
Los tamales de Yucatán son una deliciosa especialidad de la cocina mexicana que se caracterizan por su sabor único y su textura suave. Estos tamales se preparan con una masa de maíz suave y se rellenan con una mezcla de pollo, cerdo y especias tradicionales de la región. Son perfectos para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea como un plato principal o como un bocadillo delicioso.
Si te preguntas cómo preparar tamales de Yucatán, estás en el lugar correcto. En este artículo, te guiaré paso a paso a través de la receta para que puedas disfrutar de estos deliciosos tamales en la comodidad de tu hogar. ¡Vamos a empezar!
Ingredientes
- Masa de maíz – 2 kilos
- Manteca de cerdo – 750 gramos
- Sal – al gusto
- Hojas de plátano – 1 paquete
- Agua fría – 8 tazas
- Pollo – 1 pollo entero
- Falda de cerdo cortada en trozos – 1 kilo
- Tomates – 2 kilos
- Cebolla – 500 gramos
- Ajo – 1 cabeza
- Epazote – al gusto
- Achiote – 200 gramos
- Masa de maíz – 250 gramos
- Pimienta – al gusto
- Chiles habaneros – 2 piezas
- Agua – 1/2 taza
Preparación de la masa
Paso 1
En un recipiente grande, coloca la masa de maíz y agrega la manteca de cerdo. Mezcla bien hasta que la manteca esté completamente incorporada en la masa.
Paso 2
Agrega sal al gusto y continúa mezclando hasta que la masa tenga una consistencia suave y homogénea.
Preparación del relleno
Paso 1
En una olla grande, coloca el pollo y la falda de cerdo. Agrega suficiente agua para cubrir las carnes y lleva a ebullición. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora o hasta que las carnes estén tiernas.
Paso 2
Mientras tanto, en una sartén aparte, calienta un poco de manteca de cerdo y agrega los tomates, la cebolla y el ajo. Cocina a fuego medio hasta que los tomates estén suaves.
Paso 3
Retira las carnes de la olla y desmenúzalas. Agrega el pollo y la falda de cerdo desmenuzados a la sartén con los tomates, la cebolla y el ajo. Mezcla bien.
Paso 4
Agrega el epazote, el achiote, la masa de maíz y la pimienta a la mezcla de carne y tomate. Cocina a fuego medio durante unos minutos, revolviendo constantemente, hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
Paso 5
Agrega los chiles habaneros a la mezcla y cocina por unos minutos más. Retira del fuego y deja enfriar.
Armando los tamales
Paso 1
Coloca una hoja de plátano en una superficie plana y extiende una porción de masa de maíz sobre la hoja. Asegúrate de dejar suficiente espacio en los bordes para poder envolver el tamal.
Paso 2
Agrega una porción del relleno en el centro de la masa de maíz. Dobla los bordes de la hoja de plátano sobre el relleno, formando un paquete rectangular.
Paso 3
Amarra el tamal con una tira de hoja de plátano o con hilo de cocina para asegurarlo.
Paso 4
Repite el proceso con el resto de la masa y el relleno hasta que hayas utilizado todos los ingredientes.
Cocción de los tamales
Paso 1
Coloca los tamales en una olla grande y agrega suficiente agua para cubrirlos. Tapa la olla y lleva a ebullición.
Paso 2
Reduce el fuego a medio-bajo y cocina los tamales durante aproximadamente 1 hora o hasta que la masa esté cocida y firme al tacto.
Servir y disfrutar
Una vez que los tamales estén cocidos, retíralos del fuego y déjalos reposar durante unos minutos antes de servir. Sirve los tamales calientes y disfruta de su delicioso sabor y textura.
Consejos y Variaciones
- Puedes agregar otros ingredientes a la mezcla de relleno, como chiles poblanos o aceitunas, para darle un toque extra de sabor.
- Si no encuentras hojas de plátano, puedes utilizar papel de aluminio para envolver los tamales.
- Los tamales de Yucatán se pueden congelar fácilmente. Simplemente envuélvelos en papel de aluminio y guárdalos en el congelador. Para calentarlos, simplemente colócalos en el horno a baja temperatura hasta que estén calientes.
Información Nutricional
- Calorías: 350 por tamal
- Grasas: 15 gramos
- Carbohidratos: 45 gramos
- Proteínas: 10 gramos
Los tamales de Yucatán son una deliciosa especialidad de la cocina mexicana que se caracterizan por su sabor único y su textura suave. Con esta receta, podrás preparar tamales caseros que te transportarán directamente a la región de Yucatán. Disfruta de estos tamales como plato principal o como un bocadillo delicioso. ¡Buen provecho!