Como preparar una picana tradicional

La picana es un plato tradicional de Bolivia, especialmente popular en la región de La Paz. Es una sopa espesa y abundante que se prepara con una variedad de carnes, verduras y frutos secos. La picana es perfecta para ocasiones especiales como Navidad o Año Nuevo, ya que es un plato reconfortante y lleno de sabor. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una picana tradicional paso a paso.

La preparación de la picana puede llevar tiempo, ya que requiere de una cocción lenta para que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Sin embargo, el resultado final vale la pena. La picana es una deliciosa combinación de carnes tiernas, verduras suaves y frutos secos que se complementan a la perfección. A continuación, te mostraremos los ingredientes necesarios y los pasos a seguir para preparar una picana tradicional.

Tiempo de cocción y porciones

El tiempo de cocción de la picana puede variar dependiendo de la cantidad de ingredientes que utilices y el tipo de carne que elijas. En promedio, la cocción puede tomar alrededor de 3 a 4 horas. Esta receta está diseñada para servir de 6 a 8 porciones generosas.

Ingredientes necesarios

Para preparar una picana tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Verduras: tuntas, papas, choclo blanco, nabos, zanahorias, dientes de ajo, cebolla redonda, pimiento morrón rojo, pimiento morrón amarillo o naranja.
  • Carnes: pollo, pecho de vaca, cerdo.
  • Frutos secos: nueces de Castilla peladas, nueces de Brasil, almendras sin piel, uvas pasas, ciruelas secas, pera seca.
  • Líquidos: agua, cerveza, vino.
  • Aceite para sofreír.
  • Condimentos: nuez moscada rallada, pimienta dulce, perejil, quilquiña, laurel, comino molido, sal.
  • Salsa llajua para acompañar (opcional).

Preparación

Paso 1: Preparar las carnes

Comienza por cortar las carnes en trozos medianos. Puedes utilizar pollo, pecho de vaca y cerdo, o elegir las carnes de tu preferencia. Luego, sazona las carnes con sal, pimienta y comino molido.

Paso 2: Sofreír las carnes

En una olla grande, calienta un poco de aceite y agrega las carnes sazonadas. Sofríe las carnes hasta que estén doradas por todos lados. Esto ayudará a sellar los jugos y aportará un sabor más intenso a la picana.

Paso 3: Agregar las verduras

Añade las verduras cortadas en trozos grandes a la olla con las carnes. Agrega las tuntas, papas, choclo blanco, nabos, zanahorias, dientes de ajo, cebolla redonda y los pimientos morrones. Remueve todo para que se mezclen los sabores.

Paso 4: Agregar los líquidos y condimentos

Vierte suficiente agua en la olla para cubrir todos los ingredientes. Luego, agrega un poco de cerveza y vino para darle un toque de sabor adicional. Añade también la nuez moscada rallada, pimienta dulce, perejil, quilquiña y laurel. Revuelve bien para que los condimentos se distribuyan de manera uniforme.

Paso 5: Cocinar a fuego lento

Cubre la olla y cocina la picana a fuego lento durante aproximadamente 3 horas. Durante este tiempo, los sabores se mezclarán y las carnes se volverán tiernas. Asegúrate de revolver de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la olla.

Paso 6: Agregar los frutos secos

Después de 3 horas de cocción, agrega los frutos secos a la olla. Puedes utilizar nueces de Castilla peladas, nueces de Brasil, almendras sin piel, uvas pasas, ciruelas secas y pera seca. Estos frutos secos agregarán un toque de dulzura y textura a la picana.

Paso 7: Cocinar por 1 hora más

Continúa cocinando la picana a fuego lento durante 1 hora más, o hasta que las carnes estén tiernas y los sabores se hayan mezclado por completo. Ajusta la sazón si es necesario, agregando más sal o condimentos según tu gusto.

Consejos y Variaciones

– Puedes agregar otros ingredientes a la picana según tu preferencia, como chuño, mote, habas o cualquier otra verdura de tu elección.

– Si prefieres una picana más espesa, puedes agregar un poco de chuño previamente disuelto en agua fría. Esto ayudará a espesar la sopa.

– Si deseas un sabor más picante, puedes servir la picana con salsa llajua, una salsa boliviana hecha a base de ají picante.

Información Nutricional

A continuación, te mostramos la información nutricional aproximada por porción de picana:

  • Calorías: 400
  • Grasas: 15g
  • Proteínas: 25g
  • Carbohidratos: 45g
  • Fibra: 8g

La picana es una receta rica en proteínas y fibra, lo que la convierte en una opción saludable y nutritiva. Además, los frutos secos aportan grasas saludables y vitaminas esenciales.

La picana tradicional es un plato delicioso y reconfortante que combina carnes tiernas, verduras suaves y frutos secos. Su preparación puede llevar tiempo, pero el resultado final vale la pena. La picana es perfecta para celebraciones especiales o simplemente para disfrutar en un día frío. ¡Anímate a preparar esta receta tradicional boliviana y sorprende a tus seres queridos con su sabor único!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio