
El arroz tapado con atún es un plato tradicional de la cocina peruana que combina el sabor del arroz con un delicioso relleno de atún, verduras y especias. Es una receta fácil de preparar y muy versátil, ya que puedes adaptarla a tus gustos personales añadiendo ingredientes adicionales. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar un delicioso arroz tapado con atún paso a paso.
El arroz tapado con atún es un plato muy completo y nutritivo, ya que combina los carbohidratos del arroz con las proteínas del atún. Además, es una excelente opción para aquellos que buscan una comida rápida y sabrosa. A continuación, te mostraremos los ingredientes necesarios y los pasos a seguir para preparar esta deliciosa receta.
Ingredientes
- 1 lata de atún
- ½ cebolla
- 1 tomate grande
- 2 cucharadas soperas de ajo
- 1 cucharada sopera de ají panca en pasta
- 1 pizca de pimentón en polvo (paprika)
- Sal al gusto
- 1 pizca de pimienta negra molida
- 50 gramos de aceitunas negras
- 1 huevo rocoto (opcional)
- Perejil picado c/n
- 50 gramos de pasas negras
- 200 gramos de arroz blanco
- 350 mililitros de agua
- Aceite c/n
Pasos
1. Granea el arroz blanco
Para comenzar, debes lavar el arroz blanco bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Luego, coloca el arroz en una olla y añade el agua. Deja que el arroz repose durante unos minutos para que los granos se hidraten. Luego, lleva la olla a fuego medio-alto y espera a que el agua hierva. Una vez que el agua esté hirviendo, reduce el fuego a bajo y tapa la olla. Cocina el arroz durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que esté tierno y todo el líquido se haya absorbido. Retira la olla del fuego y deja reposar el arroz tapado durante unos minutos antes de destaparlo.
2. Prepara el relleno: pica la cebolla, el tomate y el rocoto en dados pequeños
En una sartén grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocínala hasta que esté transparente. Luego, añade el ajo y el ají panca en pasta y cocina por unos minutos más. A continuación, agrega el tomate y el rocoto picados y cocina hasta que el tomate se deshaga y se forme una salsa espesa.
3. Corta las aceitunas en rodajas y sancocha el huevo por 12 minutos, luego córtalo en cubos
Una vez que la salsa esté lista, agrega el atún desmenuzado y mezcla bien. Luego, añade las aceitunas en rodajas y los cubos de huevo sancochado. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien incorporados.
4. Sofríe la cebolla en una sartén con aceite
En otra sartén, calienta un poco de aceite a fuego medio y agrega la cebolla picada. Cocina la cebolla hasta que esté dorada y tierna.
5. Agrega el ajo molido o picado y el ají panca molido. Condimenta con pimentón, pimienta negra y sal
Añade el ajo molido o picado y el ají panca molido a la sartén con la cebolla. Condimenta con pimentón, pimienta negra y sal al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren los sabores.
6. Añade el tomate y el rocoto. Rehoga hasta que el tomate se deshaga
Agrega el tomate y el rocoto picados a la sartén y rehoga hasta que el tomate se deshaga y se forme una salsa espesa. Cocina a fuego medio durante unos minutos, revolviendo constantemente.
7. Escurre el atún y añádelo a la sartén. Desmenuza un poco y mezcla con los demás ingredientes
Escurre el atún enlatado y añádelo a la sartén con los demás ingredientes. Desmenuza un poco el atún con un tenedor para que se mezcle bien con los demás ingredientes. Cocina a fuego medio durante unos minutos más, revolviendo constantemente.
8. Agrega las aceitunas, los huevos y el perejil picado. Mezcla bien y reserva
Agrega las aceitunas en rodajas, los cubos de huevo sancochado y el perejil picado a la sartén. Mezcla bien todos los ingredientes para que se distribuyan de manera uniforme. Reserva el relleno mientras preparas el arroz.
9. Engrasa un bol pequeño y llena un tercio con arroz. Presiona bien
Engrasa un bol pequeño con un poco de aceite para evitar que el arroz se pegue. Luego, llena aproximadamente un tercio del bol con arroz y presiona bien para compactarlo.
10. Vierte un par de cucharadas generosas del relleno sobre el arroz
Vierte un par de cucharadas generosas del relleno de atún sobre el arroz en el bol. Asegúrate de distribuir el relleno de manera uniforme sobre el arroz.
11. Cubre con más arroz hasta llegar al tope. Presiona bien
Añade más arroz sobre el relleno de atún hasta llegar al tope del bol. Presiona bien para compactar el arroz y asegurarte de que el arroz tapado mantenga su forma al desmoldarlo.
12. Desmolda colocando un plato encima y dándole la vuelta
Coloca un plato encima del bol y dale la vuelta para desmoldar el arroz tapado con atún. Golpea ligeramente el bol para ayudar a que el arroz se despegue y caiga sobre el plato.
13. Decora y sirve
Decora el arroz tapado con atún con un poco de perejil picado y algunas aceitunas en rodajas. Sirve caliente y disfruta de este delicioso plato peruano.
Consejos y Variaciones
– Puedes añadir otros ingredientes al relleno, como zanahorias ralladas, choclo desgranado o pimientos picados, para darle más sabor y textura al arroz tapado con atún.
– Si prefieres un arroz tapado con atún más picante, puedes agregar ají amarillo o ají rocoto en pasta al relleno.
– Si no te gusta el atún enlatado, puedes sustituirlo por pollo desmenuzado o carne molida.
– Puedes servir el arroz tapado con atún acompañado de una ensalada fresca o una salsa criolla.
Información Nutricional
- Calorías: 350 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 50 g
- Fibra: 5 g
El arroz tapado con atún es una receta muy completa y equilibrada, ya que combina los carbohidratos del arroz con las proteínas del atún. Además, es una excelente fuente de fibra y vitaminas gracias a las verduras y especias utilizadas en el relleno. Este plato es ideal para una comida rápida y nutritiva, y puede adaptarse a diferentes gustos y preferencias.
El arroz tapado con atún es una deliciosa receta de la cocina peruana que combina el sabor del arroz con un relleno de atún, verduras y especias. Es un plato fácil de preparar y muy versátil, ya que puedes adaptarlo a tus gustos personales. ¡Anímate a probar esta deliciosa receta y disfruta de su sabor único!
¡Buen provecho!