Como preparar Faisán asado de Navidad

El faisán asado es una deliciosa opción para disfrutar en la cena de Navidad. Su carne tierna y jugosa, combinada con una variedad de sabores y especias, lo convierte en un plato principal impresionante y lleno de sabor. Si estás buscando una receta para sorprender a tus invitados en estas fiestas, no busques más. A continuación, te mostraremos cómo preparar un delicioso faisán asado de Navidad que seguramente será el centro de atención en tu mesa festiva.

El faisán es una ave de caza que se caracteriza por su carne magra y sabrosa. Es una excelente alternativa al tradicional pavo o pollo de Navidad, ya que su sabor es más intenso y su textura más jugosa. Para preparar un faisán asado perfecto, necesitarás algunos ingredientes clave, como hierbas aromáticas, vino blanco, caldo de ave y una variedad de especias. Sigue leyendo para descubrir cómo combinar estos ingredientes y crear un plato navideño memorable.

Ingredientes

  • Faisán entero
  • Sal
  • Pimienta
  • Mantequilla
  • Aceite de oliva
  • Hierbas aromáticas (tomillo, romero, salvia)
  • Vino blanco
  • Caldo de ave
  • Zumo de naranja
  • Zumo de limón
  • Cebolla
  • Zanahorias
  • Apio
  • Ajo
  • Patatas
  • Champiñones
  • Perejil
  • Harina
  • Caldo de carne
  • Salsa de soja
  • Azúcar
  • Jugo de manzana
  • Mermelada de naranja
  • Almendras
  • Pasas
  • Vino tinto
  • Canela
  • Clavo de olor
  • Nuez moscada
  • Jengibre
  • Miel
  • Mostaza
  • Salsa de arándanos

Preparación

Paso 1: Preparar el faisán

Comienza por limpiar y secar bien el faisán. Luego, sazona generosamente con sal y pimienta tanto por dentro como por fuera. Asegúrate de frotar las especias en la piel y en la cavidad del ave para obtener un sabor uniforme.

Una vez sazonado, coloca el faisán en una bandeja para hornear y déjalo reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que los sabores se absorban y que la carne se ablande antes de cocinarla.

Paso 2: Preparar el relleno

Mientras el faisán reposa, puedes preparar el relleno. En una sartén grande, derrite la mantequilla junto con un poco de aceite de oliva. Agrega la cebolla picada, las zanahorias en rodajas, el apio picado y el ajo picado. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas.

Añade los champiñones en rodajas y cocina por unos minutos más. Luego, agrega las hierbas aromáticas, como el tomillo, el romero y la salvia, y cocina por otro minuto para liberar sus aromas. Retira la sartén del fuego y reserva el relleno para más tarde.

Paso 3: Rellenar el faisán

Una vez que el relleno esté listo, es hora de rellenar el faisán. Con cuidado, coloca el relleno en la cavidad del ave, asegurándote de no llenarla demasiado para permitir que el calor circule de manera uniforme durante la cocción.

Una vez que el faisán esté relleno, ata las patas con hilo de cocina para mantener todo en su lugar. Esto también ayudará a que el faisán mantenga su forma durante la cocción.

Paso 4: Preparar la salsa

Para darle aún más sabor al faisán, puedes preparar una deliciosa salsa para acompañarlo. En una cacerola, mezcla el vino blanco, el caldo de ave, el zumo de naranja, el zumo de limón, el azúcar y las especias, como la canela, el clavo de olor, la nuez moscada y el jengibre. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo.

Agrega la salsa de soja, la mermelada de naranja, las almendras y las pasas a la cacerola y cocina a fuego lento durante unos minutos, hasta que la salsa se espese ligeramente. Retira la salsa del fuego y reserva para más tarde.

Paso 5: Asar el faisán

Coloca el faisán en una bandeja para hornear y vierte un poco de la salsa preparada sobre el ave. Luego, cubre el faisán con papel de aluminio y colócalo en el horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 1 hora.

Después de 1 hora, retira el papel de aluminio y continúa asando el faisán durante otros 30-45 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente por fuera y cocido por dentro. Para asegurarte de que el faisán esté completamente cocido, puedes usar un termómetro de cocina para verificar la temperatura interna, que debe ser de al menos 74°C.

Paso 6: Preparar las guarniciones

Mientras el faisán se cocina, puedes preparar las guarniciones para acompañarlo. Pela y corta las patatas en trozos grandes y colócalas en una bandeja para hornear. Rocía con aceite de oliva, sal y pimienta, y hornea a 200°C durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.

En otra sartén, derrite un poco de mantequilla y saltea los champiñones hasta que estén tiernos. Espolvorea con perejil picado y reserva para servir junto con el faisán.

Paso 7: Servir el faisán

Una vez que el faisán esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y que la carne se mantenga jugosa.

Corta el faisán en porciones y sírvelo en un plato junto con las guarniciones de patatas y champiñones. Vierte un poco de la salsa preparada sobre el faisán y decora con ramitas de hierbas frescas, como el romero o el tomillo.

Consejos y Variaciones

  • Puedes agregar otros ingredientes al relleno, como nueces picadas, manzanas en cubitos o arándanos secos, para darle un toque extra de sabor y textura.
  • Si no tienes faisán disponible, puedes utilizar pollo o pavo como alternativa. Ajusta los tiempos de cocción según el tamaño del ave.
  • Si prefieres una salsa más espesa, puedes agregar un poco de harina a la cacerola y cocinar a fuego lento hasta que la salsa se espese.
  • Para un toque extra de sabor, puedes marinar el faisán en vino blanco y hierbas aromáticas durante unas horas antes de cocinarlo.

Información Nutricional

  • Calorías: 350 por porción
  • Grasas: 15g
  • Proteínas: 40g
  • Carbohidratos: 20g
  • Fibra: 3g

El faisán asado de Navidad es una opción deliciosa y elegante para disfrutar en estas fiestas. Su carne tierna y jugosa, combinada con una variedad de sabores y especias, hará que tu cena sea inolvidable. Además, el faisán es una carne magra y baja en grasas, lo que lo convierte en una opción más saludable que otros platos navideños.

Así que no dudes en probar esta receta y sorprender a tus invitados con un plato principal único y delicioso. ¡Felices fiestas!

Scroll al inicio