Como preparar Pavita asada con relleno de carne y frutos secos

La pavita asada con relleno de carne y frutos secos es una deliciosa opción para disfrutar en ocasiones especiales. Esta receta combina la jugosidad de la carne de pavita con el sabor y la textura de los frutos secos, creando un plato lleno de sabores y aromas. A continuación, te mostraremos cómo preparar esta exquisita pavita asada con relleno de carne y frutos secos paso a paso.

La pavita es una carne magra y tierna que se presta muy bien para ser rellenada. En esta receta, utilizaremos una mezcla de carne de cerdo, frutos secos picados y trufas negras para darle un toque de sabor y textura extra. El resultado final será una pavita jugosa y llena de sabores intensos.

Ingredientes

  • 1 pavita entera
  • 200 gramos de carne de cerdo picada
  • 100 gramos de nueces picadas
  • 100 gramos de almendras picadas
  • 50 gramos de avellanas picadas
  • 2 trufas negras picadas
  • 2 cucharadas de coñac
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Paso 1: Picar los frutos secos y las trufas negras

Comenzaremos picando finamente los frutos secos, como nueces, almendras y avellanas. También picaremos las trufas negras en trozos pequeños. Es importante picar los ingredientes de manera uniforme para que se mezclen bien con la carne y se distribuyan de manera homogénea en el relleno.

Paso 2: Mezclar la carne de cerdo con los frutos secos picados, las trufas negras y el coñac

En un recipiente grande, mezclaremos la carne de cerdo picada con los frutos secos picados, las trufas negras y el coñac. Añadiremos sal y pimienta al gusto y mezclaremos bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Esta mezcla será el relleno de nuestra pavita.

Paso 3: Rellenar la pavita con la mezcla de carne y frutos secos

Ahora, procederemos a rellenar la pavita con la mezcla de carne y frutos secos. Podemos hacerlo de dos formas: rellenando la pavita entera o rellenando por partes. Si decidimos rellenar la pavita entera, debemos abrir una abertura en la parte inferior de la pavita e introducir el relleno con cuidado. Si preferimos rellenar por partes, podemos hacer pequeñas incisiones en diferentes partes de la pavita e introducir el relleno en cada una de ellas.

Paso 4: Bridar la pavita con hilo de cocina de algodón

Una vez que hayamos rellenado la pavita, debemos bridarla con hilo de cocina de algodón para que no se deforme durante la cocción. Para ello, ataremos las patas y las alas de la pavita con el hilo de cocina, asegurándonos de que quede bien sujeta y compacta.

Paso 5: Untar la pavita con sal, pimienta y coñac

Para darle aún más sabor a nuestra pavita, la untaremos con sal, pimienta y un poco más de coñac. Esto ayudará a realzar los sabores de la carne y el relleno, y le dará un toque extra de jugosidad.

Paso 6: Guardar la pavita en un lugar fresco

Una vez que hayamos condimentado la pavita, la guardaremos en un lugar fresco durante al menos 2 horas. Esto permitirá que los sabores se integren y se potencien, y que la carne se marine de manera natural.

Paso 7: Precalentar el horno

Mientras la pavita se marina, precalentaremos el horno a temperatura media-baja, alrededor de 180°C. Esto nos permitirá cocinar la pavita de manera lenta y uniforme, asegurando que quede jugosa y tierna.

Paso 8: Asar la pavita en el horno durante 1 ½ horas

Una vez que el horno esté precalentado, colocaremos la pavita en una bandeja apta para horno y la asaremos durante aproximadamente 1 ½ horas. Durante este tiempo, la pavita se cocinará lentamente, permitiendo que los sabores se desarrollen y que la carne se vuelva tierna y jugosa.

Paso 9: Subir la temperatura del horno y cocinar la pavita durante 20 minutos más

Transcurrido el tiempo de cocción inicial, subiremos la temperatura del horno a fuerte, alrededor de 220°C, y cocinaremos la pavita durante unos 20 minutos más. Esto ayudará a dorar la piel de la pavita y a darle un aspecto más apetitoso.

Paso 10: Comprobar si la pavita está cocida

Para asegurarnos de que la pavita está cocida, podemos comprobar su punto de cocción introduciendo una aguja en las partes carnosas y verificando que el jugo salga casi transparente. Si el jugo sale rosado o con un tono rojizo, significa que la pavita necesita más tiempo de cocción.

Paso 11: Preparar una salsa con perejil y orejones enteros

Mientras la pavita se enfría un poco, podemos preparar una deliciosa salsa para acompañarla. Para ello, picaremos finamente perejil fresco y mezclaremos con orejones enteros. Esta salsa le dará un toque de frescura y dulzura a nuestra pavita asada.

Paso 12: Acompañar la pavita con ensalada u otras guarniciones

Una vez que la pavita esté cocida y haya reposado un poco, la podemos servir acompañada de una ensalada fresca o de otras guarniciones de nuestra elección. La combinación de sabores entre la carne de pavita, el relleno de carne y frutos secos, y la salsa de perejil y orejones será simplemente deliciosa.

Paso 13: Opcionalmente, añadir taquitos de jamón al relleno

Si queremos darle un toque extra de sabor al relleno, podemos añadir taquitos de jamón serrano o ibérico. El jamón aportará un sabor salado y ahumado que combinará muy bien con los demás ingredientes.

Consejos y Variaciones

  • Si no encuentras trufas negras frescas, puedes utilizar trufas en conserva o trufas en polvo. El sabor será igualmente delicioso.
  • Si prefieres una pavita más jugosa, puedes inyectarla con un poco de caldo de carne antes de asarla. Esto ayudará a mantenerla hidratada durante la cocción.
  • Si no te gusta el sabor del coñac, puedes sustituirlo por vino blanco o brandy.
  • Para darle un toque más festivo a la presentación, puedes decorar la pavita con ramitas de romero o tomillo antes de servirla.

Información Nutricional

  • Calorías: 350 por porción
  • Proteínas: 25 gramos por porción
  • Grasas: 15 gramos por porción
  • Carbohidratos: 20 gramos por porción
  • Fibra: 5 gramos por porción

La pavita asada con relleno de carne y frutos secos es una receta deliciosa y sofisticada que seguramente impresionará a tus invitados. Con su combinación de sabores intensos y su jugosidad, esta pavita asada será el plato estrella de cualquier ocasión especial. ¡Anímate a prepararla y disfruta de su exquisito sabor!

Buen provecho!

Scroll al inicio