor de la U’chu llajwa, puedes añadir un diente de ajo picado finamente. También puedes agregar un poco de jugo de limón para darle un toque cítrico.

Si no tienes acceso a un batán, puedes utilizar un mortero y una mano de mortero para moler los ingredientes. Solo asegúrate de que los ingredientes estén bien triturados antes de mezclarlos.

Si prefieres una salsa menos picante, puedes quitar las semillas de los ajíes antes de molerlos. Esto reducirá el nivel de picante de la salsa.

Información Nutricional

  • Calorías: 20 por porción
  • Grasas: 0.5g
  • Carbohidratos: 4g
  • Proteínas: 1g
  • Fibra: 1g

La U’chu llajwa es una salsa baja en calorías y grasas, pero rica en sabor. Es una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes, gracias a los ajíes y tomates utilizados en su preparación.

La U’chu llajwa es una salsa picante tradicional de Cochabamba, Bolivia, que se utiliza para acompañar una variedad de platos. Con esta receta, podrás preparar tu propia U’chu llajwa en casa y disfrutar de su sabor auténtico. ¡No dudes en probarla y experimentar con diferentes variaciones para encontrar tu versión favorita!

Esperamos que esta receta te haya sido útil y que disfrutes de tu U’chu llajwa casera. ¡Buen provecho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio